Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo A quién preguntas cuando tienes una duda acerca de tus finanzas personales
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Finanzas Personales > A quién preguntas cuando tienes una duda acerca de tus finanzas personales
Finanzas Personales

A quién preguntas cuando tienes una duda acerca de tus finanzas personales

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2013/07/25 at 7:05 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir

SDuda acerca de tus finanzas personaleseguro que tienes un amigo o familiar que sabe un montón de tecnología. Lleva desde los años 90 ayudándote a decidir que ordenador te viene mejor comprar.

«Que tenga esta memoria, que tenga este procesador, esta pantalla».

Y ahora como todo es Smart (Smart TV, smartphone, smartbotijo) no compras nada sin contar con su opinión acerca del utensilio en cuestión.

Imagino que con el coche te pasa lo mismo. Tienes a tu cuñado José (al que siempre llamas «Jóse» por cierto) que sabe tanto de coches que parece que forma parte de la escudería Ferrari. Solo tienes que decirle que te estás pensando lo de cambiar de coche y ya te ha contado las ventajas y sobre todo las desventajas de los 25 modelos más nuevos del mercado.

En ambos casos ni se te ocurriría preguntarle al vendedor acerca de qué es lo que más te conviene ¿verdad?. Sabes que tienes una probabilidad muy alta de que el consejo que te de beneficie al que lo vende y no a ti ¿correcto?

Ojo, estoy convencido de que hay comerciales que realizan su trabajo de forma adecuada. Que preguntan primero acerca de las necesidades del  cliente y se preocupan por conseguir exactamente eso.

Sin embargo me he encontrado con pocos vendedores de este tipo y lamentablemente con muchos que intentan colocarte lo que más les conviene.

La compra de un coche o de cualquier producto tecnológico supone un desembolso importante para una Economía Doméstica. Es normal que pretendas tomar la mejor decisión posible y por ello acudes a personas que tienen los conocimientos necesarios y que te dan la confianza suficiente para poder ayudarte a tomar una decisión.

Además seguro que por tu parte realizas una búsqueda intensiva en los foros y páginas web de Internet para encontrar toda la información que puedas.

Sin embargo, ¿ a quién preguntas cuando tienes una duda acerca de tus finanzas personales ?

Me explico. Si te estás planteando abrir un depósito, comprar participaciones de un fondo de inversión, pedir un préstamo o una hipoteca. ¿A quién le pides ayuda para tomar la mejor decisión?

  • ¿Hablas con algún familiar experto en Finanzas?
  • ¿Consultas tus dudas con un amigo que trabaja en el sector financiero?
  • ¿Buscas páginas web en las que te expliquen cuáles son tus mejores opciones?

O quizá simplemente te fías de lo que te recomienda tu banco sin darte cuenta de que tu Banco es el vendedor en este juego. Es el que te va a colocar lo que más le interese a menos que sepas lo suficiente acerca del tema que estás tratando para poder decir que NO a aquellos productos financieros que realmente no te interesen.

Duda acerca de tus finanzas personales

Además, cada uno de estos campos tiene su propio lenguaje, y para poder tomar una decisión de forma racional, debes conocer ese lenguaje que a veces más que un lenguaje parece un jeroglífico.

¿Que no sabes de qué te hablo? Espera..

  • Si te vas a comprar un artículo tecnológico hablarás de megas, gigas, pixeles, memoria RAM, microprocesador, pulgadas.
  • Si vas a comprar un coche hablarás de CV, par motor, centímetros cúbicos, cilindros, número de velocidades, cambio secuencial.

Sabes perfectamente que antes de ni siquiera acercarte por el concesionario o por la Fnac de turno debes conocer el lenguaje en el que te van a hablar. Y si no lo conoces, preguntas a tu colega, familiar, amigo de confianza, que te hace de traductor.

Sin embargo, tienes la osadía de acercarte al vendedor de productos financieros, tu Banco, sin tener ni idea de su lenguaje.  Sin saber nada acerca de lo que es el TIN, ni el TAE, ni el Euribor, ni el tipo de interés compuesto, ni la Renta Fija, ni los Fondos de Inversión, ni nada de lo que sale por esa boca encorbatada.

¿Entiendes lo que intento decirte? Estás en clara desventaja frente al vendedor y te va a colocar lo que más le interese.

Si hubieras sabido lo que eran las participaciones preferentes seguramente no te habrías metido.

Si hubieras sabido lo que era una Hipoteca Creciente, quizá no la habrías elegido solo porque te daba una cuota más baja.

Este es el propósito de mi blog y mi apuesta personal. Si te das una vuelta por las entradas encontrarás respuesta a todas estas dudas y a otras muchas más.

Me pongo a tu disposición para ser tu colega el que sabe de Finanzas y el que te ayuda a tomar la mejor decisión en lo que respecta a tus Finanzas Personales y tu Economía Doméstica.

Si te quieres seguir dejando engañar es tu elección, pero que ten claro que aquí me tienes para evitar que eso pase.

Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

Relacionados

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

Comprar una moto financiada es una mala idea

TAGGED: Economía Doméstica, Finanzas Personales, participación preferente, Planifica
José Carlos Álvarez Jiménez julio 25, 2013 julio 25, 2013
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior ¿ Por qué te interesa tener un plan de pensiones ?
Artículo Siguiente Quita tu miedo a reservar por internet utilizando ElTenedor
4 Comentarios
  • Isolda Leve dice:
    julio 26, 2013 a las 8:08 am

    Personalmente sólo necesito leer la pregunta que encabeza tu blog para responder rápidamente; a ti!!

    Jejeje, gracias!

    Responder
    • JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ dice:
      julio 26, 2013 a las 8:13 pm

      Jeje, se agradece.

      Responder
  • Jesús Gasque dice:
    octubre 25, 2019 a las 10:55 am

    Más que un comentario es una poregunta, o mejor dicho dos.

    Cuando intento hacer la cuenta de resultados, los ingresos en planes depensiones hay que considerarlo como gasto o como ahorro? y lo mismo respecto a la hipoteca para pagar una segunda vivienda. Eso es un gasto o un ahorro/inversión?
    Gracias

    Jesús

    Responder
    • José Carlos Álvarez Jiménez dice:
      octubre 27, 2019 a las 5:43 pm

      Hola Jesús:

      Los ingresos en planes de pensiones son ahorro. Los pagos una segunda hipoteca tiene un doble concepto, por un lado reduce el pasivo del balance (al amortizar capital) y por otro es un gasto financiero (por los intereses)

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

7 meses atrás

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

1 año atrás

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

4 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?