Este es el tercero de una serie de post que comenzamos en esta entrada. Te aconsejo que leas los anteriores antes de seguir.
Hablaremos ahora de la deducción por alquiler de vivienda habitual. Si vives en una vivienda alquilada puedes deducirte el 10,05% de lo que pagues de alquiler siempre que tu base imponible (esto es lo que aparece en tu nómina y por lo que pagas a Hacienda, no tu sueldo bruto) sea inferior a 24.020 euros anuales. Esta deducción afecta a la parte estatal y seguro que en tu Comunidad Autónoma han aprobado deducciones similares y compatibles a ésta que podrían llevar esta deducción hasta el 15%. Por supuesto, aquí también tenemos el límite de 9.015 euros y también depende de tu base imponible.
a) Si tienes una base imponible inferior o igual a 12.000 y has pagado pongamos 10.000 euros de alquiler (que espero que no sea así porque contando con que no deberías dedicar más de un 30% de tus ingresos a la vivienda si estás en esta situación deberías buscar otro piso de alquiler más barato) y tu comunidad autónoma tiene aprobado el 4,95% adicional Hacienda te tendría que devolver el 15% (10,05%+4,95%) de 9.015 euros. (no sobre los 10.000 porque habrías sobrepasado el límite). Si has pagado menos de 9.015 te devolvería el 15% de lo que hayas pagado.
b) Si tienes una base imponible superior a 12.000 pero inferior a 24.020 euros solo podrías deducirte el 15% (10,05% estatal y 4,95% autonómico si tu Comunidad lo tiene aprobado) del máximo que te corresponda en función de tu base imponible.Este máximo lo obtienes aplicando esta fórmula 9.015 – [0,75 x (base imponible – 12.000)]. Luego si tu base imponible son 20.000 euros el máximo sería 9015-(0,75x(20.000-12000), esto es 3.015 euros. Lo cual quiere decir que aunque hayas pagado 5.000 euros, solo podrás recibir devolución del 15% de 3.015. Castigo de hacienda por ganar más.
Esta deducción también ha sido modificada de cara a la declaración del año que viene equiparando los importes de límite de base imponible de la deducción por alquiler con los de inversión en vivienda habitual, y modificando la base máxima de la deducción de 9.015 a 9.040 euros.
No sería aplicable para la declaración de este ejercicio (porque se supone que estamos trabajando en la del ejercicio 2010) pero te será interesante para ir preparando la declaración del 2011.
Puedes consultar todos los detalles en este enlace Modificaciones del IRPF para el ejercicio 2011
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
voy a pedir la deducción por movilidad geográfica pues en mi borrador de la declaración no esta añadida he ganado unos 20 000 euros cuanto puede ser la devolución de hacienda
Lo siento Carmen. Para contestarte tendríamos que conocer los detalles de tu declaración.
Un cordial saludo-