5 Preguntas para saber si eres un Zombie Financiero

Zombie Financiero

A lo largo de las conversaciones que he tenido con muchos de los lectores de este blog (personas con las que a día de hoy puedo considerar que tengo una relación más fuerte que de lector a bloggero) me he ido dando cuenta de que hay una nueva tribu urbana que convive junto a nosotros. Más allá de los hipster, los indies, los moteros, los góticos.

Esta nueva tribu puede haber comido hoy contigo en el restaurante, puede estar llevando a sus hijos al mismo colegio que tú.

Es más, tú puedes pertenecer a esta tribu sin ni siquiera saberlo.

Tú puedes ser un@ Zombie Financier@ y no haberte dado cuenta.

L@s Zombies Financier@s son una tribu cada vez más numerosa pero no se manifiestan de forma visible. Desde fuera es muy posible que no lo notes. Es más, podrías haberlos invitado a cenar a casa y no percibirte de lo más mínimo.

Si no fuera por un detalle, serían perfectamente normales.

Pero tienen algo que les hace diferentes.

Tienen algo que les convierte en Zombies Financier@s.

A ell@s y a sus familias.

¿Quieres saber el qué?

Financieramente están muertos.

Están quebrados.

En el corto plazo van a pasar de sentirse llenos de vida, de ir todos los fines de semana a cenar fuera, de salir de vacaciones en Verano, Navidad y Semana Santa a estar en la quiebra. A morir financieramente.

Y lo que es peor, estas personas todavía no lo saben.

¿Quieres saber si tú perteneces a este grupo?

He diseñado una encuesta de cinco preguntas que te va a sacar de dudas y te va a permitir saber si eres o no un@ Zombie Financier@. Responde con sinceridad y no intentes excusarte.

Y confía en mi.

Si respondes NO a alguna de estas cinco preguntas, acumulas probabilidad de convertirte en uno de ellos.

Dependerá de ti y de lo que hagas en el futuro. De tus decisiones a partir de ahora.

Aún estás a tiempo.

Puedes retirarte si no te atreves.

¿Recuerdas el sexto sentido?… Puede ser muy duro para ti saber que eres Zombie Financier@Zombie Financiero

Las 5 Preguntas para saber si eres un Zombie Financiero

1.- ¿Tienes un presupuesto doméstico?

Me refiero a si sabes mes a mes lo que ingresas y lo que gastas y tienes una proyección preparada para los siguientes seis meses con esta información.

2.- ¿Tienes un fondo de emergencia?

Me refiero a si tienes de 3 a 6 meses de gastos ahorrados para cubrir algún imprevisto que pueda darse en tu vida diaria.

3.- ¿Tienes deudas?

Quiero decir si tienes más deudas además de tu hipoteca. Si tienes préstamos, tarjetas de crédito, tarjetas de algún centro comercial, deudas con familiares. Cualquier tipo de deuda.

4.- ¿Tienes inversiones?

Me refiero a si tienes activos que estén produciendo rentabilidad.

5.- ¿Estás invirtiendo para el futuro de tus hijos?

Me refiero a si estás destinando recursos para formar a tus hijos en el futuro y si están cubiertos por cualquier imprevisto que te pueda suceder a ti.

Cuantos más NO, más probabilidad de que ya seas Zombie Financiero y no lo sepas. Si has respondido que no a los cinco, entonces lo eres seguro.

¿Por qué soy un Zombie Financiero si respondo NO a las preguntas?

Porque te estás dejando llevar por tus finanzas en lugar de manejarlas tú.

Porque es muy probable que acabes presa de algún embaucador bancario que no tendrá misericordia ni de ti ni de tu familia.

Te voy a poner una cadena de acontecimientos, en versión ultrarápida:

Si no llevas un presupuesto doméstico, no sabes los ingresos y los gastos que tienes, por lo que es muy probable que te lleguen los gastos de forma imprevista y que en ese momento te quedes en descubierto. Lo que implica endeudarte para poder cubrir eses gastos. Si te endeudas significa más gasto. Más gasto significa menos ahorro. Menos ahorro significa menos probabilidades de poder construir un fondo de emergencia, lo que significa que en caso de que te suceda algún imprevisto (Sheet Happens) tendrás que volver a endeudarte, lo cual de nuevo supone más gastos, lo cual supone menos capacidad de ahorro para poder invertir, lo  cual supone menos rentabilidad por tus inversiones, lo cual supone menos ingresos y de nuevo menos capacidad de ahorro… Puedes entrar en esta cadena respondiendo que no a cualquiera de las preguntas anteriores.

Y si entras, esto solo te lleva a un sitio: una pensión de 500 euros cuando tengas 70 años.

Eres  Zombie Financier@

¿Cómo evitar convertirme en Zombie Financier@?

Muy sencillo.

Actuando para poder responder si a las cinco preguntas anteriores.

Actuando ya. Ahora que todavía puedes hacerlo.

Porque cuando ya lo eres, revertir el proceso es mucho más complicado. Se puede, pero es mucho más complicado.

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

10 Comentarios

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.