Descubre el truco de los bancos para vender sus productos bancarios

Descubre el truco de los bancos para vender sus productos bancarios

Durante mucho tiempo los consumidores hemos estado en clara desventaja frente los vendedores. Esto ha hecho que en ocasiones muchos vendedores hayan vendido productos a clientes o bien que sobrepasaban las necesidades del cliente o bien que directamente no necesitaban.

Esta situación, que ya cada vez se da menos en en los productos habituales de consumo, sigue existiendo cada vez que intentas contratar un producto financiero, como un depósito, un fondo de inversión, un préstamo, etc.

Esto viene generado la mayor parte de las veces por la asimetría de la información, el truco de los bancos para vender sus productos bancarios .

¿Habías oído hablar de la asimetría de la información?

Y sobre todo, ¿quieres saber cómo conseguir vencerla para que no te vendan motos cuando te acercas a una entidad financiera?

Pues vamos con ello en 3, 2, 1, ya…

 

¿Qué es la asimetría de la información?

Aub422PcZ87NxDx8AD6BiSVRX62djIL7khy7ydTZ eOdBIXfyPqxLu6I7zFDSSVz2ET6ue1Djp IyuhhUC8tMn8=s0 - Descubre el truco de los bancos para vender sus productos bancarios

 

Cuando compre mi primer coche no existía internet (bueno, si existía, no soy tan viejo,  pero digamos que no se había popularizado). Para comprarlo visité unos cuantos concesionarios, donde preguntaba acerca de características, precios, etc. Por aquel entonces, en Ávila había prácticamente un concesionario por marca y no existían multimarcas.

Por supuesto ni visité todos (tampoco tenía tiempo para hacerlo) ni miré todos los coches pero finalmente me decidí por uno.

Las razones que me llevaron a tomar esa decisión fueron la información que me daban en cada uno de los concesionarios, las opiniones de los vendedores y como no podía ser de otra forma lo que te decían tu familia y amigos.

Pero claro, la información de los vendedores era esencialmente panfletos de venta, sus opiniones condicionadas por sus objetivos de venta y lo que pudieran saber tus amigos y familia pues hombre, salvo que tuvieras un mecánico o vendedor entre ellos, son claramente opiniones muy subjetivas.

Este es un claro ejemplo de asimetría en la información. En este caso cualquiera de los vendedores tenían mucha más información que yo acerca del producto que estaba comprando (mi coche). Ellos conocían su valor real, el margen que se podían llevar, el descuento que estaban dispuestos a sumir, las características reales del producto. Todo. Mientras que yo iba muy condicionado por información subjetiva.

 

¿Sigue existiendo la asimetría de la información ahora?

 

¿Tú que crees? Ahora teniendo internet. ¿Crees que sigue existiendo?

Ahora, si tengo que comprar un coche, antes reviso en internet las características técnicas de todos los vehículos que me interesan, miro sus ventajas e inconvenientes, miro los concesionarios que ofrecen unos precios más bajos, puedo preguntar a usuarios que lo han tenido si funciona tan bien cómo dicen. Puedo sacar hasta su coste de fabricación.

Es decir, si te lo propones puedes tener más información que el vendedor.

Internet ha quebrado la asimetría informacional, salvo por una cosa, un detalle: el lenguaje técnico.

### Si te gusta lo que has leído hasta ahora… ¿Por qué no lo compartes en tus redes sociales? ###

 

Cómo usan los bancos la asimetría de la información para vender sus productos bancarios

 

En internet tienes toda la información que necesites, pero para determinados productos necesitas conocer un lenguaje especial que te permita descifrar la información que existe en la red.

De esto se siguen aprovechando las entidades financieras: utilizan el lenguaje técnico para mantener la asimetría informacional.

O dicho en román paladino, te lían con palabrejos para venderte la moto.

No me digas que no te ha pasado esto:

Vas a una entidad financiera a decirles que tienes unos euros y que quieres obtener una rentabilidad por ellos y sacarlos de la cuenta corriente y te empiezan a hablar con términos que no comprendes:

Te dan un tocho de documentación y al final te sacan un papel y te dicen que esto es lo que más te conviene, que firmes aquí. 

Y tú te fías claro, porque no te has enterado de nada.

Ya está. De nuevo ha funcionado la asimetría y te han colocado un producto que no sabes muy bien como funciona y que sobre todo no sabes si es lo que realmente te conviene más.

Este es el truco. Ya lo conoces. Ahora…

Aub422PcZ87NxDx8AD6BiSVRX62djIL7khy7ydTZ eOdBIXfyPqxLu6I7zFDSSVz2ET6ue1Djp IyuhhUC8tMn8=s0 - Descubre el truco de los bancos para vender sus productos bancarios

¿Qué puedes hacer para evitar que te cuelen el truco de los bancos para vender sus productos bancarios?

 

Internet trajo el final de la asimetría informacional para muchos vendedores y muchos productos. Hay productos de los que el cliente sabe más que el propio vendedor lo cual ha hecho que se quiebre la forma de vender hasta ahora y en ocasiones simplemente despachan algunos productos (como se puede despachar el pan). Es una relación de igual a igual porque desde ambos puntos se maneja la misma información y conocimiento.

¿Y por qué internet?

Porque facilitó la formacion. Hizo posible que cualquiera en cualquier lugar sea capaz de formarse en casi cualquier cosa.

Este principio es el que tienes que utilizar. Tienes que aprender finanzas personales para tratar de tú a tú a cualquier representante de una entidad financiera. Para que cuando empiece a utilizar la jerga puedas argumentarle y contestarle.

En resumen tienes que FORMARTE y para ello tienes a tu disposición distintas fórmulas.

 

4 Comentarios
  • Avatar for isabel
    isabel
    Posted at 21:16h, 03 junio Responder

    Gran verdad. Has dado en el clavo. Gracias!!

  • Avatar for Pedro
    Pedro
    Posted at 02:07h, 18 julio Responder

    Me gusto mucho. Un poco más sobre este tema.

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.