06 May Estoy en un ERTE: ¿Cómo tengo que pedir el paro?

Como comentaba en mi anterior post, Estoy en un ERTE ¿me dan el paro? en el que hablaba de qué era un ERTE y qué prestación se podía solicitar, hoy voy a hablar acerca de los pasos que tienes que dar para solicitar la prestación si tu empresa ha decidido incluirte en un ERTE.
Nota: Si lo que quieres es hacer un ERTE en tu negocio, te recomiendo que leas este artículo.
Puedes hacerlo de dos formas, acudiendo a una oficina del SEPE o a través de internet:
a) Si vas a la oficina lo primero tendrás que elegir una oficina aquí y pedir cita (lo cual puedes hacer aquí o llamando al teléfono 91 272 27 95 las 24h de lunes a domingo). Una vez en la oficina, solicitas la inscripción como demandante de empleo (lo cual es imprescindible para que te concedan la prestación) y nada más hacer esto solicitas la prestación presentando la siguiente documentación:
– Dos copias de la la instancia de solicitud de prestación de desempleo que puedes descargar de aquí.
– Originales y fotocopia de DNI.
– Los originales y fotocopia de Carta de Comunicación de la empresa notificando tu inclusión en el Expediente de Regularización Temporal.
– También los originales y fotocopia de Fotocopia del libro de familia en el caso de tener cargas familiares.
– Número de cuenta donde figures como titular para domiciliaciones de la prestación por desempleo.
b) Si lo haces por internet necesitas una clave de acceso y una contraseña. Puedes solicitar esta clave también en una de las oficinas (con cita previa) o si tienes DNI electrónico o certificado digital puedes hacerlo directamente en la web del SEPE.
Y recuerda iniciar el procedimiento de reconocimiento de la prestación.
Una vez que estás identificado inicias el procedimiento de reconocimiento de la prestación en esta página (que solo funciona de lunes a viernes). Deberás realizar esta solicitud en el plazo de 15 días hábiles desde la fecha en que comiences tu período del desempleo.
Puedes acceder a más información para ayudarte aquí.
María
Posted at 11:06h, 28 septiembreMuchas gracias por la información que publicas en tu blog, además de ser muy interesante está muy bien explicada y al alcance de cualquiera.
Un saludo y mucha suerte!!
José Carlos Alvarez Jiménez
Posted at 22:45h, 28 septiembreGracias a ti María por tu comentario!!!
Antonio
Posted at 19:27h, 17 febreroAntonio.
Muchas gracias por la información que publicas en tu blog.
Personas como tu nos ayudáis, MUCHO
José Carlos Alvarez Jiménez
Posted at 23:33h, 17 febreroY comentarios como el tuyo me animan a continuar!
Muchas gracias Antonio!
MA
Posted at 17:25h, 03 mayoHola
Si una prestación anterior de paro concedida con cotización más alta no se ha agotado (2008 quedaban 11 meses), se reanuda al ir a un erte o se perderá?
En caso de poder recuperarla como hacer?
Gracias
José Carlos Alvarez Jiménez
Posted at 22:18h, 03 mayoHola MA:
Te pediría que acudieras a tu oficina del SEPE puesto que en principio deberías poder acceder a esa bolsa una vez que estés en el ERTE pero deberás comunicarlo en tu servicio de empleo.
Un saludo/J
MA
Posted at 20:12h, 04 mayoGracias
isabel
Posted at 15:34h, 23 mayohola buenas tardes, queria hacer una pregunta. Me pongo en el caso de que mi empresa va entrar en un erte de reduccion de jornada, dicha reduccion es de un 20% diaria que pasariamos a cobrar del paro, pero mi pregunta es la siguiente: durante el periodo que estoy en el erte estoy cobrando del paro y consumiendo dias, pero tambien estoy generando.En el supuesto de que despues de que se acabe el erte vuelvo a trabajar en mi empresa normalmente y en uña me despiden y tengo que solicitar la prestacion ¿cual sera la prestacion que me quedara? tendre dos periodos de prestacion, el de antes del erte y el que se genero durante el erte?
José Carlos Alvarez Jiménez
Posted at 20:40h, 23 mayoHola Isabel, buenas tardes:
Puedes consultar situaciones similares a la tuya en el hilo de comentarios, pero efectivamente, si vas al ERTE y solicitas la presentación se abre tu bolsa y tienes dos períodos de prestación, uno anterior al ERTE y otro posterior. Si te despiden posteriomente, tienes que indicarle a la administración que bolsa quieres utilizar.
Un saludo
J
Carlos
Posted at 13:32h, 22 julioHola.
Estoy incluido en un ERTE desde el 16/3/2013.
