Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo 6 pasos para superar tu miedo a delegar en tu empresa
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Control > 6 pasos para superar tu miedo a delegar en tu empresa
ControlGestión Profesional

6 pasos para superar tu miedo a delegar en tu empresa

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2023/08/14 at 3:49 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir
Tabla de Contenidos
Los 3 miedos que tienes que afrontar para superar tu miedo a delegar en tu empresaMiedo #1: Nadie como yo.Miedo #2: Perfeccionismo.Miedo #3: Perderé la esencia de mi negocio.Si esto te ha sorprendido, tengo más cosas para ti.Los 6 pasos para superar tu miedo a delegar en tu empresa1.- Preparar.2.- Claridad.3.- Plazos.4.- Autoridad.5.- Control6.- Revisión final.Los 3 beneficios que obtendrás si superas tu miedo a delegarSi has superado el miedo debes seguir por el buen camino

Es vital que aprendas a superar tu miedo a delegar en tu empresa por una razón muy sencilla: ningún negocio puede crecer si su gerente no sabe delegar.

Esto es una ley.

Si no eres capaz de delegar tu negocio está condenado a no crecer. Por eso hoy, desde el blog nos hemos propuesto que descubras 6 pasos para superar tu miedo a delegar en tu empresa.

¿Te animas a descubrirlos?

 

Si no consigues delegar en tu empresa, el cuello de botella en el que te has convertido irá creciendo y estrangulará tu negocio.

 

Si prefieres escuchar a leer te invito a hacerlo pinchando en este audio:

 

Los 3 miedos que tienes que afrontar para superar tu miedo a delegar en tu empresa

 

Hay 3 miedos que te atenazan cuando pretendes delegar una tarea y estoy convencido de que en algún momento has sentido alguno de estos tres demonios en tu espalda diciéndote que no podías entregar nuevas responsabilidades a tus colaboradores.

Son tres pensamientos básicos, poco racionales, pero tremendamente poderosos que hacen que evites la ocasión de delegar. Y tienes que enfrentarte a ellos, por esto, precisamente, tienes que conocerlos.

 

Miedo #1: Nadie como yo.

 

Este pensamiento te hace creer que solo tú eres capaz de afrontar los retos de tu día a día. Que nadie más que tú sabe lo que hay que hacer. Que si faltas tú todo se hunde.

Te sorprenderás las veces que uno de mis colaboradores ha resuelto una situación mejor de lo que lo haría yo. Por supuesto, bajo mi punto de vista, yo lo hubiera hecho mejor, pero es que no es mi punto de vista el que importa en este caso. En este caso hay que plantearse dos preguntas:

  • ¿El problema está resuelto?
  • ¿El cliente (interno/externo) está satisfecho?

 

Pues ya está. El resto es tu demonio dando por saco.

 

Miedo #2: Perfeccionismo.

 

Este demonio tiene muchos nombres. La falacia del Nirvana. Lo mejor es enemigo de lo bueno.

Básicamente es pensar de forma obsesiva en los detalles. Detalles que en la mayor parte de las ocasiones NO SON RELEVANTES, o al menos no aportan tanto como el tiempo que ocupan. Y es que, aplicando la regla de Pareto, el 80% del valor se aporta con el 20% de los recursos, luego el coste marginal del 20% restante es excesivo en comparación con el beneficio que vamos a obtener.

Es decir, si el trabajo está bien. Fenomenal, pero cuidado con el perfeccionismo porque puede provocar más problemas que soluciones. (Te dejamos este enlace de la Mente es Maravillosa en el que trata como el perfeccionsimo en el trabajo es más un defecto que una virtud por si te interesa el tema en cuestión)

El perfeccionismo es un demonio que tiene muchos nombres: la falacia del Nirvana, lo mejor es enemigo de lo bueno. OJO con él porque puede ser el elemento que está bloqueando tu capacidad de delegar.

 

Miedo #3: Perderé la esencia de mi negocio.

 

Aquí tenemos el tercer pensamiento limitante. No puedes estar pendiente de todo tú. Es imposible. Busca gente que comulgue con tu forma de pensar, que comparta tu visión y deja que te acompañen en tu camino. Si piensas que si no estás tú, la esencia de tu negocio se pierde es que no confías en tu equipo.

Y recuerda como dice el título del libro de Susan Jeffers: Aunque tenga miedo hágalo igual.

 

Si esto te ha sorprendido, tengo más cosas para ti.

 

En mi programa de formación Negocios que Crecen diseñado para que personas como tú, pequeños empresarios, puedan sentirse acompañados, te doy 10 claves relevantes para marcarte el camino. A ti y a tu empresa.

Y no solo esto, en este programa te cuento qué es la propuesta de valor y cómo actuar sobre ella. Ta hablo sobre cómo reconocer a tus verdaderos clientes y qué distintos canales puedes emplear para mejorar las relaciones con ellos. También te explico la diferencias que existen entre distintos proveedores y cómo hay distintas formas de generar ingresos y de mantener los costes bajo control. Por supuesto, te hablo de cuáles son tus actividades clave y qué recursos debes manejar con cuidado.

