Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo Cómo reducir lo que pagas por tu tarjeta de crédito
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Finanzas Personales > Cómo reducir lo que pagas por tu tarjeta de crédito
Finanzas Personales

Cómo reducir lo que pagas por tu tarjeta de crédito

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2014/10/30 at 7:05 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir
Tabla de Contenidos
No te dejes engañar por los pagos mínimos.La realidad de las tarjetas de créditoCómo reducir lo que pagas por tu tarjeta de créditoy sobre todo, NUNCA, NUNCA utilizarla como una fuente de crédito.NUNCA

como reducir lo que pagas por tu tarjeta de creditoHay muchas formas de endeudarse.

Pedir una hipoteca.

Pedir un préstamo.

Pedir un crédito.

Y por supuesto, tener una tarjeta de crédito. Esta es una de las formas más comunes y también una de las más peligrosas si no eres capaz de gestionarla con cabeza.

La mayor parte de la gente comete al menos uno o dos de los mayores errores que se pueden cometer con estos cuadraditos de plástico. La buena noticia es que una vez que sabes cómo funcionan es relativamente sencillo corregirlos.

No te dejes engañar por los pagos mínimos.

Una de las primeras cosas que te dicen cuando intentan venderte una tarjeta de crédito es en la facilidad para realizar compras realizando un pago mínimo a un tipo de interés determinado. Esto que inicialmente parece buena idea (lo estoy comprando a plazos y de muy poco en muy poco). En realidad es un regalo envenenado como te voy a mostrar en este ejemplo:

Imagina que te compras una televisión de 600 euros y decides pagarlo con tu tarjeta de crédito. Tipo de interés 24% anual. Pagando la cuota mínima de 30€. Tú piensas que en 20 cuotas lo tienes pagado ¿verdad?… Pues no..

Cuando pagas la primera cuota, tu deuda pasa a ser de 570€+12€ de intereses (2% de 600€). Esto es 582€

Cuando pagas la segunda cuota, tu deuda pasa a ser de 552€+11.6€ de intereses (2% de 582€). Esto es 564€

Al final vas a tener que pagar casi 26 cuotas y CASI 175€ de intereses!!

¿A que ya no te apetece tanto esa tele?

La realidad de las tarjetas de crédito

Una tarjeta de crédito bien gestionada (si lo pagas todo al mes siguiente) es como un préstamo a corto plazo sin intereses. Lo cual está muy bien. Además te permite realizar un seguimiento exhaustivo de tus compras. Y muchas de ellas te ofrecen garantías adicionales como seguros por compras, seguros de vida, etc.

Sin embargo hay otra cara de la misma moneda. Una más oscura.

Todo el mundo con quien hables ha sufrido algún tipo de cargo erróneo, comisión por haber sobrepasado su límite.

Además es la vía más rápida para endeudarse por encima de tus posibilidades.

Cómo reducir lo que pagas por tu tarjeta de crédito

Si gestionas la tarjeta de crédito correctamente, sin sobrepasar los límites, pagando al mes siguiente, y con cabeza, con sentido común, se convertirá en una poderosa aliada.

Por tanto, lo importante es:

  • tener siempre en la cabeza los pagos que tienes pendientes de realizar y tener efectivo para poder cubrirlo.
  • tener siempre en la cabeza las penalizaciones en las que puedes incurrir por retrasar tus pagos.

y sobre todo, NUNCA, NUNCA utilizarla como una fuente de crédito.

NUNCA

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

Relacionados

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

Comprar una moto financiada es una mala idea

TAGGED: Economía Doméstica, Finanzas Personales, tarjeta de crédito
José Carlos Álvarez Jiménez octubre 30, 2014 octubre 30, 2014
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior Quieres saber por qué es tan difícil aprender a gestionar tu propio dinero
Artículo Siguiente Prepara tus finanzas para los cambios en tu vida: Tu Jubilación
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

5 meses atrás

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

10 meses atrás

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

4 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?