16 Jun Cómo combatir la ansiedad en tu negocio: 5 trucos

La ansiedad me generó una hernia. L4-L5 según lo que me dijo en su día el traumatólogo. Esto significa que tengo un dolor permanente que va desde la cintura hasta el pie. En ocasiones más intenso, en ocasiones menos intenso. Pero molesto siempre, incluso cuando está en modo intensidad baja.
Hay distintas razones que me han provocado esta situación, comenzando por un encontronazo que tuve con una vaquilla en mi juventud. No le caía muy bien y me lo manifestó de forma muy convincente. Y terminando por un abuso del coche para realizar desplazamientos (aproximadamente 5.000 km semanales).
Y a esto además le añadimos una situación personal y profesional complicada con cambios importantes y giros en mi perspectiva vital que me hizo acumular mucha tensión y ansiedad en un período de tiempo muy concentrado.
Todo ello y alguna cosa más que no conozco, son los que provocaron que mi cuerpo dijera «vale majete, hasta aquí»
El resultado fue una visita al traumatólogo y diagnóstico. Tal y como te lo cuento, (te cuento más cosas sobre mi en mi artículo José Carlos Alvarez Jiménez al desnudo)
La ansiedad en tu negocio influye en tu cuerpo.
Si tienes malestar, tu negocio se ve afectado. No puedes gestionar una empresa pequeña al 100% si estás con una gripe de caballo.
Y a la inversa, si tu negocio no está equilibrado, si existen tensiones en tu pequeña empresa que hacen que no esté balanceada, esas tensiones se trasladan a tu vida personal, y acaba afectándote. La ansiedad en tu negocio te afecta, a ti y a tu familia.
Esto que te acabo de contar ya lo sabes. Ya sabes que gestionar tu negocio no es algo sencillo. Ya sabes que administrar tu empresa conlleva más tiempo, tensión, ansiedad y contratiempos de lo que en un principio imaginabas.
Lo que no estoy seguro que sepas es que existen varias herramientas que pueden ayudarte a combatir la ansiedad en tu negocio. Sí. Herramientas que pueden ayudarte a reducir tu nivel de ansiedad y por tanto mejorar tu calidad de vida.
¿Te interesa conocerlas? Pues sigue leyendo para evolucionar de autoempleado quemado a empresario apasionado.
5 trucos para combatir la ansiedad en tu negocio.
Truco 1: Planifica
Al ser humano no le gusta la incertidumbre. No le gusta no saber qué es lo que va a suceder en el futuro inmediato. Le inquieta, le asusta, y hace que permanezca en estado de alerta.
Si sabes lo que va a pasar en un futuro, aunque sea malo, puedes anticiparte, puedes prepararte y tu nivel de ansiedad disminuye.
Truco 2: Prioriza
Muchas veces dices que no tienes tiempo para hacer las cosas. Y por no tener tiempo te agobias. Y ese agobio te lleva a ser menos productivo, y por tanto a tardar más en hacer las cosas, y a necesitar más tiempo y a que empiece de nuevo toda la espiral.
Hay una cosa que tienes que tener clara: siempre tienes tiempo si sabes en qué lo tienes que emplear.
El 90% de las cosas urgentes no son tan urgentes. Y muchas veces no son ni importantes. Pueden ser aplazadas y planificadas para un momento posterior. Solo tienes que determinar qué es de verdaderamente urgente e importante y ejecutarlo. Planificando para después el resto de tareas.
Truco 3: Delega
Si quieres combatir la ansiedad en tu negocio tienes que saber delegar. No todo tienes que hacerlo tú.
Es más, de hecho es muy poco recomendable que algunas cosas las hagas tú.
Cada vez tenemos más alternativas para que haya otras personas haciendo lo que antes hacías tu. Plataformas como fiverr, elance nos ayudan a hacerlo.
No caigas en la trampa de pensar que eres el más listo. Porque no lo eres.
Truco 4: Monitoriza tu negocio
Para saber dónde tienes que estar, qué puedes o no delegar o qué es necesario mejorar en tu negocio necesitas conocerlo. Necesitas monitorizarlo.
Saber si tu cifra de ventas sube o baja, si tu margen comercial crece o decrece, si tus clientes realizan upselling o crossselling o simplemente te compran y se van.
Analizar la información que te brinda tu negocio para evolucionarlo y hacerlo crecer.
Si monitorizas, sabes dónde actuar, si sabes dónde actuar puedes priorizarlo y planificarlo. Y si planificas y priorizas tu nivel de ansiedad descenderá.
Truco 5: No te preocupes y ocúpate.
No hay nada que reduzca tus niveles de ansiedad como ir logrando hitos que te van reforzando, que van aumentando tu confianza y haciéndote crecer y evolucionar.
Si quieres profundizar más, te recomiendo que pinches en la imagen y te descargues mi libro El Método CEbC en él encontrarás un camino con cinco niveles que te hará recuperar el control de tu empresa, y por tanto, de tu vida.
Comienza a ejecutar.
Tarea a tarea. Objetivo a objetivo. Tu nivel de estrés descenderá.
Tengo una hernia, sí.
L4-l5. Pero hice mis deberes, y lo he solucionado.
- Monitorizo: conozco como nunca mi cuerpo, sé lo que le ayuda y lo que le hace daño.
- Planifico: sé los pasos que estoy dando para reducir la presión que el disco está ejerciendo sobre mi nervio. Con un mes de antelación se lo que debo hacer.
- Priorizo: he sacado tiempo para, todas las mañanas, hacer 45 minutos de yoga y meditación. Una vez a la semana voy a sesiones particulares. Si yo no estoy bien, mi negocio no está bien. Esto es prioritario para que pueda dar un buen servicio a mis clientes.
- Delego: hay cosas que no puedo hacer yo. Necesito a un profesional que me ayude, y en mi caso tengo dos. Dos fisios que me están ayudando a recuperarme.
- Actúo: es lo más importante. Día a día. Paso a paso.
¿Qué pasos estás dando tu para combatir la ansiedad que te provoca tu pequeña empresa?
Te lo pregunto en serio.
Te quejas todos los días de lo agobiado que estás en tu empresa. Pero, ¿qué pasos estás dando para solucionarlo? ¿A qué esperas para actuar?
¿A qué esperas para saber cómo combatir la ansiedad en tu negocio ?
Ah…
Que no sabes por donde empezar. En eso puedo ayudarte, echa un vistazo a mi último libro Él Metodo CEbC, un manual para que tengas el control, dejes de apagar fuegos día a día y distingas lo urgente de lo importante. En definitiva para que evoluciones de autoempleado quemado a empresario apasionado. Estoy convencido de que va a ayudarte a dar el primer paso.
Actúa. Ya. Ahora
No hay comentarios