Hay 7 hábitos que te harán altamente eficiente como empresario y yo te diría aún más, como persona. Si aplicas estos hábitos en tu día a día podrás ser más productivo, hacer más eficientes tus procesos y ganarle entre una y tres horas al día.
¿Te imaginas lo que podrías hacer con 3 horas más al día?
Seguro que conoces mi mega artículo acerca de la Cómo mejorar la productividad de una empresa. En este artículo te hablaba en detalle de herramientas, tips y formas de hacer más productivo tu día a día.
Pues bien, hoy te hablo de 7 hábitos que puedas empezar a aplicar desde ahora mismo. ¿A qué esperas? Lee este artículo y gánale tiempo a tu día a día.
1 de los 7 hábitos que te harán altamente eficiente: Empieza el día antes que los demás.
Es muy probable que tengas un mayor nivel de concentración si no estás siendo continuamente interrumpido con llamadas o nuevos correos electrónicos en tu bandeja de entrada. Si comienzas tu jornada antes que el resto de la gente, ganas un tiempo valioso que, si sabes aprovechar, te permitirá adelantar tareas y por tanto ganarle minutos a tu reloj.
2 de los 7 hábitos que te harán altamente eficiente: Aplica la regla de los dos minutos siempre.
La idea es muy sencilla. Si una tarea te lleva más de dos minutos, abre tu agenda, mira cuándo la puedes hacer y planifica su ejecución. Si por el contrario la tarea es de duración inferior a dos minutos hazla ya, de inmediato. Esta idea parte de una de las estrategias de incrementar la productividad personal y en el trabajo creada por David Allen y reflejada en su técnica GTD (Get the Things Done)
Tu mente es para tener ideas no para almacenar cosas. David Allen
3 de los 7 hábitos que te harán altamente eficiente: La decisión acerca de cuándo responder es siempre tuya.
Es imprescindible que tú decidas cuál es la urgencia de los temas que tienes encima de la mesa. Esto significa que no siempre tienes que responder con la inmediatez que te exigen los demás. De hecho, hay personas que llevan esto incluso a responder con un mensaje automático a todos los correos. Un correo en el que indican que responderán en cuanto puedan y que si el tema es realmente urgente llamen a su oficina. Y no suelen recibir estas llamadas, es decir, por lo general la gente es respetuosa y ante un aviso, gestiona sus urgencias.
Esto va unido a las continuas interrupciones del móvil. Mi recomendación para gestionarlas es activar el modo no molestar cuando estés frente a una tarea que exige una gran concentración. Esto te va a permitir terminar la tarea en menos tiempo y después atender a tu teléfono. No te imaginas lo que esta pequeña acción puede hacer por la productividad de las empresas.
4 de los 7 hábitos que te harán altamente eficiente: OJO con las distracciones en horas de trabajo.
Estás con un informe importante, te entra un correo con un artículo de un blog superinteresante. A los dos minutos te entra otro con un anuncio de un mueble ideal para tu salón. A los cinco minutos un sms informándote de la última promoción en el supermercado.
Mi consejo, si te llega algo interesante en tu jornada laboral, envíatelo al email personal y léelo por la noche tranquílamente. Ahorrarás tiempo.
5 de los 7 hábitos que te harán altamente eficiente: organiza tus tareas.
No todas las tareas requieren el mismo nivel de concentración. Y tampoco requieren el mismo tiempo. Te recomiendo que las tareas de mayor concentración y que te vayan a llevar más tiempo las hagas en las horas en las que no te vayan a molestar.
Tú sabes que arrancar y parar una fábrica es uno de los procesos más costosos que hay para las empresas. Pues con tu mente sucede lo mismo. Tu mente odia arrancar y parar. Si por tu mente fuera, seguiría siempre haciendo una tarea. Por eso, cuando estás embebido en un trabajo, alcanzas un estado de flujo, de concentración, que te permite ir mucho más rápido.
Planifica tareas poco importantes o de poca concentración en las horas en las que te interrumpan más. De esta forma, no te costará volver a la tarea una vez te llamen o te hagan desconectar.De esa forma no tendás que parar y arrancar tu fábrica de ideas. No tendrás que desconectar y conectar tu mente.
