21 Jun El café del sábado: mito sobre los préstamos a familiares
Buenos Días otro sábado más. ¿Te tomas un café?
Sigo con la serie de Mitos y Verdades sobre las Finanzas Personales que comencé la semana pasada y que iré publicando Sábado a Sábado. Hoy hablaremos del mito sobre los préstamos a familiares.
Mi idea con esto es que pares un momento y pienses acerca de qué piensas tú con respecto a ese mito y hasta qué punto lo aplicas o no en tu día a día.
El formato es siempre el mismo, te expongo el mito. Te pongo en medio un tema musical que me gusta, para que pienses en ello por ejemplo mientras que te lavas los dientes y después te digo la verdad.
Considera estos post como una oportunidad para que te replantees tu conocimiento acerca de tus finanzas y por supuesto estará abierto a que dejes cualquier comentario.
Pues ahí va el mito de hoy
» Si presto dinero a mi familia o amigos les estoy haciendo un favor»
Y verdad:
» Si prestas dinero a un amigo o a tu familia la relación seguramente se vuelva muy tirante o incluso puede destruirse. El único tipo de relación que se mantendría sería la de maestro y siervo.»
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Isolda Leve
Posted at 18:44h, 25 junioGracias por tu trabajo J.
En este café, basándome en mi experiencia personal, he de disentir contigo.
Una amiga y un amigo me prestaron dinero para mi formación personal y gracias a ello pude estudiar algo que ha regido mi vida profesional y personal. Les devolví el dinero en cuanto fui capaz de hacerlo. Ni siquiera dejamos claro las condiciones de cómo deberíamos hacerlo y la relación no se destruyó ni se vio afectada lo más mínimo por este hecho. Incluso puedo afirmar que podría recurrir de nuevo a estas personas para pedirles un préstamo si lo necesitara.
Para mí la clave sería, si prestas dinero a familiares o amig@s, hazlo porque crees y confias en esas personas, no por los supuestos lazos que te unen a ella.
Y por último, añadiría que para mí es importante saber en qué condiciones se hace el préstamo, para qué y cómo se va a devolver.
Abrazo
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 20:00h, 25 junioGracias por el comentario Isolda. Tu caso es una de las experiencias buenas. Y por supuesto que las hay, como en todo. Pero no siempre es el caso habitual. Evitando la ocasión evitas el peligro :-)
Abrazo
J