21 Ene Cómo llegar a fin de mes y mejorar tus finanzas personales para vivir mejor
No hay ninguna duda, tal y como están las cosas, llegar a fin de mes y mejorar tus finanzas personales es uno de los mejores objetivos que te puedes plantear.
Conseguir llegar a fin de mes con los ingresos siendo capaz de ahorrar es una de las mejores señales de la salud de tus finanzas personales, pero no es la única.
La forma en que actúas hoy con tus ingresos y tus gastos. La forma en que compras las cosas, y la medida en que utilizas tu propio dinero o el dinero de otros para adquirir esas cosas va a condicionar tu futuro de forma irremediable y va a hacer que en unos meses te encuentres en una situación mejor que la actual o que vayas de cabeza a la quiebra familiar.
¿Quieres evitar la quiebra familiar o mejorar tu situación actual?
Pues sigue leyendo porque esto te va a venir bien, estoy convencido.
Hay dos aspectos principales que debes vigilar en tu Economía Doméstica y cuyos conceptos hemos rescatado del mundo empresarial para adaptarla a las finanzas personales. Controlando estos dos aspectos, conseguirás tener una Economía Doméstica saneada.
Primero: el Balance de tu Economía Doméstica
Hay dos conceptos principales dentro de este apartado y que son las dos patas que componen tu balance:
– Qué es lo que tienes: ¿que cosas tienes? Un coche, una casa, unos muebles, unas acciones, un depósito, dinero en efectivo. Esto es tu activo.
– Cómo lo has pagado: ¿lo has pagado con tu dinero o con dinero de otros? Es decir, ¿has pedido algún préstamo, alguna hipoteca, tienes alguna tarjeta de crédito? Este es tu pasivo.
La primera comprobación para saber cuál es el estado de tu economía doméstica es comparar estas dos magnitudes y ver cuánto debes de las cosas que tienes. En función del resultado que obtengas al comparar estas dos magnitudes tendrás que adoptar una serie de medidas porque puedes encontrarte en una situación de máxima estabilidad o en una que te lleve de cabeza a la quiebra.
Segundo: la cuenta de resultados de tu Economía Doméstica
Una cuenta de resultados es simplemente comparar tus ingresos y tus gastos para conocer cuál ha sido el resultado durante un determinado período.
Si en tu casa dedicas dos horas a poner uno debajo de otro tus ingresos y al lado otra columna con tus gastos, obtendrás tu cuenta de resultados que te mostrará desde otro punto de vista la situación de tus finanzas personales.
De esta comparación obtendrás información muy valiosa que te permitirá saber si tienes que actuar reduciendo tus gastos, qué gastos reducir y por donde empezar.
Tener un balance y una cuenta de resultados saneadas son las mejores garantías de la salud de tu Economía Doméstica y de tus finanzas personales y te permitirá no volver a preocuparte por la fecha del calendario porque tendrás plenamente controlados tus ingresos y gastos por lo que podrás hacer frente a tus compromisos sin ningún problema.
Llevo más de siete años revisando cuentas de pérdidas y ganancias y balances y te aseguro que actuando sobre ellos tus finanzas personales estarán bajo control.
En este blog tienes distintas formas para construir tu listado de gastos, desde las más sencillas como ésta, otras algo más detalladas y otras que te permiten realizar un desglose totalmente pormenorizado como la plantilla que puedes descargar entre otros recursos suscribiéndote al blog.
Aprende a diagnosticar tu Economía Doméstica
Pero además, si quieres algo de ayuda, he preparado este Curso on line que te permitirá diagnosticar tu Economía Doméstica, aprender a llegar a fin de mes y mejorar tus finanzas personales.
Si quieres más información no tienes más que pulsar aquí para acceder a la descripción de este curso.
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
2 Comentarios