En las dos últimas entradas hemos estado hablando acerca de cómo establecer tu punto de partida (identificando tu situación actual mediante dos herramientas fundamentales: tu balance y tu cuenta de resultados) y de cómo identificar unos objetivos que realmente te permitan alcanzar una situación mejor que la que tienes ahora mismo.
Una vez establecidos el inicio y el final tan solo te queda una cosa: el camino. Y justo de eso es lo que vamos a tratar en este post.
Hay distintos caminos que te permiten alcanzar distintos objetivos y en función de tu situación actual y el objetivo que te hayas marcado deberás seguir uno u otro camino.
El trazado del camino solo es bueno si a cada paso que das te va acercando cada vez más a tu destino.
Esto que parece una perogrullada, tiene mucha más relevancia de lo que parece y si asimilas bien este concepto, te vas a facilitar la toma de decisiones a lo largo de toda tu vida.
El tema es muy sencillo. En mi caso, en cada decisión que tomo, me hago la siguiente pregunta. ¿Esto me acerca o me aleja del objetivo que me he marcado de jubilarme a los 45 y trasladarme a Sitges? Si me acerca, lo hago. Si me aleja, no lo hago.
En este post vamos a tratar un ejemplo de un camino y en esta entrada hablaré de un segundo ejemplo. Seguramente tú te encuentres en alguna situación muy similar, por eso estoy convencido de que te van a servir de ayuda.
El caso de Rafa: desde que se separó, el sueldo no le da para irse de vacaciones.
Situación Actual: Rafa no llega a fin de mes porque la pensión por alimentos consume el dinero que tenía para ocio.
Objetivo: A Rafa le encantaría irse de crucero con otro par de amigos el año que viene.
Lo primero sería rediseñar el objetivo: Rafa, no “te encantaría irte de crucero”. Rafa, “quieres” irte de crucero. El lenguaje es importante. No te despistes.
Lo segundo es saber qué crucero quieres y cuánto te cuesta. Esa es tu meta financiera. Pongamos que 1.200 euros es un crucero completo. Y lo vas a hacer en un año desde ahora. 12 meses por delante.
Es imposible conseguir 1.200 euros si no llegas a fin de mes salvo tirando de crédito y ya te anticipo que esto es una mala opción. Por lo que si necesitas 1.200 euros, el primer paso del camino es tener claro que tienes que ahorrar.
¿Cuánto?
100 euros al mes.
El segundo paso sería saber cómo vas a ahorrar 100 euros al mes.
¿Te digo la respuesta?
Muy sencillo: ordenando una transferencia el día 1 desde tu cuenta a otra cuenta de la que te sea más difícil sacar dinero por 100 euros. YA ESTAS AHORRANDO
El tercer paso: ponerte a trabajar para que los 100 euros que ya estás ahorrando, no te veas forzado a utilizarlos. Es decir, conseguir que tus gastos sean 100 euros al mes menores que tus ingresos.
Y cómo se consigue esto:
- sabiendo que gastos tienes y vas a tener.
- reduciendo aquellos sobre los que puedas actuar.
- eliminando aquellos de los que puedas prescindir
NO estás sol@ para hacer esto. Cuentas conmigo y he publicado suficiente información en el blog en distintos post como éste y en éste para qué puedas trabajar.
Que te lo pases bien en el crucero Rafa. Lo tienes hecho.
La vida es complicada pero muchas veces nos la complicamos más nosotros solos tomando decisiones financieras que nos llevan a sitios donde no queremos estar. Nos llevan a endeudarnos, nos llevan a tener conflictos con la familia, en definitiva., nos complican la vida.
Quiero hacerte la vida más sencilla, al menos en la parte financiera, que es donde puedo hacerlo, y para demostrártelo he hablado con tres expertos en finanzas personales que te van a ayudar a que tengas las cosas más claras.
Con su ayuda hemos organizado una serie de charlas durante el mes de Mayo, a las que puedes acceder de forma totalmente gratuita y en las que podrás plantear preguntas a cada uno de los expertos que van a acompañarme.
Estas tres personas que imparten los Webminars además de mi mismo son:
Pedro Somacarrera miembro del Colegio de Abogados de Barcelona, del Instituto Español de Analistas Financieros y de la European Financial Planning Association. Autor del Blog Yo Te Asesoro su principal intención es ayudarte en la toma de decisiones para que puedas tener un criterio y un apoyo claro en cuestiones que pueden ser de tu interés en momentos difíciles. Pedro ha impartido el Webminar ¿Qué te puede pasar si incumples tus obligaciones al separarte? que puedes ver aquí:
Mª Ángeles González: Coach financiero y economista, con amplia experiencia profesional en el área financiera adquirida durante más de treinta años, tanto a nivel personal como empresarial. Mª Ángeles es también autora del Blog MAG Coaching
Antonio Martín: especialista en finanzas personales cuyo objetivo es ayudar a las personas a gestionar mejor su dinero para que de esta forma tengan una mayor calidad de vida. Autor del Blog Proaharro que compagina con su actividad como editor de contenidos en Dinaru.
El siguiente es el Miércoles 14 de Mayo, lo imparto yo y trata acerca de : «Cómo preparar tu Economía Doméstica para una separación« en el que te daré unas pistas para aprovechar la situación que se te ha presentado para darle una vuelta a tus finanzas personales. Lo puedes ver totalmente gratis accediendo en g+
O directamente puedes verlo aquí a partir del Miércoles 14 de Mayo a las 19.30:
De verdad espero que esto te de el empujón que necesitas y no olvides suscribirte si quieres recibir más formación como ésta.