Cuál es el depósito bancario que más te conviene

uales son los mejores depositos bancariosDame tan solo cinco minutos para hablarte acerca de cuál es el depósito bancario que más te conviene. Te aseguro que si llegas al final de este post sabrás algo que mucha gente no conoce al contratar un depósito, por lo que pertenecerás a un grupo especial, al grupo de aquellos a los que el sistema ya no les está robando dinero. Un grupo cada vez más numeroso que conoce conceptos que el resto no y que le permite tomar decisiones mejores. Y este grupo cada vez está más quemado por los engaños a los que día a día nos vemos sometidos.

¿Quieres pertenecer a este grupo?

Si la respuesta a este pregunta es sí, déjame descubrirte un secreto: es muy probable que NO TE CONVENGA ningún depósito y vas a descubrir ahora mismo por qué.

Hay una película que me encanta. Se llama El caso Slevin. Es del 2006 y entre otros actúan Bruce Willis, Ben Kingsley, Morgan Freeman y Josh Harnett. Si no la has visto, te aconsejo que la veas porque tiene un final sorprendente en el que nada es lo que parece en un principio y que a mi al menos me dio que pensar acerca de lo engañados que podemos estar por las circunstancias del entorno y como lo que ponen delante de nuestros ojos puede no ser lo que sucede en realidad.

depósito bancario que más te convieneY esto está muy relacionado con los depósitos bancarios.

Sin darte cuenta te están engañando.

Sin darte cuenta te están haciendo ver algo que no es verdad.

Sin darte cuenta te están dando una seguridad que en el fondo no tienes.

¿Por qué?

El director de tu oficina te ofrece una gran seguridad al estar garantizado por el fondo de garantía de depósitos. Además te dice que es la mejor solución puesto que es un producto con el que nunca pierdes dinero y por supuesto tú le crees. Es el director de tu oficina bancaria. Es quien te puede ofrecer toda la seguridad de una gran entidad financiera. Y por supuesto, como en el Caso Slevin te está haciendo ver algo que realmente no es así.

No te está contando toda la verdad, puesto que se le ha olvidado hablarte de dos elementos muy reales y muy destructivos para tu capacidad de generación de riqueza: la inflación y los impuestos.

La enemiga mortal de tus ahorros, la inflación.

Los precios de las cosas suben. Esto es un hecho. Hay muchas razones que provocan la inflación de las que no voy a hablarte aquí y ahora, pero lo que me interesa que hagas ahora es que pienses en esto. Cuando hay inflación los precios de las cosas suben. Si los precios de las cosas suben, con el mismo dinero puedes comprar menos cosas. Si con el mismo dinero puedes comprar menos cosas es como si te hicieras más pobre.

¿Comprendes el razonamiento?

Quiero que te quede muy claro y por eso lo repito:

precios más altos, el dinero da para menos, puedes comprar menos cosas y en el fondo es hacerte más pobre.

Si tienes una inflación del 3% anual, siguiendo este razonamiento, significa que al año eres un 3% más pobre, aunque ganes el mismo dinero. ¿Correcto?

Pues bien. Si contratas un depósito en el que te dan un 2% de rentabilidad  y la inflación es de un 3%:  ¿Cuál es tu ganancia real?

Lo hacemos con números. Metes 1.000 euros en un depósito a un año al 2%, por lo que al final del período tienes 1.020 euros. La inflación ha subido un 3%, por lo que lo que si antes podías comprar un viaje por 1.000 euros, ahora necesitas 1.030 euros para comprar el mismo viaje. Al final, aunque has metido el dinero en un depósito has perdido 10 euros ya que ahora mismo, un año después, para comprar el mismo viaje necesitas meter los 20 euros que has ganado en el depósito más otros 10 de tu cartera. La inflación te ha mangado 30 euros y ni te has enterado.

La inflación es la carterista perfecta y ahora la has pillado.

depósito bancario que más te conviene

Los impuestos: hacienda somos todos.

Como sabrás bien, cada vez que ganas dinero, ahí está hacienda para llevarse su parte. El caso de los depósitos bancarios no es diferente de cualquier otro, por lo que Hacienda te va a quitar una parte de lo que estás ganando, en concreto el 21%, y lo va a hacer a priori, el banco se lo va a dar antes de que ni siquiera puedas oler el billete.

¿Qué te parece?

¿Entiendes por qué te están tomando el pelo? ¿Entiendes ahora por qué te están contando una película incompleta?

Volvamos al caso de los 1.000 euros de antes:

Si te estaban dando 20 euros (2% de 1.000), pero además hacienda se lleva un 21%, esto significa que al final te van a dar unos 16 euros pero como la inflación te ha mangado 30 euros (3% de 1.000 euros), en realidad has perdido 14 euros.

Al contratar el depósito aconsejado por tu director de banco, realmente estás perdiendo dinero año sobre año.

Es así de sencillo. Ya puedes ir a decirle a tu director de banco que es un chorizo, porque si no te ha contado esto antes de venderte el depósito lo es.

No dejes que te roben, recuerda que a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de detectar cosas como esta y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

photo credit: Reinier via photopin cc

4 Comentarios

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.