Diferencias entre crédito y préstamo

Aunque muchas veces hemos oído hablar indistintamente de crédito y préstamo, ambos no son la misma cosa. El préstamo te permite disponer de un dinero en efectivo, pagar los intereses y comisiones que te apliquen en tu banco e ir disponiendo de él poco a poco o de una vez. Es lo que utilizamos la mayoría de los mortales para por ejemplo comprar un coche. Tienes cuotas constantes y pagas intereses por el total del dinero que has pedido.

00005 credito prestamo - Diferencias entre crédito y préstamo

El crédito es algo diferente, el banco en este caso te permite disponer de una cantidad de dinero (una línea de crédito) y en este caso tú pagas por poder disponer de ese dinero en tu cuenta pero solo pagas intereses por la cantidad de la que efectivamente dispones.

Es más utilizada por ejemplo por pequeños empresarios para disponer de liquidez. Imagina que tienes pagos pendientes con algún proveedor, pero no sabes exactamente la cantidad y además pueden ir surgiendo. Entonces pedirías una línea de crédito ( y te cobrarían por ello) e irías tirando de ella. A medida que la utilices irías pagando intereses. (es más parecido a una tarjeta de crédito).

Además normalmente el crédito puede ser renovado o ampliado, mientras que en el caso del préstamo tienes que contratar uno nuevo.

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

1Comentario

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.