13 Jun Estas 5 claves te van ayudar si tienes un ERE cerca
Si tienes un despido cerca hay temas que sí o sí debes conocer para poder enfrentarte a esa situación.
Un despido es una situación estresante y para poder afrontarlo de la forma más racional posible (dentro del fuerte componente emocional que tiene) debes tener una serie de formación/información que te sirvan como bastones en los que apoyarte para tomar las decisiones más adecuadas que te preparen para la nueva vida que vas a comenzar.
Quiero que este post sea tu bastón, un lugar en el que te puedas apoyar para reforzar tu situación actual y estabilizarte.
Para ello te he preparado una recopilación con los 5 post clave que van a soportar tu toma de decisiones.
Post Número 1: Cuándo puede hacer un ERE una empresa.
Esto es lo primero. ¿Puede realmente tu empresa despedirte haciendo un expediente de regulación de empleo? La reforma laboral ha facilitado mucho estos procesos pero no siempre es posible acogerse. Al final tienen que darse al menos una de las siguientes causas: económicas, técnicas, organizativas o de producción.
Puedes acceder al contenido completo del post pinchando aqui.
Post Número 2: Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos.
Habitualmente a ti no te despiden. No es algo en lo que tengas mucha práctica. Esto es lo normal. Por eso no sabes qué es lo que te corresponde si llegas a ser despedido. No sabes lo que es el finiquito, ni como se calcula, ni la indemnización. No te has preocupado nunca porque nunca te había pasado. Pero todo se mueve.
Te dejo aquí el contenido completo del post para que sepas qué es lo que te corresponde si te despiden.
Post Número 3: ¿Te has planteado qué hacer con la Indemnización del ERE?
Un ERE conlleva una indemnización. Y esto supone que tienes un dinero en tu cuenta corriente. ¿Qué vas a hacer con él? ¿Fundírtelo en unas vacaciones, amortizar hipoteca, invertir?
Te doy alguna pista acerca de qué te conviene hacer con él aquí.
Post Número 4: cinco pasos para recomponer tu economía doméstica (plan FURIA)
Si quieres aprender más acerca de cómo reconstruir tus finanzas sigue leyendo el post completo.Si te despiden, tu situación económica cambia. Tus finanzas personales tienen que cambiar en igual medida. El plan FURIA te va ayudar a recomponer tus finanzas personales y adaptarlas a tu nueva situación en cinco pasos.
Post Número 5: estás pensando en abrir un negocio con la indemnización y la capitalización del paro.
Si ya has empezado a barajar la posibilidad de ponerte por tu cuenta y abrir un negocio utilizando la indemnización y capitalizando el paro, seguramente habrás llegado al punto en el que deberás preparar un Plan de Empresa para poder revisar la rentabilidad de la inversión que vas a comenzar ya mismo.
Te interesa que alguien con conocimientos de valoración de proyectos de inversión le eche un vistazo a tu proyecto para ayudarte a identificar debilidades ¿no crees? Si estás de acuerdo pincha aquí y sigue leyendo
Esto es todo. He publicado otros post que hablan acerca del proceso para solicitar el paro o de cómo la indemnización afecta a tu declaración de la Renta, pero creo que estos 5 son los que realmente te van a preparar para afrontar esta nueva etapa de tu vida.
Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
Inma Sánchez Valverde
Posted at 11:22h, 09 eneroHola a mi pareja la han metido dentro del grupo de trabajadores a los que le van ha hacer un ERTe de mínimo 3 meses, tiene derecho a indemnización? y otra cosa, está metido en una bolsa de trabajo de servicio publico, pero actualmente lo tienen como no disponible por estar trabajando en esa empresa, podría darse de alta en bolsa al estar en esta situación de ERTE? y trabajar si lo llamasen? Gracias
José Carlos Álvarez Jiménez
Posted at 17:12h, 09 eneroHola Inma:
Te recomendamos que leas los artículos específicos sobre los ERTE, te lo dejamos a continuación:
https://www.cuantovaleuneuro.es/estoy-en-un-erte-me-dan-el-paro/
https://www.cuantovaleuneuro.es/estoy-en-un-erte-como-pido-el-paro/
Adicionalmente, si quieres realizarnos una consulta profesional, ponemos a tu disposición nuestro servicio de consulta. Solo tienes que acceder a https://www.cuantovaleuneuro.es/pago-consulta/, realizar el pago con tarjeta y en un plazo inferior a dos días hábiles te contactaremos para resolver tu consulta.
Un cordial saludo
Feli Sánchez
Posted at 13:20h, 04 abrilHola! La empresa para la que trabajo desde hace 28 años ya no sale rentable,parece ser. Pertenecemos a un grupo de empresas internacional y las que hay en otros paises tampoco dan beneficios,o eso dicen. Han pedido una refinanciación, pero,o no llega o no se la han concedido,no sabemos…niegan la documentación al comité.
Mi pregunta es: si cierran y adiós muy buenas,como conseguimos el certificado de empresa?.
Gracias y saludos!
José Carlos Álvarez Jiménez
Posted at 19:38h, 04 abrilHola Feli.
Lamento oir eso. El certificado te lo tienen que dar en tu empresa.
Un cordial saludo