Pues si no eres un banco, ya te digo que lo tienes chungo. Intento explicarte un poco por qué. Si recuerdas, en mi entrada de qué va la reforma comentaba que algo que se espera con la reforma es la bajada de los precios de la vivienda y con ello facilitar el acceso a la misma. El razonamiento es el siguiente: con la reforma la banca va a tener que reflejar los valores corregidos de los inmuebles, es decir, va a tener que reducir su valor a la baja, luego ya no le va a interesar tener los pisos cerrados.
Hasta ahora no le interesaba sacar todos los pisos porque supondría una reducción del precio (a más oferta menor precio), por lo que sus activos valdrían todavía menos en su balance (serían más tóxicos). Controlaban la oferta para mantener el precio en la medida de lo posible.
Como con la reforma se ven obligados a reducir este valor, van a intentar sacar los pisos al mercado. Esto hará que la oferta de pisos se incremente más de lo que actualmente está y que por tanto se reduzcan los precios. A menores precios, más facilidad para acceder a los pisos.
Por tanto, si eres un particular, quieres vender tu piso y no está dentro de las zonas de mayor tirón, lo vas a tener muy complicado, y a medida que pase le tiempo y vayan sacando más pisos al mercado los bancos tu situación va a ser peor. El razonamiento es el siguiente, los pisos que saquen los bancos irán acompañados de préstamos hipotecarios que ellos mismo concederán (porque les obligará el estado a hacerlo para conseguir fondos públicos), es decir, darán un mejor precio que tú y lo acompañarán de una hipoteca a la medida. ¿Cómo vas a competir con eso? Incluso si encuentras a alguien que te lo quiera comprar, cuando llegue a su oficina bancaria le ofrecerán otro piso igual pero con el 100% de financiación o menor tipo de interés y te va a dejar tirado.
Si estás en la situación contraria, quieres comprar, mi consejo es aguanta un poco, estate atento a los movimientos en las web inmobiliarias de los bancos, porque en estos tres meses hasta Mayo habrá movimientos y a lo largo del año también, y seguramente puedas acceder a algo mejor por el mismo precio a lo largo de este año o a algo igual más barato.
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.