12 Abr El café del sábado: ¿Sabes cómo gastas el dinero que ganas, mes a mes?
¿Te apetece un café?
Mi idea con estos post mañaneros es acercarme un poco más a ti y conocer tu opinión acerca de algunos temas.
Ya llevas tiempo siguiéndome y estas charlas me están gustando.
Pues bien, quiero que des un paso adelante y me dediques un par de minutos para que yo y el resto de los seguidores de este blog (ya casi medio millar) pueda conocer también tu opinión.
Este post es una charla de ascensor en el que te lanzo una pregunta y me das tu opinión para iniciar una conversación.
No hay respuestas buenas ni malas. Solo opiniones sinceras.
Una vez dicho esto ahí va la pregunta de esta semana:
¿Sabes cómo gastas el dinero que ganas, mes a mes?
Jose miguel
Posted at 14:35h, 13 abrilEn las compras de alimentación por ejemplo , yo no me sé todos los precios pero si me sé el precio / kilo .
Eso me deja comparar precios entre ;
1. Marcas
2. La misma marca pero con distinto envase y cantidad
3. OFertas 3×2, 10,20……%.
Así casi nunca me equivoco.
Y si la oferta es buena hago bastante a acúmulo.
Por eje. Yo no cojo servilletas,papel wc,de cocina de 1 en uno ,o 2 en 2 .
Cuando hay una oferta que yo vea que es buena y real (40% dto segunda unidad servilletas) cojo una caja de servilletas entera,36u.
Nos aburro con cuentas pero el ahorro son ,+/- 12€.
Total las voy a gastar,y las meto al trastero.
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 21:38h, 13 abrilHola José Miguel:
Muchas gracias por tu comentario y por el truco. Es muy útil. Justo eso hago con los pañales sobre todo. Irme al precio unitario (al precio por pañal) y olvidarme del resto.
Y con respecto a mi pregunta.. ¿llevas un control de lo que gastas y ganas mes a mes? ¿Podrías listarlo en por ejemplo: hipoteca, seguros, luz, agua, teléfono, comida, ropa, etc?
icr69
Posted at 00:09h, 14 abrilSi, llevo un control de lo que gasto mes a mes, tengo hecho un presupuesto anual de los gastos, así como de entradas, también tengo un apartado de imprevistos que van a una cuenta aparte.
Un saludo
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 19:19h, 14 abrilGenial. Enhorabuena entonces!! Ya tienes entonces tu fondo de emergencia. E imagino que una vez compuesto el fondo de emergencia también dedicarás una parte a invertir ¿correcto?
icr69
Posted at 14:44h, 15 abrilLa parte para invertir (bueno ahorrar , porque van a depósitos, ahora he empezado a mirar los fondos de inversión) salen cuando en el fondo de emergencia hay superávit, cada vez ocurre menos ;-).
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 19:58h, 15 abrilJeje, bueno, en cualquier caso tu rutina es muy buena. Te animo con los fondos de inversión porque los depósitos dan una miseria.
Pilar
Posted at 11:07h, 14 abrilPues yo soy muy ordenada y apunto todos los gastos y a final de mes hago un resumen: comida,droguería, luz,comunidad, gas,gastos ropa,farmacia,regalos, gasolina,etc, y gastos varios lo que no entra en lo anterior. Este sistema lo llevo haciendo 25 años,desde que me casé y me funciona
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 19:20h, 14 abrilEso es perfecto Pilar. 25 años haciéndolo y efectivamente es que no falla. Y dedicas también una parte al principio de mes al ahorro?
Pilar
Posted at 09:43h, 15 abrilNo tengo una partida especial para el ahorro, pero mi máxima es gastar menos que los ingresos con lo que ahorro. Hay meses que es imposible ( cuando llega el recibo del seguro del coche,las vacaciones) pero , por otro lado, tengo los meses » tacaños «( en los que intento ahorrar un montón), estos son enero,febrero y marzo.
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 20:01h, 15 abrilLo ideal sería que ahorraras al principio de mes y de forma automática. Vamos, que ni llegara el dinero a la cuenta. Independientemente de que el mes fuera peor o mejor. Y con ese ahorro generar primero un fondo de emergencia y luego un poder seguir utilizando el resto para conseguir una rentabilidad mayor. En cualquier caso, tener controlado el gasto doméstico tal y como lo tienes es un gran logro
Isabel
Posted at 00:05h, 15 abrilEn los gastos principales (luz, agua, hipoteca, sanidad privada, ahorros) si pero no asi en los gastos de ocio que los dejo un poco al aire segun cada mes se encare
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 20:02h, 15 abrilNo hay problema por gastar en ocio. Por supuesto. Si no qué es la vida…
Pero no te olvides como hablamos cuando contrataste mi servicio en ahorrar al principio de mes.. Con eso cubierto, disfruta..
frank
Posted at 11:18h, 20 abrilHola jose Carlos:
Queria felicitarte por esta pagina, aunque casi todo lo que se expone, ya lo sabia y llevo ejerciendolo desde dos años con bhenos resultados, como tu dices el secreto es fabricar un habito tu mismo, para que te guste , te ilusione y puedas modificarlo, esto y los resultados obtenidos te daran una gran satisfaccion que te hara continuar y perfeccionar el sistema.Yo he logrado crear un sistema complejo personalizado a mi economia, y todo lo tengo en automatico, no obtante he añadido, aparte metas financieras, metas personales que reviso a diario durante 5min minimo, esto me hace enfocarme mas en mis objetivos, y asi canalizar mis satisfacciones en esa direccion, consiguiendo resultados mas espectaculares.
Gracias una vez mas , por ayudar a personas que en algun momento perdieron su norte economico.Puedo decir con satisfaccion que es la pagina mas clara y concisa para reparar la economia de cada uno.
Saludos
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 21:18h, 21 abrilHola Frank:
De veras que te agradezco el comentario. Ese es mi objetivo que las personas que han perdido su norte económico lo encuentren cuanto antes y que resuelvan sus conflictos financieros. Y me alegra un montón que por tu parte lo hayas conseguido ya.
¿Te animas a dejar un comentario indicando cuál sería el primer paso que tendría que dar una persona que quisiera comenzar a enderezar sus finanzas personales?
Un saludo
Jcarlos