Grábate esto a fuego en la cabeza: El Corte Inglés no es ninguna ONG.
Por esto mismo voy a mostrarte una forma de obtener el dinero necesario para ir a Disneyland sin tener que pagar a crédito y endeudarte.
Todo esto te lo cuento por un anuncio que oí en la radio y que muestra cómo nos ponen trampas un día sí y otro también para que vivamos por encima de nuestras posibilidades (como dicen en la tele).
Más o menos venía a decir una cosa así (no es literal porque mi memoria es como la de Dolly, léase ligue de Nemo).
«Con el Corte Inglés y hasta la fecha XXX, viaja a Disneyland Paris pagando hasta en XXX meses»
Parece como si nos estuviera haciendo un favor para que nuestros niños puedan ir a Disneyland.
Vamos, habría que meter una petición en Change.org para que donemos un 0.7% de nuestros ingresos a El Corte Inglés y que pueda dedicarse a estas actividades sin ánimo de lucro: manutención, educación y Disneyland. O en orden inverso vaya.
No me canso de repetirlo: «Querer no es lo mismo que necesitar», y tus hijos no necesitan ir a Disneyland Paris. Quieres dar a tus hijos algo que no necesitan y que tú no te puedes permitir.
La pregunta es ¿por qué?
Piensa y dime cuál la razón objetiva que te obliga a hacerlo y además a hacerlo ahora mismo.
3,… 2,… 1,… tiempo..
Ya te doy yo la respuesta: No existe ninguna razón.
Me parece estupendo que quieras llevarlos por la razón que sea, pero no pidas dinero para poder llevarlos, no tiene ningún sentido y además tienes una solución alternativa que te va a permitir llevarlos sin someter a tu ajustada economía a otro varapalo.
¿Has visto alguna vez la serie La que se avecina?. Tu estarías interpretando el papel de Amador, el «merenge merengue».
Déjame que te ayude para que puedas disfrutar del viaje sin estar continuamente pensando en tu tarjeta de crédito (que hablas más con ella que con tu mujer) y cuenta con que esto te vale para Disneyland pero también para cualquier otra escapada/vacaciones que quieras organizar.
Tres sencillos pasos te van a permitir disfrutar de tu escapada:
1.- Haz un presupuesto del dinero que vas a necesitar:
Te comento cómo hacerlo:
- Busca hasta que encuentres al menos 5 precios para el alojamiento y transporte y saca la media de estos 5 precios que has buscado. Cuenta con que normalmente los menores de una edad no pagan ni alojamiento ni transporte (bueno, si realmente si lo pagan pero en el precio de los adultos claro)
- Suma a esa media 50 euros por persona y día para manutención (si en el anterior va incluido el desayuno resta 10 euros, y 20 por comida incluida).
- Suma a lo anterior el precio de los espectáculos a los que quieras asistir (si no están incluidos anteriormente)
- Calcula el 10% de la suma de los tres puntos anteriores y súmaselo.
La suma de estos 4 puntos te da el dinero que realmente necesitas.
Si te sale una cifra más elevada de lo que te pensabas significa que lo has hecho medianamente bien. Tú si que vales.
2.- Divide ese importe entre el número de meses que faltan para la fecha de inicio de viaje.
Si te ha salido 1.200 euros, estamos a 1 de Febrero y te quieres ir el 1 de Agosto entonces divides 1.200 entre 6. Esto es 200 euros al mes. Esto es la cantidad que debes ahorrar mensualmente hasta alcanzar la fecha del viaje.
3.- Ponte las pilas y ahorra.
Esto es la parte más fácil si te lo propones realmente y sabes cómo hacerlo. Es todo cuestión de voluntad y de que tengas un método. Si no sabes como ahorrar, te propongo el método ALP que funciona siempre.
Eso sí, si crees que no eres capaz de ahorrar esa cantidad al mes retrasa el viaje el tiempo suficiente que te permita alcanzar la cifra que necesitas.
Lo cual me llevaría a la siguiente paradoja: ¿cómo te creías que si vas a poder pagar la misma cantidad a crédito más los intereses ? Es que no tiene ningún sentido hombre, deja de engañarte.
En resumen, si no puedes pagar tu viaje ir a Disneylandia no vayas, porque te vas a arrepentir.
(sobre todo por no haber sido capaz de disfrutarlo a tope al estar pensando pensando en la vuelta y los pagos pendientes a tu prestamista, a El Corte Inglés)
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
Esta genial el post. Enhorabuena por el blog, nos ayudas a muchos.
Muchas gracias eso intento!
Hola Jota! Más razòn que un Santo, tomo nota y de aquí a dos años lo tendré ahorrado…. Un besito , Chao !
Muchas gracias por el comentario María.. Tal y como funcionas tú mucho me temo que será mucho antes máquina. Besote
J: buena entrada. lo que cuentas es lógico, pero…¿cuantas veces lo pensamos así?
saludos,
Hola Luis.
Que bueno verte por aquí :-). Claro que es lo lógico. Y es como tendríamos que pensarlo habitualmente. Seguro que así conseguiríamos que al menos no nos quedemos pillados.
Un abrazo!