6 de los 7 hábitos que te harán altamente eficiente: controla el uso del correo electrónico.
No tienes que leer el correo en cada momento. Ni tienes que estar actualizando tu bandeja de trabajo cada cinco minutos. Te aconsejo que lo hagas al inicio de tu jornada y al final de la misma. Si tu jornada es partida, entonces hazlo a primera hora de la mañana, después de comer y al final del día.
La idea es sencilla: no hay ningún correo que sea tan urgente que tengas que responder en un plazo de 4 horas. Si lo es te llamarán, no te preocupes.
7 de los 7 hábitos que te harán altamente eficientes: si es una decisión importante, déjala reposar durante un día.
Si tienes que tomar una decisión importante, te recomiendo que la dejes reposar 24 horas. Como cuando quieres cocinar una buena masa.
Si después de las 24 horas, o incluso del fin de semana, sigues pensando lo mismo, entonces a muerte con ello. No pierdas más tiempo, no procastines y ejecuta esa decisión.
Estos 7 hábitos te van a hacer ganar entre una y tres horas al día. Y lo sé porque yo lo hago. Y también porque a quien se lo he recomendado, ha conseguido sacar ese tiempo adicional.
¿Quieres aprender más hábitos de la gente altamente efectiva?
Si quieres avanzar en esto de la eficiencia, te dejo un vídeo con los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R. Covey.
Interesante. Aunque yo lei el libro de Allen y no me acabó de convencer.
Yo uso una técnica que me resulta util: el pomodoro
Esta es una pequeña aplicacion en el movil o en el PC que hace sonar un tic-tac durante 20 minutos, y luego te da un tiempo de descanso de 5 minutos. (cifras ajustables). Y el ciclo se repite una y otra vez.
Sirve para concentrarte mucho durante 20 minutos y relajarte luego 5 minutillo.s
En mi caso, me resulta útil cuando tengo que hacer tareas que no me gustan: como son tareas que nunca acabo de arrancar, el reloj pomodoro me ayuda a iniciarlas y a mantenerme..
Muchas gracias Gonzaga por el comentario!! A mi la verdad el método GTD de Allen sí me funciona. De hecho lo empecé a aplicar incluso antes de saber que se llamaba así y de que existía un método como tal. Lo de la aplicación es muy interesante.
Pondré mucho cuidado en las distracciones, y es que hay ocaciones que parece q la cabeza se me va a caer ya que mi trabajo debo hablar en un idiioma diferente y mi trabajo es en otro idioma. Bueno haré trabajar estas ideas para ver como me va.
Muy interesante el Post. Y realmente cierto. Me ha encantado. Gracias!
Gracias!!
Interesante. Aunque yo lei el libro de Allen y no me acabó de convencer.
Yo uso una técnica que me resulta util: el pomodoro
Esta es una pequeña aplicacion en el movil o en el PC que hace sonar un tic-tac durante 20 minutos, y luego te da un tiempo de descanso de 5 minutos. (cifras ajustables). Y el ciclo se repite una y otra vez.
Sirve para concentrarte mucho durante 20 minutos y relajarte luego 5 minutillo.s
En mi caso, me resulta útil cuando tengo que hacer tareas que no me gustan: como son tareas que nunca acabo de arrancar, el reloj pomodoro me ayuda a iniciarlas y a mantenerme..
😉
Muchas gracias Gonzaga por el comentario!! A mi la verdad el método GTD de Allen sí me funciona. De hecho lo empecé a aplicar incluso antes de saber que se llamaba así y de que existía un método como tal. Lo de la aplicación es muy interesante.
Un abrazo!
Pondré mucho cuidado en las distracciones, y es que hay ocaciones que parece q la cabeza se me va a caer ya que mi trabajo debo hablar en un idiioma diferente y mi trabajo es en otro idioma. Bueno haré trabajar estas ideas para ver como me va.
Espero que te sean útiles Pablo.
Un abrazo