Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo Conoce los peligros de la Hipoteca Creciente utilizando este simulador
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Finanzas Personales > Conoce los peligros de la Hipoteca Creciente utilizando este simulador
Finanzas Personales

Conoce los peligros de la Hipoteca Creciente utilizando este simulador

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2013/07/18 at 7:05 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir
Tabla de Contenidos
Antes de nada quiero decirte que has de tener cuidado con las hipotecas crecientes.¿De dónde salen las hipotecas crecientes?¿Quieres saber mi opinión?Cómo resumen me gustaría que te quedaran claras dos cosas acerca de las hipotecas crecientes.

En este post vamos a hablar de la hipoteca creciente, es decir de aquella en las que a medida que va pasando el tiempo se va incrementando la cuota a pagar.

Quiero que una vez hayas leído el post tengas claro lo que son y sobre todo te lleves a casa una herramienta para poder hacer los cálculos que quieras con tu hipoteca de forma que puedas simular distintos escenarios.

 

 

Antes de nada quiero decirte que has de tener cuidado con las hipotecas crecientes.

Descarga mi manual de productividad

 

 

Primero porque la cuota de tu hipoteca no va a parar de subir y segundo porque al final vas a pagar más intereses que si estuvieras con una hipoteca normal.

 

 

¿De dónde salen las hipotecas crecientes?

 

Estas hipotecas nacieron para tener la posibilidad de vender más casas (como si no se vendieran suficientes en su día) con una idea muy sencilla:

«Eres una persona joven que ahora cobra poco, pero a medida que vayas avanzando irás cobrando más cada vez. Por eso te doy una hipoteca en la que pagas menos ahora y a medida que va pasando el tiempo y tu situación económica mejora vas pagando más.»

Esto que parece una idea maravillosa (sobre todo para meterse a gente en el bolsillo) es una trampa mortal si  tu situación se mantiene ( y no te digo nada si va a peor).

Yo lo entiendo así  porque:

– como te he dicho antes tu cuota no va a parar de crecer. Como no andes listo y hayas previsto todas las cuotas puedes encontrarte con que te consume los ingresos y o bien pagas hipoteca o pagas colegio, pero no te da para ambas.

– al pagar una cuota tan baja al principio, el capital que estás amortizando es muy bajo también. Esto significa que a medida que pase el tiempo vas a ir viendo como sigues debiendo casi lo mismo aunque lleves mucho tiempo pagando.

En cada cuota pagas capital (lo que tienes de deuda) e intereses (lo que te cobran por la deuda), luego si es una cuota muy baja, vas a pagar casi todo intereses y poco capital por lo que tu deuda no se va a reducir.

 

 

¿Quieres saber mi opinión?

 

 

Ya sabes lo que pienso acerca de comprar e hipotecarte (si no lo sabes todavía puedes ver esta entrada en la que me explico) por lo que si te estás planteando contratar esta hipoteca te aconsejaría que antes te dieras una vuelta por los foros de Internet, consultes otra información como ésta de Help my Cash  y que si no puedes pagar las cuotas no te metas y alquiles.

En cualquier caso y como te avanzaba, te dejo esta herramienta gratuita que es un simulador de hipoteca de cuota creciente con la que podrás calcular las cuotas que vas a pagar asi como los intereses todo ello en función del tipo de interés que te marquen, la cantidad que estés solicitando y el incremento que hayas fijado en la escritura.

Herramienta para Hipoteca Creciente

Utilizando esta herramienta podrás simular diferentes escenarios y combinada con la herramienta para simular hipotecas que te dejaba en esta otra entrada podrás comparar ambas y decidir que te conviene más.

 

 

Cómo resumen me gustaría que te quedaran claras dos cosas acerca de las hipotecas crecientes.

Descarga mi manual de productividad

 

Manolete si no sabes torear pa qué te metes: es decir, si no puedes pagar la hipoteca no te hipoteques, es que no hay más.

