Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo El error que debes evitar,salvo que quieras hundir tu empresa: El Error Invisible
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Negocio Empresa > Empresa Familiar > El error que debes evitar,salvo que quieras hundir tu empresa: El Error Invisible
Empresa FamiliarGestión ProfesionalNegocio Empresa

El error que debes evitar,salvo que quieras hundir tu empresa: El Error Invisible

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2023/08/19 at 6:38 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir
Tabla de Contenidos
¿Por qué las finanzas y la gestión son las razones principales del fracaso empresarial?– Nueva Rumasa:– Zara:¿Dónde quieres estar tú?

error que debes evitarTu empresa va como un tiro.

Crecimiento en clientes.

Crecimiento en facturación.

Y te estás planteando abrir nuevas líneas de negocio,  crecer y ofrecer nuevos productos aprovechando el tirón.

Estás arriba, muy arriba.

Y el golpe puede ser fuerte, o muy fuerte.

Es muy probable que estés a punto de cometer el Error Invisible. Es el principal error que debes evitar,salvo que quieras hundir tu empresa.

Según el Instituto de Empresa familiar solo el 33% de las empresas familiares llegan a la segunda generación y tan solo el 13% llega a la tercera. Es decir, están tocadas de muerte desde el principio.

Y tú dirás, «hombre, me estás hablando de tres generaciones. Ojala mi empresa aguante tres generaciones.»

Ya…

Espera un momento que te doy a dar algún dato más de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA): más de la mitad de las empresas que se crean no superan los cinco primeros años de andadura. En concreto, el 80% de las pequeñas y medianas empresas fracasan antes de los cinco primeros años, y el 90% no llegan a los 10 años.

Y ojo a esta última:  50% de los nuevos autónomos que se dan de alta diariamente cierran antes de los tres años.

Esto está sucediendo hoy a tu alrededor y estoy convencido de que conoces casos a tu alrededor que lo demuestran.

¿Sabes por qué?

Las causas aparecen claramente especificadas en el libro Causas de fracaso de los emprendedores de RedEmprendia

3 errores que no debes cometer

Centrándonos en las causas internas, y considerando que están en orden de importancia, vemos que la causa principal del fracaso al montar tu negocio son las finanzas y la gestión.

Lo cual por otra parte es completamente lógico.

¿Por qué las finanzas y la gestión son las razones principales del fracaso empresarial?

Porque la mayor parte de los negocios que arrancan lo hacen sin que sus dueños tengan formación alguna en gestión empresarial y financiera. Y si. Sé que estoy siendo muy directo pero es verdad.

Tú le pones corazón a tu negocio.

Le pones energía.

Te partes el pecho por darlo todo.

Pero no es suficiente.

Te falta algo.

Y no hace falta que te lo cuente yo. Tú ya lo sabes antes de que escriba estas palabras.

Y éste es tu mayor error: no estás profesionalizando tu negocio, y por lo tanto tu crecimiento puede ser tu muerte empresarial.

Te lo cuento con la historia de dos empresas familiares que apostaron por dos modelos de gestión:

– Nueva Rumasa:

Zoilo, María Teresa, José María, Alfonso, Pablo, Javier y Álvaro. Estos eran los integrantes del consejo de administración de Nueva Rumasa. Todos ellos son hijos (salvo María Teresa Rivero, esposa).

¿Sabes dónde está Nueva Rumasa?El error que no debes cometer

– Zara:

¿Tenemos al mejor gestor posible dentro de la familia?», se preguntó en su día Amancio Ortega y al responder que no, apostó por Pablo Isla como consejero delegado (hoy presidente). Todo ello a pesar de que la propiedad de su grupo industrial sigue siendo de carácter familiar.

¿Conoces algún sitio dónde NO  esté Zara?

«Una de las patas cojas que tienen este tipo de sociedades es la profesionalización de sus órganos de gestión», explica Óscar Coduras, director de Proyectos y Desarrollo de la Fundación Nexia, y comparto por completo esta opinión.

La visión de un profesional externo te da objetividad, nuevos puntos de vista, experiencia , y te apoya en aquello de lo que tu careces.

Dos modelos diferentes.

Dos resultados diferentes.

¿Dónde quieres estar tú?

 

 

Relacionados

No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

Cómo no perder tu dinero vendiendo a tus clientes a lo loco

Tengo un agujero bancario en mi pequeña empresa ¿Qué hago?

TAGGED: crecimiento, gestión empresarial, profesional
José Carlos Álvarez Jiménez agosto 19, 2023 febrero 17, 2015
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior La Economía en Clave de Humor: ¡Ahorrar gastando!
Artículo Siguiente Cómo analizar tu Cuenta de Resultados en un minuto
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

6 meses atrás
Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

1 año atrás

Cómo no perder tu dinero vendiendo a tus clientes a lo loco

2 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?