5 pasos para mejorar tu economía doméstica después de un ERE

atlas 300x300 - 5 pasos para mejorar tu economía doméstica después de un EREAtlas fue condenado por Zeus a cargar sobre sus hombros con los pilares que mantenían la Tierra separada de los cielos. Por esto Atlas sigue siendo un símbolo de fuerza y resistencia estoica.

¿Te sientes un poco como Atlas, intentando cargar bajo tus hombros con una situación que te parece difícil de soportar además de inmerecida?

No quiero que me malinterpretes ni que te siente mal lo que te voy a decir pero creo que tienes que plantearte dos cosas antes  de continuar:

-seguramente no te mereces estar en la cola del paro, pero lo estás. Olvida las razones merecidas o no que te llevaron allí y ponte las pilas para abandonarlo cuanto antes.

-tu situación económica ha cambiado. Estás cobrando bastante menos aunque te hayan dado una indemnización y el dinero, si no se trabaja, desaparece con el tiempo.

Una vez que tienes esto claro te voy a mostrar un camino de cinco pasos que te va a ayudar a crear una base sólida en tus finanzas personales. Esta base te va a permitir afrontar tu nueva etapa con más tranquilidad al saber que estás haciendo lo correcto en tu economía doméstica.

¿Comenzamos a construirla?

Paso 1 FURIA 1024x247 - 5 pasos para mejorar tu economía doméstica después de un ERE

Ahora no te puedes permitir no saber ciertas cosas. Por ejemplo que por no saber lo que es el TAE o el TIN te estén dando menos rentabilidad por tu dinero. Has de saber qué diferencias hay entre un crédito y un préstamo. Tienes que saber que los precios suben, qué es la bolsa y que diferencias hay por ejemplo entre distintos tipos de productos de ahorro o inversión.

¿Complicado? No hombre, no tienes que hacerte ningún experto pero tienes que saber alguna que otra cosa. Tienes un montón de información en la web, y en sitios como el Blog Salmón, GurusBlog, Help My Cash. Para ayudarte y darte una pequeña guía pongo a tu disposición mi Mini Ebook, «10 conceptos económicos que te permitirán entender el telediario» que puedes descargar sin pagar un euro suscribiéndote a mi blog.

Paso 2 FURIA 1024x172 - 5 pasos para mejorar tu economía doméstica después de un ERE

Por narices tienes que saber dónde te encuentras ahora mismo. Esto es, tienes que tener muy claro cuánto dinero ingresas y en qué se te va este dinero.

No me refiero a que sepas más o menos en qué se te va el dinero sino en que debes hacer un análisis pormenorizado de los gastos en los que incurres mensualmente. Cuánto pagas de hipoteca, cuánto de comunidad, cuánto de impuestos, cuánto de seguros médicos, cuánto de teléfono, cuánto de ADSL, etc. T O D O.

Analiza las deudas que tienes, tarjetas, créditos, préstamos, hipoteca, unos muebles a plazos, el coche. Cualquier cosa que debas, revisa cuánto pagas de intereses por cada una de ellas (cuál es el TAE de cada una, ahora que sabes lo que es) y cuánto te queda por pagar.

Si no sabes en qué situación te encuentras difícilmente vas a poder tomar decisiones adecuadas que te permitan mejorarla.

Al final de este análisis tienes que ser capaz de saber cuánto tienes, cuánto debes, cuanto ganas, cuánto gastas y en qué se te van los gastos. Esta será tu base para crear tu nuevo soporte financiero.

Paso 3 FURIA 1024x152 - 5 pasos para mejorar tu economía doméstica después de un ERE

Ya sabes por donde se te va el dinero, estupendo. Ahora necesitas recortar esas fugas. Eliminar todos los gastos innecesarios.

Clasifica todos los gastos en tres categorías: imprescindibles (ejemplo hipoteca), prescindibles (ejemplo desayunar fuera de casa todos los días,. que ya no curras, recuerdas?), recortables (a lo mejor hay que cambiar de compañía de teléfono y agrupar fijo, móvil y ADSL en una factura,..).

Has de ser capaz de reducir tus gastos hasta que supongan como mucho el 85-90% de tus ingresos.

Paso 4 FURIA 1024x119 - 5 pasos para mejorar tu economía doméstica después de un ERE

Sabes lo que ganas, sabes lo que gastas, sabes lo que puedes empezar a ahorrar. Pues hazlo desde ya. Te dejo aquí una potente herramienta para poder ahorrar, es el Método ALP.

Utiliza ese ahorro para ir reduciendo deudas. Las deudas atacan tu línea de flotación y pueden hundir tu buque. Has de conocerlas y eliminarlas. Para ello pongo a tu disposición mi Método Predator.

Paso 5 FURIA 1024x128 - 5 pasos para mejorar tu economía doméstica después de un ERE

Estás reduciendo costes, eliminando deudas, estás ahorrando, tienes tus cuentas estabilizadas. Ahora tienes que conseguir más ingresos. Para poder conseguirlo has de cambiar tu forma de pensar para incorporar activos a tu patrimonio. Es decir, debes utilizar tu ahorro para conseguir comprar cosas que hagan que entre más dinero en el bolsillo. No para sacarlo.

Por ejemplo, si utilizas el dinero de la indemnización para pagar los gastos mensuales, estarás utilizando una estrategia equivocada. Lo ideal sería que con la indemnización compraras Activos cuyo rendimiento te permitiera pagar los gastos mensuales de forma que el capital de tu indemnización permaneciera intocable.

Además deberías hacer un listado de las cosas que sabes hacer y pensar cómo lo que sabes hacer puede serle útil a los demás. Te pongo estas dos web como ejemplo: http://etece.es/ & Cronoshare. Ambas ponen en contacto a gente que no tiene tiempo con gente que sabe hacer cosas y vende ese conocimiento. Si eres un manitas serio aquí puedes encontrar una fuente adicional de ingresos.

Te garantizo que si ejecutas estos cinco pasos estarás en una situación de mucha estabilidad, lo que te permitirá afrontar la nueva situación en la que te encuentras como una oportunidad en lugar de como una putada.

Con este plan tienes un camino y muchas veces en el camino es donde se encuentran las soluciones a los problemas así como nuevos horizontes.

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

4 Comentarios

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.