  1. si ya estás metido hasta las trancas habla con tu entidad bancaria para analizar la posibilidad de modificar tus condiciones y adoptar una hipoteca normal. Ten en cuenta que esto puede suponer comisiones y otros gastos pero debes ver la foto global y mirar a largo plazo qué te conviene más.

Y si no has podido modificar tus condiciones, mi consejo es que seas previsor, y como conoces las cuotas que te van a llegar (o al menos las puedes simular con la herramienta que te he dejado) prepares un colchón de seguridad que te permita hacer frente a esos incrementos en las cuotas. Si no sabes como preparar ese colchón te recomiendo que visites esta otra entrada.

 

 

Si te interesa el mundo de las casas y las hipotecas te recomiendo que leas este artículo:

El secreto que no te cuentan en tu banco cuando pides una hipoteca

Dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

 

Relacionados

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

Comprar una moto financiada es una mala idea

TAGGED: Finanzas Personales, hipoteca creciente, simulador hipoteca
José Carlos Álvarez Jiménez julio 18, 2013 julio 18, 2013
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior Aprende a mejorar tu economía personal con herramientas que funcionan
Artículo Siguiente ¿ Por qué te interesa tener un plan de pensiones ?
5 Comentarios
  • JUAN CARLOS LLORDEN CERDAN dice:
    mayo 24, 2017 a las 8:50 am

    Buenos días Ahora lo tengo más claro yo tengo una hipoteca progresiva, mi duda es que me revisan la clausula suelo y me quieren pasar del 3% tipo interés al 0.00% y del diferencial del 0.65% al 0.013% revisable anualmente con una diferncia de capital a mi favor de casi 10.000€ los cuales la mitad me la quitan del capital y la otra mitad es por lo que me cambian del 0.65% al 0.013%, mi hipoteca es hasta el 2036

    quedo agradecido por tu posible información

    Responder
    • José Carlos Álvarez Jiménez dice:
      mayo 24, 2017 a las 1:51 pm

      Hola Juan Carlos:

      Muchas gracias por tu comentario. Para un consulta específico ponemos a tu disposición nuestro servicio de consulta personalizada al que puedes acceder desde este enlace: https://www.cuantovaleuneuro.es/productos-para-particulares/servicio-de-consulta-personalizada-para-particulares/

      Un saludo

      Responder
  • LaritChan dice:
    enero 29, 2020 a las 6:21 pm

    Pero casi la mitad de los principales bancos hipotecarios no solo préstamo cambiaron a préstamos a plazo completo a una tasa reducida, sino que también la redujeron por debajo del 6% anual.

    Responder
  • seju dice:
    junio 10, 2021 a las 12:57 am

    hola,contrate hipoteca cuota creciente progresion geometrica el dia 07/04/2009,importe 125000,plazo 25 años,sin suelo ,me aplican euribor mas 0,70 ,razon progresion 1,0021966,amortizamos mas que con sistema tradicional al comparar la misma que contrato un amigo con otra entidad bancaria, la nuestra nos permite ahorrar, los seis primeros meses pagamos 625,78, llevamos unos 5 ultimos años pagando desde 400 a 430 euritos,la nuestra ha amortizado 17000 euritos mas,¿ teniendo la referencia inicial al 3,5 de 625,78 al 6% seria 663,32? sistema geometrico ,no lo veo tan malo , y si hacemos una buena amortizacion a tiempo, nos crea un mix amortizando tiempo y al deber menos ,¿nos bajara la cuota ?gracias anticipadas,me gusta este blog.

    Responder
    • José Carlos Álvarez Jiménez dice:
      junio 11, 2021 a las 7:56 am

      Gracias por tu comentario Seju. Con el artículo pretendo que muchas personas que no conocen en el fondo como funciona, lo conozcan mejor. Si por tu parte estás satisfecho con tu hipoteca, mejor que mejor. Que pases un buen día!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

5 meses atrás

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

10 meses atrás

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

4 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?