Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo Como amueblar tu casa sin arruinarte
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Finanzas Personales > Como amueblar tu casa sin arruinarte
Finanzas Personales

Como amueblar tu casa sin arruinarte

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2014/02/11 at 8:05 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir

Como amueblar tu casa sin arruinarteAmueblar tu casa es uno de los desembolsos más importantes que puedes realizar. Se trata de un gasto que es muy superior a los habituales por lo que va a requerir que le prestes más atención si no quieres arrepentirte durante unos años de haber comprado un sofá, no solo porque no encaja con el resto de la decoración del salón, sino porque aún continuas pagándolo y no te gusta nada.

En este post vamos a hablar de Como amueblar tu casa sin arruinarte , es decir, de cómo plantear este cambio de una forma planificada para que tu Economía Doméstica no se vea afectada y que no conviertas algo que puede ser una actividad muy divertida en una futura pesadilla. Te voy a mostrar qué pasos dar hacerlo.

Comenzamos…

Paso 1: Previo

Soy Controller, esto quiere decir que soy un experto en Planificación Financiera, y lo primero que me salta a la cabeza es Presupuesto, Presupuesto, Presupuesto.

Esto es lo primero que tienes que tener en la cabeza: ¿de qué presupuesto dispones?

OJO, no valen tarjetas de créditos, no valen créditos, ni siquiera compras a plazos sin interés. ¿Por qué?

  • No valen tarjetas de crédito porque estás generando una deuda. Esta deuda puede ser que no seas capaz de pagarla, pero es que seas o no capaz, te va a generar unos intereses desorbitados. ¿No tienes dinero líquido y vas a gastarte un 20% más en tus muebles simplemente porque los quieres ahora? La tarjeta no es gratis y cada euro que gastes en un mueble te va a costar 1.2 euros por el tipo de interés.

  • No valen créditos por la misma razón. Pagarás intereses que hacen que los muebles te salgan un 10% más caros y además tendrías que pagar comisiones que todavía lo encarecerán más.

  • No valen compras a plazos porque en estos casos el interés lo cobra la empresa de forma oculta en el precio del mueble. Si te ofrecen una compra a plazos sin intereses diles que cuánto te descuentan si haces un pago al contado. Seguro que te llevas un descuento majo.Place your list items here

Así que volviendo a la pregunta inicial: ¿de qué presupuesto dispones para amueblar tu casa?¿Cuánto cash?

Como amueblar tu casa sin arruinarteNo compres nada hasta que tengas esto claro.

Paso 2: Preparación.

Ya tienes claro cuánto dinero tienes para gastarte en muebles, el máximo. A esa cifra réstale un 10% para imprevistos. (cosas con las que no habías contado pero que siempre aparecen) y obtendrás tu tope para gastar.

Por ejemplo: si tu dinero disponible son 10.000 euros, reduce esta cantidad en un 10%, quítale 1.000 euros. Es decir, contarías con un tope de 9.000 euros.

Ahora prepara un listado con todas las cosas que quieres comprar: que sea lo más específico y detallado posible. Incluye al lado también dónde lo vas a comprar y cuánto te va a costar.

Para hacer esto lo más eficiente es hacer primero un tanteo on line que te permitirá ver dónde se vende y a qué precio y una vez hecho esto, si no has encontrado lo que quieres, realizar una visita física para conocer precios.

Una vez terminada la búsqueda de información, suma todo el importe. Si la cifra que te da es inferior a tu cifra tope. Estupendo. Vamos con el paso 3.

Si la cifra que te da es superior a tu cifra tope entonces tenemos varias opciones:

  • encontrar una alternativa más barata que te permita encajar en presupuesto.

  • eliminar esa compra del listado.

  • despriorizar esa compra y retrasarla hasta que tengas de nuevo importe disponible líquido para ir a por ello. Para esto antes deberías haber marcado con prioridades cada una de las compras, para así poder descartar las que tengan una prioridad más baja.

Una vez que hayas decidido qué hacer para que tu presupuesto no sobrepase tu cifra límite, pasamos al paso 3.

Paso 3: ejecución.

¡Vamos de compras!

Como amueblar tu casa sin arruinarte2Aquí no tengo que darte mucha formación. Se trata de que te cojas el listado, que vayas a las tiendas que has marcado y vayas comprando lo que necesitas.

Como ya tienes marcado el máximo y has cerrado el presupuesto no te vas a llevar ninguna sorpresa, por lo que si lo que encuentras tiene un precio igual o inferior al que tienes en tu lista pues cómpralo.

Una vez que acabes de comprar, compara lo que te has gastado con tu tope para gastarte, la diferencia puedes utilizarla para comparar algo que habías despriorizado o eliminado de la lista.

Una vez cerrado recuerda que si has hecho las cosas bien, aún tienes un 10 % disponible para imprevistos. POUes bien: úsalo para darte un capricho. Al fin y al cabo entra dentro de tus números y te lo mereces por la currada que te has pegado ¿no crees?

Si sigues estos pasos podrás tener sentarte en tu nuevo sofá con toda la tranquilidad ahora, mañana y dentro de diez años. Y te aseguro que esta tranquilidad no tiene precio.

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

photo credit: Sascha Nonn via photopin cc

photo credit: www.josemiguelmartinez.es via photopin cc

Relacionados

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

Comprar una moto financiada es una mala idea

TAGGED: Economía Doméstica, muebles, vivienda
José Carlos Álvarez Jiménez febrero 11, 2014 febrero 11, 2014
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior El Semanal de Cuanto Vale un Euro: desde porros a préstamos para familiares
Artículo Siguiente Una web donde comprar muebles on line en España con una buena atención
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

7 meses atrás

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

1 año atrás

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

4 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?