23 Mar Cómo gestionar una empresa pequeña y hacerla crecer

Cómo gestionar una empresa pequeña y hacerla crecer
El dilema de muchas personas que gestionan su propio negocio y que ven cómo día a día el tiempo y la energía se van juntas a la papelera.
Administrar tu pequeña empresa no es sencillo. Tú lo sabes ahora ¿verdad?
¿Recuerdas los primeros momentos? ¿Cuando empezaste?
La ilusión con la que día a día abrías la puerta de tu negocio y comenzabas el día.
Las ganas con las que cogías el teléfono para empezar a llamar a clientes y tratar con ellos el tema que les interesara en cada momento.
Cómo llegabas a casa contándole a tu pareja lo bien que había ido el día. Lo emocionante que era por fin trabajar para uno mismo. Lo ilusionante que era organizarse el día a tu propia bola.
Todo eso está muy bien sí.
Muy bien.
Y no hay nada como tener un buen producto y ser un buen vendedor como para hacer que tu negocio prospere, crezca y te haga disfrutar día a día.
¿O no? ¿Cuál es la trampa de esto?
Que tener un buen producto y ser un buen vendedor no son los únicos ingredientes para hacer que un negocio crezca. Hace falta saber cómo gestionar una empresa y hacerla crecer, es decir, tienes que tener una serie de conocimientos de gestión que nada tienen que ver con tu producto ni con tu calidad ejerciendo la venta.
Son tus habilidades de gestión.
Y las habilidades de gestión, como todas las habilidades, se desarrollan.
¿Qué tal son tus habilidades de control de gestión?
¿Has estudiado alguna vez algo relativo a la administración de negocios? ¿De gestión de empresas quizá? ¿de fiscal básico? ¿de planificación financiera?
Vaya…
Entonces te has ido dando unos cuantos golpes contra la pared.
O estás a punto de dártelos.
¿A que me refiero?
Siempre que me acatarro me pasa lo mismo: empiezo teniendo la garganta un poco tocada, después empiezo a toser por las noches y finalmente llega el día en que tengo la nariz como el reno de Santa Claus y no paro de estornudar y soltar mocos durante dos días. Después se tranquiliza el tema y al cabo del 5 día más o menos se pasa.
Estos son los síntomas de tengo un catarro.
Igualmente hay síntomas que delatan si tienes algún tipo de problema la gestión de tu pequeño negocio. Te voy a dar unos cuántos:
- ¿Sientes que no tienes tiempo para llegar a todo?
- ¿Llegas a casa con agobio por la cantidad de tareas que has dejado de hacer en la oficina?
- ¿Tienes la sensación de que a veces tomas decisiones importantes solo guiándote por tu estómago sin analizar nada más?
- ¿Te despiertas con sobresaltos por la noche dándole vueltas a un determinado asunto que no eres capaz de resolver?
- ¿En las conversaciones con tu gestor hay veces que desconectas porque no entiendes lo que te está diciendo?
Estos son solo síntomas.
No importan ellos por sí mismos.
Importa lo que hay detrás de ellos, lo que significan.
Que no estás gestionando tu empresa como deberías.
Y sí, siento ser tan duro, pero es así.
¿Para qué creaste tu negocio?
¿Para no dormir bien, para vivir agobiado, para tener sensación de indecisión continua? No, ¿verdad?
Quizá lo hiciste para depender solo de ti…O para demostrar que tenías razón. O porque sabías que podías crecer mucho más fuera de tu trabajo. O porque querías disfrutar con lo que hacías día a día. O porque querías ayudar a un conjunto de personas. Ahora piensa en tu situación actual
¿Hasta qué punto lo que pensabas cuando empezaste encaja con lo que sientes ahora?
Y lo más importante. En caso de que no encajen.
¿Qué estás haciendo para solucionarlo?
Para saber como gestionar una empresa y hacerla crecer tienes que tener una serie de herramientas. Algún conocimiento específico de gestión y muchas ganas de cambiar procesos en tu negocio para impulsarlo y hacer que crezca.
Las ganas no puedo dártelas yo.
Pero sí puedo ayudarte a que tengas las herramientas para hacerlo. Si echas un vistazo a lo que te cuento en mi nuevo libro verás que todo acerca de lo que hablo vas a poder emplearlo para aprender a gestionar tu negocio, administrar tu pequeña empresa y hacerla crecer. Desde la energía, la organización y el control.
Ánimo, siempre arriba!! Es la única forma de alcanzar tus metas!
No hay comentarios