Comprar una moto financiada es una mala idea.
Si.
No te autoengañes.
Pero sobre todo no dejes que te engañen.
¿Por qué digo esto?
Ya sabes que cualquier clase de deuda mala para mi es un error.
¿Qué es una deuda mala?
Cualquiera que no te genera ingresos.
Me explico: si compras un local, pides un préstamo hipotecario para comprarlo y lo alquilas, tienes una deuda buena. Es decir, has pedido prestado para comprar un activo que va a generar recursos para ti desde el primer momento. Está generando ingresos para ti desde el primer día. Y estos ingresos van a pagar el préstamo que pediste para comprarlo.
Esto es deuda Buena.
Qué sucede con la deuda mala: que no genera ingresos, que solo genera más gastos.
BAD IDEA.
Si pides un préstamo para irte de vacaciones, BAD IDEA.
Si pides un préstamo para un coche, BAD IDEA.
Si pides un préstamo para pagar tus gastos mensuales. Lo peor de todo.
Creo que has cogido mi punto de vista ¿verdad?
Pues ¿qué pasa cuando abro una revista (creo que era El Semanal del País, pero no estoy seguro) y veo esto?:
Pues que me enfado, y mucho.
¿Por qué?
Porque no están mintiendo, no están dando publicidad engañosa, pero están poniendo información que nos hace pensar que no vamos a pagar intereses por comprar esta moto financiada, sin embargo aún siendo verdad, no es completamente cierto.
Analicemos un poco ¿vale?
- Desde 99€ al mes. Por supuesto, esta cuota puede ser todo lo pequeña que se quiera, solo hay que estirar el plazo.
- Matrícula y Seguro Gratis: Ok. Descuento promocional, sin problema.
- 0% TIN: aquí tenemos algo para dar un toque de atención. No hablan de nuestro amigo TAE en grande, sino de su primo-hermano TIN. Y nos dicen que va a ser de un cero %. Guau, esto quiere decir que no nos cobran intereses por la financiación. Bueno. Pues no está mal. Para mi no hay ningún problema en retrasar el pago de algo (siempre que tengas el dinero para pagarlo en efectivo), porque puedo utilizar ese dinero para invertirlo en otra cosa.
Pues no parece una mala compra si tienes que comprar una moto y te encaja esta marca no?
Sin embargo, siendo así…
¿Por qué un poco más abajo, en letra más pequeña aparece un TAE de un 6.52%?
Vaya, vaya, vaya.
¿Cómo puede ser que el TIN sea del 0% y tenga un TAE del 6.52%? Será algún tipo de error seguramente…
¿O no?
Vamos a la letra pequeña. El demonio están en los detalles.
Si leemos por completo la letra pequeña nos encontramos con lo siguiente:
- pagas por adelantado una entrada de 823€ por lo que realmente estás financiando 2.376 euros (3.199€ que cuesta menos los 823€ que pagas por adelantado).
- lo financias a 24 meses pagando 99€ al mes.
- una comisión de apertura de 150€.
Joder!!!
¿150€ de comisión de apertura por un préstamo de 2.376 euros?
Esto es más de un 6%. (Para que te hagas una idea las comisiones de apertura en un préstamo personal está en el entorno de un 2-3%.)
Vaya, vaya, vaya.
Así que aquí está el truco.
Me estás diciendo que no voy a pagar tipo de interés nominal (TIN) que va a ser un cero. Y sin embargo me clavas una comisión de apertura por encima de mercado, que hace que en realidad fuera como si pagara un 6.5% de interés.
Me la habéis querido colar.
Esto es lo primero que pensé cuando leí el anuncio.
OJO, no digo que sean malas condiciones.
Tampoco digo que te estén engañando.
Lo que digo es que ese tipo de publicidad hace que la gente piense que financiar las cosas es gratis. Cuando no lo es. Solo por eso, yo ya me plantearía su compra. Si me hacen esto nada más comenzar nuestra relación, ¿qué va a pasar cuando se rompa algo?.
¿Tendrán letra pequeña también en la garantía?
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
Interesante! Gracias
Gracias a ti Carlos
Increíble
Hola Jose! Felicitaciones por excelente contenido en la página!
Comprar la moto para trabajar (delivery) ya cambiaría completamente el panorama con respecto a la deuda y pasaria a convertirse en una Deuda Buena correcto?
Que plazos recomendarías tomar el crédito para estos casos? 3 años?
Gracias
Hola Juan!
Muchas gracias a ti por tu comentario. Es muy interesante la pregunta que planteas. Si hablamos de un bien de inversión para el desarrollo de una actividad económica, entonces la foto cambia. Ahora lo que se trata es de hacer un caso de negocio en el que valores las siguientes variables:
– importe de la moto.
– coste de la financiación (comisiones incluidas)
– vida útil de la motocicleta.
– recursos que vas a generar por la actividad desarrollada con esa moto.
Para valorar esta inversión, al menos tendrías que (con la información anterior) definir los flujos de caja descontados que vas a generar (tanto salidas como entradas) y valorar si este resultado es adecuado (es lo que se conoce como Valor actual neto) y si la rentabilidad (TIR) es adecuada comparada con otras inversiones que puedes realizar con esa financiación.
Un caso de negocio en toda regla vaya!
Un cordial saludo
Buenas José, muy bueno tus ideales de economía y valoración financiero. Mi pregunta es, si tienes tu trabajo, y te toca viajar en el auto bus público, quieres financiar una motocicleta, ya sea con el banco o una casa comercial de ventas. Pero si pagas, con lo pagado actualmente del autobus público. Sería lo mismo una mala deuda o cambiaría a una buena deuda. Gracias, saludos.
Gracias por tu comentario William.
Para lo que planteas yo haría un caso de negocio y comparar la compra (principal, intereses, comisiones, mantenimiento anual, etc) con el coste de autobus y a partir de ahí tomar una decisión.
Un cordial saludo