Bueno, pues ya estamos aquí de nuevo. Ya está aquí la Navidad.
Ya tenemos a la gente de tienda en tienda para comprar regalos.
Las grandes empresas de distribución pronostican una campaña de Navidad positiva, lo que culminará un año en el que las ventas repuntarán por primera vez desde el 2007, coincidiendo con el inicio de la crisis económica.
Y no solo de forma física.
Según el Estudio realizado por Rakuten y publicado por el Economista el 38% de los españoles prefiere quedarse en casa y realizar las compras On line.
¿Por qué?
Porque el 57% considera una experiencia estresante ir a un centro comercial en plena campaña Navideña.
Yo entre ellos.
Me cambia hasta el carácter. Me pongo de mal humor. Es como si el centro comercial absorbiera toda mi energía. Seguro que te ríes, pero te aseguro que la gente que me acompaña en esos momentos, sobre todo mi chica, lo sufre.
Esto es la cara de la moneda: Diciembre, Consumo, crecimiento, empleo.
Pero también existe la cruz: Enero, cuesta, crédito, paro.
Sin embargo, en tu mano está que en el mes de Enero no tengas que subir ninguna cuesta.
Tú puedes comenzar el año nuevo sin tener la sensación de cargar con una losa en la espalda. Sin tener que pagar con tu sueldo lo que tiraste de tarjeta de crédito.
¿Cómo?
Siguiendo estos 3 pasos para Disfrutar de la Navidad sin tirar de tarjeta de crédito
1.- Haz una lista.
Prepara una lista con las personas a las que vas a regalar. Incluye ahí a familiares, parejas, amigos. Todas las personas que vayan a recibir un regalo de tu parte deben estar en esa lista.
2.- Decide cuánto te vas a gastar en cada una de esas personas.
Si. Lo siento pero es así.
Piensa primero cuánto dinero quieres dedicar a cada una de esas personas. Y decide después el regalo.
A mí me encantaría regalarle un casa con jardín en Sitges a mi chica. Y algún día lo haré. Pero hoy no puedo. Así que ni me lo planteo.
Si lo haces al revés y compras algo demasiado caro te puedes encontrar con dos situaciones:
- Que no te quede dinero para hacer al resto los regalos que quieres hacer.
- Que tengas que recurrir al crédito para pagarlo. Y luego vendrán los llantos y sufrimientos.
3.- Mira la cifra total:
¿Te lo puedes permitir?
No quiero decir si puedes pagarlo con la tarjeta de crédito.
Quiero decir que si el día 31 de Enero vas a tener dinero suficiente para pagar esos regalos y todo el resto de gastos habituales.
¿Lo tienes?
Entonces adelante. Ponte a comprar y cuanto antes mejor para evitar estar a última hora buscando un regalo.
¿No lo tienes?
Entonces dale una vuelta a tu listado y o bien: regala a menos personas. Gástate menos en cada persona.
Soy Controller Financiero. Lo reconozco. Y no puedo evitar decir siempre lo mismo: presupuesto y planificación.
Pero es que es una solución sencilla que funciona.
Y hazme un favor.
No te engañes a ti mism@.
Si no puedes, no puedes.
Olvídate de qué dirán.
Olvídate de apariencias.
Olvídate de la publicidad que te meten por los ojos 24 horas al día.
Es su negocio. Pero es tu vida.