Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo El mayor obstáculo en tu camino hacia la libertad financiera
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Finanzas Personales > El mayor obstáculo en tu camino hacia la libertad financiera
Finanzas Personales

El mayor obstáculo en tu camino hacia la libertad financiera

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2014/07/22 at 7:05 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir
Tabla de Contenidos
Primera Excusa: Las Finanzas son muy sofisticadas, demasiado complicadas para mi.Segunda Excusa: no puedo encargarme si no estoy a la última en finanzas, y no tengo tiempo para esto.Tercera Excusa: me pierdo con la idea de rentabilidad de las inversiones, prefiero las cuentas corrientes.Cuarta Excusa: las finanzas van de matemáticas, estadística, números y eso no va conmigo.Quinta Excusa: estoy muy ocupado con mi día a día para ocuparme de esto.Pues si tus finanzas personales no funcionan, busca ayuda ya.

El mayor obstáculo en tu camino hacia la libertad financieraLas Excusas, éstas son el mayor obstáculo en tu camino hacia la libertad financiera. En este post voy a hablar de las cinco excusas principales que he visto poner a muchas personas que se acercan al mundo de las finanzas, y que por lo que sea han decidido que esto no era para ellos. Lo intentan justificar con razonamientos concienzudos pero no me engañan. Son excusas de mal pagador. Justificaciones que ellos mismos se dan para no comenzar a trabajar.

¿Eres tú de este tipo de personas?

¿Pierdes el tiempo en excusas en lugar de ponerte a trabajar?

¿Te pre-ocupas en lugar de ocuparte de tus problemas?

¿No lo sabes?

Pues adelante, echa un vistazo a este listado y si cada vez que te has encontrado con algún problema financiero has empleado alguna de estas respuestas, date por enterado: te estás engañando a ti mismo, y las mentiras tienen las patas muy cortas.

Primera Excusa: Las Finanzas son muy sofisticadas, demasiado complicadas para mi.

Mentiros@.

No hablamos de complicados modelos macroeconómicos. No hablamos de econometría. No hablamos de álgebra.

Para ocuparte de tus finanzas personales solo necesitas saber sumar, restar, multiplicar, dividir y aplicar porcentajes, ¿Es esto tan complicado?

Estamos en un mundo muy especializado. Lleno de megaexpertos en temas que utilizan multitud de abreviaturas, siglas y de tecnicismos (a poder ser en inglés que queda mucho más técnico) con la finalidad de que no te enteres de nada. Cuanto más complicado, más experto. Demencial.

No necesitas nada de esto para ocuparte de tus asuntos. Para ocuparte de tus finanzas. Solo necesitas tener cuatro cosas claras y actuar de forma consecuente en el tiempo sin ceder a presiones. Con esto es suficiente para que tus finanzas estén a prueba de balas.

Segunda Excusa: no puedo encargarme si no estoy a la última en finanzas, y no tengo tiempo para esto.

Mentiros@.

Hay mucha información acerca de finanzas. Efectivamente. Pero no necesitas saberlo todo. Cada proceso de aprendizaje tienes sus fases: se empieza gateando, para después poder andar y echar a correr.

Lo importante es empezar por algo. Y este algo no tiene por qué ser el último modelo de estadística acerca del consumo en los hogares para identificar patrones que te permitan mejorar tu situación particular.

NO.

Lo importante es tener delante un Plan de Acción sencillo y sobre todo ejecutarlo. En la acción están los resultados.

Tercera Excusa: me pierdo con la idea de rentabilidad de las inversiones, prefiero las cuentas corrientes.

Mucha gentes desconoce por completo las ventajas de la inversión adecuada y se conforma con los depósitos bancarios que ni superan la inflación sin darse cuenta de que pierden dinero año sobre año.