Hoy me ha llegado la notificación de que me conceden el paro (prestación contributiva) pero la carta pone que me reconocen del 16/3 al 30/, aunque también pone que tengo derecho a 720 días, es decir, al máximo. Eso significa que sólo me van a pagar esos 3 meses ?
Gracias anticipadas.
Saludos,
Carlos.
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 20:33h, 22 julioHola Carlos:
Lo siento pero no te puedo responder. Creo que has dejado algún número sin indicar en el comentario. En cualquier caso esa consulta se la puedes dirigir a tu servicio de empleo directamente. Ellos te podrán decir la cantidad que te corresponde (dos años si has cotizado durante seis)
Un saludo/J
Jose Antonio
Posted at 22:11h, 05 septiembreHola,
Estoy de baja por enfermedad y la empresa me ha metido en un ERTE, fui a la oficina de empleo y me dijeron que tenía que tener el alta médica para poder presentar los papeles allí y me mandaron a la oficina de la seguridad social. Mi pregunta sería, ¿voy a cobrar por la seguridad social? ¿la baja me cuenta como días de paro?
Un saludo,
Gracias.
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 18:19h, 06 septiembreHola José Antonio:
Lo siento pero no voy a poder responderte. No soy un experto en bajas por enfermedad y es posible que te de una respuesta que no sea adecuada por lo que prefiero no aventurarme a decirte algo que es posible no sea correcto.
Lo lamento de veras pero intento ser lo más honesto posible.
Un saludo/J
esqueletos
Posted at 21:54h, 08 septiembreMi empres. A entrado en un ERTE el día 1 de septiembre, y voy al paro, me quitan el 25% cada mes que lo cobraría del paro.., unos 250 euros. Mi pregunta es si por cada 250 que.me den del paro Pierdo un mes entero o sólo esos 250 euros
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 18:33h, 09 septiembreHola Sergio:
Te aconsejaría que echaras un vistazo a esta otra entrada https://www.cuantovaleuneuro.es/estoy-en-un-erte-me-dan-el-paro/ donde explico qué es lo que te corresponde.
Creo que encontrarás la respuesta que necesitas.
Un saludo
MIGUEL GONZALEZ
Posted at 16:27h, 15 junioAnte todo felicitaciones por el gran trabajo de asesoramiento que nos prestas.
Mi empresa ha planteado un ERTE de suspensión de 6 meses, de tal forma que trabajamos una semana sí y otra no y, así sucesivamente.
Nos han dicho que la empresa va a segur cotizando el 100% a la SS por la parte de los trabajadores durante los días que nos regulen, pero tengo varias dudas:
– Si opto por no pedir el paro, entonces no estaré efectuando la aportación del trabajador a la SS y por tantos, ¿cómo me afectaría? ¿estaría cotizando menos importe de cara a mi posterior jubilación?
– Si opto por no pedir el paro, ¿Cómo me afecta a los días cotizados en mi vida laboral? ¿Estaré cotizando menos días?
– En caso de pedir la prestación, ¿esos días que estoy regulado cotizan a su vez de cara a mi vida laboral?
Gracias y un saludo,
Miguel
José Carlos Álvarez Jiménez
Posted at 20:38h, 17 junioHola Miguel:
Si como indicas la empresa va a serguir cotizando el 100% a la SS entonces tu vida laboral no se vería afectada ni reducida.
Un cordial saludo y gracias por tu comentario.
Pilar
Posted at 08:12h, 13 marzoHola buenos días en primer lugar quería comentarles que yo llevo 32 años trabajando en una empresa entonces ayer nuestro jefe nos propuso hacernos un ERE a todos yo le dije que lo un ERTE perdón yo le dije que los alteran para fijos discontinuos no para personas fijas y él me dijo que bueno que no tenía esa información todavía pero que hoy hablaríamos yo tengo un montón de preguntas para hacer en primer lugar debo aceptar ese ERTE en segundo lugar mi empresa pagar el 100% de mis Seguros Sociales en tercer lugar yo cobraría el 100% en el paro cuarto lugar se me puede despedir estando estando en un ERE en un ERTE perdón en principio son 15 días pero si esto se alargará qué pasaría muchas gracias
José Carlos Álvarez Jiménez
Posted at 13:24h, 13 marzoHola Pilar:
Muchas de tus preguntas están respondidas en el contenido del ERTE y en los comentarios. Adicionalmente tienes más información en las entradas:
https://www.cuantovaleuneuro.es/estoy-en-un-erte-como-pido-el-paro/
https://www.cuantovaleuneuro.es/como-hacer-un-ere-temporal/
Un cordial saludo