El secreto para planificar bien y tener una estrategia para todo

Secreto para planificar bien

Hay muchos estudios acerca de productividad, y muchos métodos para incrementar la eficiencia de nuestros procesos, ABC, GTD que abundan sobre la importancia de la planificación.

Parece siglas de modelos de coches.

Pero son sistemas probados.

Que funcionan.

A lo largo de mi carrera he oído muchas veces: «Eso que haces no sirve para nada, al final el papel lo aguanta todo y la realidad pasa por encima como un huracán» (quizá no con estas palabras en concreto siempre, pero siempre con una intención similar)

Sin embargo, esto no es así al 100%. Tiene sus matices. Y como en todo, el diablo está en estos matices.

Vamos a jugar a un juego. Te voy a poner dos frases que he encontrado en MarketingStorming  y vamos a jugar a encontrar lo que tienen en común. Estas frases son las siguientes:

“In preparing for battle I have always found that plans are useless, but planning is indispensable.” (Preparando una batalla siempre me he encontrado con que los planes son inservibles pero planear es indispensable–> traducción libre)  Dwight D. Eisenhower.

Y la segunda:

“Everyone has a plan ’till they get punched in the mouth”. (Todo el mundo tiene un plan hasta que le pegan un puñetazo en la boca –> traducción libre) Mike Tyson 

¿Qué es lo que saco en limpio de estas dos frases?

Seguro que es porque como todo, las leo desde mi propio prisma. Llevo más de 10 años planificando, por lo que es normal que tienda a la planificación.

Por eso entiendo que lo que nos quiere decir Eisenhower es que es muy probable que cualquier plan que hagamos se vaya al carajo.

¿Por qué?

Porque aparecerán nuevas variables en la ecuación que harán que ese plan ya no valga.

Y ese mismo concepto lo llevó Mike Tyson al ring cuando le mordió a su rival: siempre hay algo que rompe tus planes y hace que la situación no sea como esperabas.

Pero ambas apreciaciones son solo una parte de la ecuación.

Falta la otra parte que menciona Eisenhower: «but planning is indispensable»

¿Por qué?

¿Por qué si sabemos que los planes se van a romper es tan necesario planificar?

Porque te preparas para distintos escenarios.

Es como cuando entrenas para un partido de baloncesto: ¿Qué haces?

Entrenas jugadas.

Si se da una determinada situación, aplicas esa jugada y funciona.

Y si no se da, tienes más recursos para ganar el partido.

Lo mismo sucede a la hora de planificar. Trabajar sobre distintos escenarios hace que puedas adaptarte mejor a los cambios que si o sí se van a producir.

Minimizas riesgos.

Este es el secreto para planificar bien. El secreto para tener una estrategia para todo.

Nunca vas a poder saber exactamente qué hacer después de una determinada decisión. Nunca. Porque cuando tomes esa decisión habrán cambiado otros parámetros en la ecuación que harán que tu estudio previo se desmorone.

Y sin embargo es una completa locura enfrentarte a tu futuro sin realizar ese análisis, puesto que estarás acudiendo a una pelea con el futuro en inferioridad de condiciones. Con un mayor riesgo en tu balance y por tanto con más probabilidad de cagarla. Sin más.

Y esto vale para todo…

¿Quieres abrir un negocio?

Planifica: qué pasa si tengo este número de clientes, qué pasa si tengo este otro, qué pasa si cambia la regulación, qué pasa si mi proveedor principal me abandona.

¿Quieres comprarte una casa?

Planifica: qué pasa si sube el tipo de interés, qué pasa si me bajan el sueldo, qué pasa si me quedo sin ingresos, podré alquilar la casa si me tengo que mudar.

¿Quieres comprar un activo para tu negocio?

Planifica: en cuánto tiempo lo voy a amortizar, cuánto voy a tardar en pagarlo, cuántos clientes nuevos me va a traer.

¿Quieres vender tu empresa?

Planifica: cuál es el mínimo precio que he de pedir, cuál es el máximo que entiendo me podrían dar, qué pasa si el comprador me hace una oferta fuera de estos dos precios,

Cualquier situación conlleva una toma de decisiones y cualquier toma de decisión necesita una planificación.

El secreto para planificar bien es saber que los planes fallan pero aún con eso siempre es mejor tener una análisis de escenarios preparado.

¿Tú tienes el tuyo hecho?

2 Comentarios

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.