Hay mucha, mucha gente que piensa que sacar un 10% de rentabilidad anual es imposible, sin embargo no hay más que sacar información histórica para ver que esto no es así. Para ponerte un ejemplo te hablo del índice IBEX 35 y me remito al informe del IESE IBEX35 1991-2010 de Pablo Fernández, Javier Aguirreamalloa y Luis Corres que cuantifica en un 11% la rentabilidad media de este índice entre 1991 y 2010. Sin hacer nada, sin saber nada, sin leer nada, en estos 20 años te hubieras sacado un 11% anual. No está mal.

Empieza a cambiar de mentalidad y no te conformes con las cuentas corrientes. Tu dinero en ellas no crece, decrece.

Cuarta Excusa: las finanzas van de matemáticas, estadística, números y eso no va conmigo.

Venga ya!!

Las finanzas van de personas, de metas, de objetivos. Están relacionadas con tu vida, con tu familia.

Las finanzas personales son un 80% de «personas» y un 20% de finanzas. Es decir, la mayor parte depende de tu comportamiento, no de tu conocimiento.

El mayor obstáculo en tu camino hacia la libertad financiera

No hay fórmulas mágicas, no hay conceptos que te conviertan en ultramillonario de repente. Esto va de conceptos. De principios. De formas de entender la vida.

Quinta Excusa: estoy muy ocupado con mi día a día para ocuparme de esto.

Esta es la mejor de todas. La que más me gusta. Es como si un conductor dijera, «estoy muy ocupado conduciendo como para mirar la carretera».

Pero es que estás chalad@. Tu día a día depende de esto. Tu día a día es esto.

  • disfrutar o no de vacaciones en la playa, depende de tus finanzas personales.
  • comprarte o no el coche que quieres, depende de tus finanzas personales.
  • darle o no una determinada formación a tus hijos, depende de tus finanzas personales.

Unas finanzas personales saneadas hacen que tu vida discurra de forma más suave. Y no pasa nada por hablar de ello y en buscar ayuda que te facilite la solución.

  • Si te duele la cabeza vas al médico.
  • Si se te ha roto el coche vas al taller.
  • Si tienes una caries vas al dentista.

Pues si tus finanzas personales no funcionan, busca ayuda ya.

Y aquí, como diría el gran Dr. Sánchez- Ocaña: más vale prevenir que curar.

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Relacionados

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

Comprar una moto financiada es una mala idea

TAGGED: dinero extra, Economía Doméstica, Finanzas Personales, Invertir
José Carlos Álvarez Jiménez julio 22, 2014 julio 22, 2014
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior El semanal de Cuanto Vale un Euro : aprende con un comic e invierte como los ricos
Artículo Siguiente Cuál es el depósito bancario que más te conviene
2 Comentarios
  • PEDRO SOMACARRERA dice:
    julio 24, 2014 a las 7:04 pm

    Fantástico Jose Carlos,

    Post claro, ameno, preciso y conciso…has «desnudado» y dejado «sin cobijo» de forma incontestable, a las excusas que suelen repetir ( casi como «mantras») las personas cuando les pones las abordas y les pones «el dedo» ahí donde más les incomoda que es…pidiéndoles que actúen…por su bien…

    Ellos son sabedores que, se engañan asimismo y, repitiendo estas retahílas de excusas huecas, sin fundamento, casi de manera inconsciente, creen que, así justifican su inacción, a pesar que, en el fondo, ellos saben y todos somos conscientes que, estas palabras levantan unas «barreras» que les hará ser siempre los primeros y únicos perjudicados, además de ser sus peores enemigos…financieros…

    Me ha gustado mucho leerlo y te felicito por ello…!Gracias!

    Responder
    • JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ dice:
      julio 25, 2014 a las 8:12 pm

      Hola Pedro, cómo va todo!!

      De veras te agradezco el comentarios. Lo peor que puedes hacer, en cualquier campo, emocional, profesional, da lo mismo, es engañarte a ti mismo, y estas excusas no son más que eso. Engaños para no hacer algo que hay que hacer.

      Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

5 meses atrás

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

10 meses atrás

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

4 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?