22 Jul Negocio sin agobios : disfruta como un niño trabajando en tu empresa

Negocio sin agobios. ¿Es un autopía o es algo que realmente puedes alcanzar con un método de trabajo adecuado puede alcanzar? Déjame que comience este artículo con una descripción de un día normal en la vida de una persona con un negocio. (Incluso en los mejores negocios, esta situación se da a veces)
No puedo más. Odio mi trabajo.
De verdad. No puedo continuar ni un minuto más: mi negocio me estresa y me agobia mucho.
Todos los días acabo llegando a casa a las 10 de la noche, casi sin ganas de cenar, para tirarme en el sofá de mala manera a ver si puedo desconectar. Pero no puedo.La cabeza sigue dando vueltas y no me deja dormir. Quiero dejar mi trabajo y dejar de dirigir esta empresa. Pero me da miedo.
El siguiente pedido. Hablar con el proveedor de papelería. Cerrar esa factura con el diseñador. Ajustar el presupuesto para Pedro el del bar. Todo urgente. Todo para ya.
No tengo casi vida. De hecho, no recuerdo la última vez que pasé una tarde con mis niños disfrutando solo de ellos. Ni me acuerdo. Siempre hay una llamada, siempre hay un correo. Siempre hay algo que hacer.
Y esta tarde además casi tengo una desgracia.. iba hablando por el móvil mientras conducía, sin el manos libres y casi atropello a una pareja en un paso de cebra. Dios, ha estado a punto de pasar. Solo por la prisa. Por la urgencia. Por llegar a todo.
No puedo más. Mi negocio me estresa mucho. Estoy harta de mi vida, no soy feliz con mi vida.
Tengo lo que tengo. Y la presión me está machacando. Casi a veces pienso que me gustaría tener menos clientes de los que tengo, o vender menos para poder vivir con más tranquilidad. Necesito un cambio en mi vida o al menos aprender cómo hacer un negocio con lo que tengo entre las manos.
Este es el discurso de una persona agobiada por su negocio ¿Te suena?
A mi si. Mucho. Por dos razones:
- Le viene pasando a muchos de los clientes con los que trabajo. Cambiando alguna frase, o quitando alguna y añadiendo otra. Pero en resumen el contenido, el fondo es el mismo
- Hace un tiempo esto mismo me pasaba a mi. Literal. He tenido varios negocios y para que te hagas una idea, pesaba 60 kg. ( mi peso normal es del entorno de los 80). Era el espíritu de la golosina, con un paquete de Chester al día y aproximadamente 5 cafés diarios. ¿Comer? ¿Para qué? Eso no va conmigo.
Ese era yo.Hasta que empecé a cambiar.
El precio que en ocasiones te ves obligado a pagar por tener tu negocio es muy alto.
Demasiado alto. Tanto que a veces te planteas si realmente merece la pena pagarlo. Y te digo la verdad: a veces no merece la pena. A veces lo mejor es decir, esto no va conmigo. Necesito otra cosa. Necesito vivir de otra forma. Y funciona, dejas lo que estabas haciendo y cambias de vida. Cambias de todo.
Sin embargo en otras ocasiones no te conviene realizar ese cambio. ¿Por qué?
Porque en el fondo te gusta lo que haces. Sabes que se te da bien, que eres una máquina y que los clientes te quieren por eso.
Porque sabes que, con cambios en el CÓMO haces las cosas, tu vida mejoraría sustancialmente.
Problema: No sabes qué tienes que cambiar, ni sabes cómo hacerlo, ni tienes tiempo para poder replanteártelo.
La pescadilla que se muerde la cola. La espiral sin solución.
Mi negocio me estresa mucho, no tengo tiempo para nada, ni para pensar en como cambiarlo, por lo que siguen dándose las mismas circunstancias, por lo que mi negocio sigue estresándome.
Así hasta el final de los tiempos. Así hasta el final de tu vida. ¿A qué esperas para actuar?