Si quieres descubrir todo el contenido (más de 12 horas de Vídeo, 5 + 1 eBooks con claves para aumentar tu productividad, planificar de forma estratégica, obtener financiación e incluso mejorar tu economía doméstica, 7 Argumentarios de negociación detallados para reducir los gastos de tu negocio,Más de 8 horas de audios con recomendaciones prácticas para aplicar en tu negocio) pincha en la imagen y te lo cuento.

Negocios que crecen
La formación que necesitas para hacer crecer tu negocio.

 

Los 6 pasos para superar tu miedo a delegar en tu empresa

 

Antes de nada debes tener en cuenta que para delegar de una forma eficaz debes confiar en las capacidades de la otra persona, y que debes contar con un equipo lo suficientemente motivado.

2 pilares para delegar de una forma eficaz: #1 debes confiar en las capacidades de la otra persona #2 debes contar con un equipo lo suficientemente motivado.

 

1.- Preparar.

 

No puedes dedicarte a lanzar marrones a diestro y siniestro. Antes te planteo que pienses en el resultado que quieres obtener y en los pasos que quieres que se den para conseguirlos. Normalmente en este blog te hablamos de planificación, y por supuesto en este caso también aplica.

 

2.- Claridad.

 

Nadie está dentro de tu cabeza, por lo que, lo que tú ves de una forma diáfana es muy probable que tu empleado no lo vea. Cuanto más confianza tengas con tu colaborador, más rápido te pillará. Pero ESA PERSONA NO ERES TÚ, por lo que no proyectes en ella tu ansiedad ni tu frustración ni tu mala ost…

Dar este paso te ayudará a evitar confrontaciones y malentendidos en las sesiones de control posteriores.

 

3.- Plazos.

 

Marca bien los tiempos en los que se debe completar la tarea. Sin medias tintas. Convierte los objetivos en acciones puntuales. Cuanto más simples mejor.

 

Cuando traslades la tarea a tu colaborador, parte el elefante en trocitos, para comerlo de poco en poco. No le agotes tirándole el elefante a la cabeza.

 

4.- Autoridad.

 

Cuando delegas, delegas la tarea, no la responsabilidad. No olvides medir bien hasta qué punto estás sobrecargando el sistema encargando algo demasiado exigente a quien no está preparado. O a la inversa, darle a alguien sobradamente preparado una tarea superflua. Ambas actuaciones tienen un impacto negativo en la motivación de tu equipo.

 

5.- Control

 

Como no. Lo que no se mide no se puede gestionar. Por lo que necesitas realizar controles periódicos para detectar los errores y buscar reducirlos lo antes posible.

 

6.- Revisión final.

 

Aunque parezca una pérdida de tiempo este tipo de sesiones ayudan a mejorar la relación entre trabajadores ayudando a fomentar la comunicación.

 

 

Y como regla de oro: nunca delegues los trabajos propios que te corresponden como jefe/gerente: planificación, control, supervisión, disciplina, etc.

 

Los 3 beneficios que obtendrás si superas tu miedo a delegar

 

Te comentamos los 3 principales beneficios que vas a conseguir de forma inmediata:

#1 Aumento de tu productividad: pues confiar ciertos trabajos te ayudará a enfocarte de una manera más directa a las tareas más complejas.

#2 Tiempo disponible: para que utilices en tu vida personal.

#3 Reducción del estrés: al sentirte menos agobiado.

3 beneficios que obtendrás si superas tu miedo a delegar: Aumento de tu productividad, mayor tiempo disponible, reducción del estrés.

 

Si has superado el miedo debes seguir por el buen camino

 

Si has llegado hasta aquí solo tienes que seguir dando pasos, con un método.

No puedes ser un empresario si no levantas tu cabeza y atiendes a otros aspectos de gestión a los que no estás haciendo ni caso ahora mismo

Hay más herramientas que puedes utilizar y que he agrupado en un proceso sistemático que te permite garantizar que el Sistema de Control de Gestión que tienes en tu negocio es el adecuado, y en caso de que no lo tengas, te acompaña para construirlo. Es lo que he llamado El Método CEbC® y está basado en el Cuadro de Mando Integral creado por Robert S. Kaplan y David P. Norton (El cuadro de mando integral: The Balanced Scorecard). Si pinchas en la imagen obtendrás más información acerca de este Método que puedes obtener por el precio de una caña:

El Método CEbC

 

 

 

Relacionados

No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

Cómo no perder tu dinero vendiendo a tus clientes a lo loco

Tengo un agujero bancario en mi pequeña empresa ¿Qué hago?

José Carlos Álvarez Jiménez agosto 14, 2023 marzo 14, 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior Como hacer tu pequeño negocio rentable cambiando tus precios
Artículo Siguiente Como aumentar la facturación con la venta consultiva Aumenta tu facturación utilizando la venta consultiva para microempresas
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

6 meses atrás
Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

1 año atrás

Cómo no perder tu dinero vendiendo a tus clientes a lo loco

2 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?