Este es el cuarto post de la serie de Renta Fija que he publicado para que conozcas estos productos y que no te cuelen cosas que no te interesan. Con este post cierro la serie por lo que te aconsejo que también leas estas tres entradas:
- qué es la Renta Fija,
- qué es el Tesoro Público (organismo que emite la Renta Fija Publica )
- qué es la Renta Fija Privada y que son las participaciones preferentes y las cédulas hipotecarias.
En esta entrada veremos otros productos de renta fija privada (que te recuerdo eran los papelitos que emitían las entidades distintas del gobierno como empresas para conseguir dinero y a cambio te dan una rentabilidad).
Con estos productos y los que hablamos en los post anteriores tienes una visión completa para poder contratar lo que mejor te convenga.
Genial no? Pues empezamos..
Pagarés de Empresa:
Digamos que son como las letras del tesoro pero de las empresas privadas. Es decir, le dejas dinero a una empresa de 3 a 18 meses y a cambio la empresa da una rentabilidad. Esta rentabilidad es «a descuento» o a «cupón cero». Es decir no hay un pago periódico de intereses sino que lo compras por un precio inferior a su valor nominal .
Por ejemplo lo compras por 900 y cuando acaba el plazo te devuelven 1.000.
Bonos y Obligaciones
Son como los bonos y obligaciones del Tesoro pero para las entidades privadas. Es decir, le dejas dinero a una empresa y esta a cambio te da una rentabilidad que se suele pagar en forma de cupón periódico.
En España se llaman Bonos hasta cinco años y Obligaciones para más de 5 años (pero en otros lugares se llaman Bonos a todo. Spain is different,
Deuda Sénior
Si adquieres cualquier producto de deuda sénior tienes preferencia para cobrar si la empresa quiebra. Por esto se llama sénior.
Deuda Subordinada.
¿Lo adivinas?
Pues eso, que vas a estar al final de la lista para cobrar (pero delante de las participaciones preferentes claro, tenlo en cuenta)
Deuda convertible o canjeable
Este tipo siempre me ha llamado la atención. Es la deuda mutante. Es decir, inicialmente es deuda pero te da la posibilidad de convertirlos en acciones.
Es decir, tu vas cobrando tu cupón hasta una determinada fecha en la que te dan la opción de cambiar esa deuda por acciones y convertirte en accionista de la empresa (o puedes elegir pasar de eso y esperar hasta el vencimiento y que te devuelvan tus pelas).
Una versión de esto son los COCOs (si si, no te rías que existe). Son bonos COnvertibles COnvergentes. Es decir deuda que se puede convertir en acciones si se da una determinada contingencia (que pase algo vaya)
Con esto termino la serie con la que espero que te hayas quedado con una visión completa de los productos de Renta Fija más importantes:
– Pública: letras, bonos y obligaciones.
– Privada: cédulas hipotecarias, participaciones preferentes, pagarés, bonos y obligaciones, deuda sénior, deuda subordinada y deuda convertible.
Y recuerda por favor, que sea Renta Fija NO SIGNIFICA QUE NO TENGA RIESGO.
El riesgo depende de la calidad del emisor. Si compras deuda a un moroso pues lo llevas chungo para cobrar. Al final se trata de esto.
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.