Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo Aprende a diseñar tu propio cuadro de indicadores
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Control > Aprende a diseñar tu propio cuadro de indicadores
ControlGestión Profesional

Aprende a diseñar tu propio cuadro de indicadores

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2015/05/28 at 7:30 AM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir
Tabla de Contenidos
Eso es un cuadro de indicadores.Fuente: http://www.revistatodopyme.es/En-Portada/[PID/732/NewsID/1208]/Lo-m%C3%A1s-enviado.aspx¿Cómo diseñar tu propio cuadro de indicadores?Ahora la decisión es tuya, ¿en qué grupo quieres estar?  ¿En el 80% de los que cerrará en unos años o en el 20% que seguirá creciendo y haciéndose más fuerte año a año?

diseñar tu propio cuadro de indicadores¿Te has planteado alguna vez cómo sería la circulación de los vehículos en las ciudades si no hubiera semáforos?

Tú que crees?

Un desastre verdad.

Unos coches en una dirección mezclados con coches en otra dirección. Totalmente parado en medio de un cruce. Sin poder avanzar en ningún sentido. Y sin poder reaccionar porque ya te has metido de lleno en el atasco.

Los semáforos ayudan a regular el tráfico y utilizando un código de colores que es universalmente reconocido te indican si puedes seguir circulando o  por el contrario tienes que parar o si tienes que permanecer atento a algo.

Un sistema sencillo que funciona.

Que te da información de forma rápida acerca de una determinada situación.

Eso es un cuadro de indicadores.

Hay dos formas de llevar un negocio, y eres tú quien tienes que decidir cómo prefieres hacerlo: la primera forma de llevar un negocio es la forma en la que gestionan su negocio la mayor parte de los nuevas microempresas. Abren su negocio al público, se ponen a vender y así un día tras otro.

Conocen su cifra de ventas, porque es lo que le pone la caja, pero no saben el margen de lo que venden. No saben a quien le venden.

Creen saber lo que más venden, pero digo creen porque no tienen ningún método de seguimiento, por lo que solo emplean sus percepciones, y las percepciones no siempre son la realidad.

No saben cuál es su punto de equilibrio, siendo este un requisito imprescindible que deberían tener grabado a fuego en su mente.

Esta forma de trabajar tiene únicamente dos finales o bien acaban cerrando su negocio o bien cambian el modelo de gestión. Y no es algo que diga yo únicamente:

“Qué nadie piense que emprender es un camino de rosas” sentencia el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor. Más de la mitad de las empresas que se crean no superan los cinco primeros años de andadura. En concreto, el 80% de las pequeñas y medianas empresas fracasan antes de los cinco primeros años, y el 90% no llegan a los 10 años. ATA también maneja cifra alarmantes: el 50% de los nuevos autónomos que se dan de alta diariamente cierran antes de los tres años. 

Fuente: http://www.revistatodopyme.es/En-Portada/[PID/732/NewsID/1208]/Lo-m%C3%A1s-enviado.aspx

Y ¿adivinas cuál es una de las principales razones por las cuáles se da esta situación? La falta de profesionalización de la gestión. O dicho de otra forma, actuar como gestor de tu negocio sino como un autoempleado.

Un cuadro de indicadores te coloca por encima de esta media del 80%.

Un cuadro de indicadores te ayuda a profesionalizar tu gestión.

Un cuadro de indicadores te ayuda a detectar problemas y a contar con más tiempo para corregirlos.

¿Cómo diseñar tu propio cuadro de indicadores?

Lo primero: tienes que identificar qué variables quieres seguir.

Ojo. Que esto es el punto más importante de todo. La definición de lo que quieres seguir. Y para eso tienes que saber exactamente qué es lo más importante de tu negocio, qué es lo que le mueve directamente.

Te pongo un par de ejemplos en los cuáles la misma variable puede tener mucha importancia o por el contrario ninguna: comisión por el pago por paypal.

  • imagina que tienes un blog y que solo vendes servicios a través del blog. Un cambio en las condiciones de Paypal afecta directamente a tu cuenta de resultados. Directa.
  • imagina que tienes una librería física y que vendes los libros al por menor: un cambio en las condiciones de Paypal ni te va ni te viene.

Es un ejemplo muy sencillo, pero demuestra lo que quiero hacerte ver. El paso más importante es seleccionar adecuadamente las variables que vas a medir.

Por supuesto, siempre hay algunas que son comodines y que sí o sí deberías perseguir:

  • Cifra de Ventas.
  • Gastos (desglosados entre fijos y varibles)
  • Unidades vendidas.

Lo segundo: establecer un objetivo mensual para cada una de esas variables.

Es decir, fijarte la meta que quieres conseguir en cada una de esas variables.

Este objetivo tiene que ser alcanzable, por supuesto pero a la vez ambicioso y sobre todo que encaje con la estrategia a medio y largo plazo de tu negocio (y si todavía no sabes lo que es eso, te aconsejo que le des una pensada)

Lo tercero:  Monitorizar y Corregir.

Comprobar si has cumplido o no con tus objetivos. Si lo has hecho: palmaditas en la espalda. Si no lo has hecho. Analiza que puedes hacer para conseguirlo en el período siguiente.

Un ejemplo muy sencillo de cuadro de indicadores:

diseñar tu propio cuadro de indicadores

Ya sabes cómo diseñar tu propio cuadro de indicadores.

Ahora la decisión es tuya, ¿en qué grupo quieres estar?  ¿En el 80% de los que cerrará en unos años o en el 20% que seguirá creciendo y haciéndose más fuerte año a año?

Relacionados

No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

Cómo no perder tu dinero vendiendo a tus clientes a lo loco

Tengo un agujero bancario en mi pequeña empresa ¿Qué hago?

TAGGED: anticipar, BSC, indicador, problemas, semáforo
José Carlos Álvarez Jiménez mayo 28, 2015 mayo 28, 2015
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior Ya Conoces tu Punto de Equilibrio
Artículo Siguiente Aprende de negocios: las empresas que han caído
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

6 meses atrás
Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

1 año atrás

Cómo no perder tu dinero vendiendo a tus clientes a lo loco

2 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?