28 Ago Entender lo que es una SICAV en dos minutos
Esta semana grabé un vídeo para que puedas Entender lo que es una SICAV en dos minutos .
Mi idea al grabarlo es intentar hacerte ver cómo este producto de inversión es algo más accesible de lo que parece y que en cualquier caso cualquiera de nosotros puede constituir una SICAV (cualquiera que tenga un patrimonio determinado y unos cuantos amigos, claro, pero que en un mundo cada vez más conectado, en el que el crowdlending está a la orden del día, cada vez es más posible)
Bueno, pues aquí te dejo el vídeo para ayudarte a entender lo que es una SICAV en dos minutos , espero que te guste (un poco más abajo he incluido la transcripción por si te gusta más leer).
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.
Hola, soy José Carlos Alvarez de cuantovaleuneuro.es. Hoy os quería hablar de las SICAV. Os lo quería contar cara a cara, lo que es una SICAV, porque seguro que has oído hablar de ello en la tele, y es algo sencillo aunque la gente no lo conoce.
Lo primero, la definición: la SICAV es una Socidedad de Inversión de Capital variable. ¿Y qué es lo que hace?: invertir en otras sociedades. Lo que hace es comprar acciones de otras sociedades. Comprar y venderlas, comprar y venderlas para obtener un resultado, obtener un beneficio.
¿Qué es lo que tiene de importante este tipo de sociedad? ¿Su mayor característica?
El tipo impositivo al que está sometida porque paga tan solo un 1% de lo que gana. Si lo piensas bien, tú en tu declaración de la renta estás pagando un 20%, un 21% un 25% o lo que sea. Sin embargo una SICAV solo paga un 1% de lo que gana.
Pero claro, no todo el mundo puede puede hacer una SICAV. Si todo el mundo pudiera decir que va a pagar el 1% de lo que gana esto sería jauja.
¿Y quién puede hacerlo?
Alguien que tenga 2.4 millones de euros, lo he dicho bien, 2.4 millones de euros y al menos otras 99 personas para firmar con él puesto que este tipo de sociedad es un producto de inversión colectiva. Necesitas al menos 100 personas para fundar una SICAV
Estas son las características principales: el tipo impositivo, el número de personas que necesitas para fundar la SICAV (100 personas como mínimo) y el capital mínimo
Hay un movimiento en España ahora mismo, y un inversor en España, Gonzaga de Slowinver que está creando una SICAV, para que gente como tú o como yo podamos participar.
Espero que te haya resultado interesante el vídeo y que te sea útil y si quieres más como éste suscríbete al blog.
Te espero en el Blog. Hasta luego.
Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
Pablo
Posted at 22:22h, 28 agostoHola José Carlos
Es cierto que las plusvalias generadas en un SICAV tributan al 1%, pero sólo mientras no se toque el dinero. Cuando dispones de él tributas por la base del ahorro del IRPF, al igual que en otro producto de inversión colectiva.
Por otro lado no entiendo la manía que tienen los grandes capitales en crear SICAVs, cuando fiscalmente el Trust anglosajon les gana por goleada en el aspecto fiscal.
saludos
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 18:36h, 29 agostoHola Pablo:
Gracias por tu aportación. Efectivamente tributas cuando dispones de él tal y como comento en mi entrada https://www.cuantovaleuneuro.es/como-participar-en-una-sicav-y-sentirte-como-un-rico-aunque-lo-seas-de-momento/ . Este vídeo digamos que es un resumen abreviado.
Respecto al trust anglosajón, como bien sabes, en legislaciones como la nuestra basadas en código civil no se aplican los conceptos de legal ownership y beneficial ownership más propios de la commonwealth ;-).
Gonzaga
Posted at 19:24h, 29 agostoJose Carlos, me has dejado alucinado con tu video-post móvil!
A eso se llama aprovechar el tiempo.
¡Muy original!
Y el interés que muestras en el tema de la SICAV es muy de agradecer, y muy motivador. ¡Gracias!
Asi que no paro de comentar a gente que visite el gran blog de cuantovaleuneuro.. :-)
Un abrazo!
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 09:06h, 31 agostoGracias Gonzaga. Productividad ante todo.
Estoy convencido de tu proyecto, por eso lo apoyo completamente!!
Un abrazo
JCarlos