Puedes disfrutar de tu negocio sin agobios y tener un negocio con futuro. Disfrutar de un negocio rentable, que vaya creciendo y con el que tú vayas evolucionando.
Puedes tener tu negocio sin agobios, pero para ello tienes que tomar el control de tu empresa.
Ahora. No mañana, ni el mes que viene cuando haya pasado este pico. NO. El momento es ahora y el lugar es tu cabeza. Cambia el chip: hay otras formas de gestionar tu negocio.
Si quieres disfrutar de tu negocio sin agobios, hay formas de:
- priorizar tus tareas.
- identificar tus actividades claves.
- que te preocupes por lo que realmente importa y dejes a tu negocio que vaya despegando.
El piloto de un avión no atiende a los pasajeros, no echa combustible en los depósitos, no se preocupa por comprobar que los pasajeros tienen billete. Todas esas son tareas importantes para el vuelo. Pero NO LAS HACE EL PILOTO. Si no, el día no tendría horas suficientes para que saliera un avión. Si no, no existirían los viajes en avión.
Tú eres la persona que pilota tu negocio. No la azafata, ni el mecánico. Tú pilotas. Empieza a actuar como tal. Si no sabes cómo, empieza por leer alguno de los múltiples libros de empresas o libros de negocios que hay en el mercado. Comienza por donde sea. Pero comienza.
Decálogo de la persona al frente de un negocio sin agobios:
- Soy responsable de lo que pasa en mi negocio, hasta cierto punto: no todo depende de mi. No puedo descargar sobre mi la presión de todo lo malo que pasa en mi empresa. Actúo sobre lo que puedo actuar y no me agobio por aquello que no puedo controlar.
- Sé qué es lo importante de mi negocio y qué lo accesorio. Priorizo y ordeno. Utilizo herramientas como la Matriz de Eisenhower, aplico metodologias de productividad como GTD.
- Planifico, para poder disfrutar de la vida: actúo con previsión, anticipando problemas y reservando colchones que me permita entregar mis productos y servicios a tiempo.
- Trabajo con y para las personas: mi trabajo ayuda a otras personas y mi equipo me ayuda a conseguirlo. Trato bien a mi gente y ellos se sienten bien trabajando en mi empresa.
- Conozco mi negocio: sé lo que hago. Tengo experiencia sobrada y mucho tiempo a mis espaldas haciendo lo que hago. Cuando entro en la casa de un cliente pongo toda esta experiencia a su disposición, no me guardo nada.
- Soy honesto y transparente con mis clientes: lo que digo lo hago. Y cuando no llego o mi capacidad no es suficiente lo comunico cuanto antes para que mi cliente pueda decidir.
- Tengo una empresa de verdad, no un autoempleo: gestiono recursos materiales y humanos para ofrecer un producto y un servicio. Esto hace que tenga un sistema que funciona incluso aunque yo no esté.
- Aprendo todos los días: sé que la tecnología avanza, sé que las herramientas cambian. Tengo información de las novedades e intento aplicar siempre mejoras en mi empresa que me permitan trabajar con más productividad.
- Siento pasión por mi trabajo, pero no domina mi vida: organizo los recursos que tengo a mi disposición para poder disfrutar de tiempo libre que me permite recargar pilas, generar nuevas ideas, proyectos y fuentes de ingresos.
- Me gusta ganar dinero: para proporcionar seguridad a mi familia y controlar en la medida de lo posible mi futuro, pero no a costa de cualquier cosa. Mis principios van primero.
Es muy probable que te estés planteando que quizá no estés en el negocio adecuado y te plantees cual es el mejor negocio hoy en dia. Mi respuesta es una: el tuyo, bien llevado.
Si tu negocio te agobia, te estresa o no te deja disfrutar PASA YA A LA ACCIÓN, por ejemplo visitando esta página y utilizando la información de este libro:
Lo que haces en tu negocio depende de ti. Cuánto más herramientas apliques más posibilidades tendrás de disfrutar y recuperar la pasión por tu negocio.
No hay comentarios