Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo Cómo ahorrar 40.000 euros con un estudio económico para una tienda de ropa
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Control > Cómo ahorrar 40.000 euros con un estudio económico para una tienda de ropa
ControlGestión Profesional

Cómo ahorrar 40.000 euros con un estudio económico para una tienda de ropa

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2016/04/13 at 7:30 AM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir
Tabla de Contenidos
¿Cuánto te ha costado conseguir los 40.000 euros para arrancar?### Si te gusta lo que has leído hasta ahora… ¿Por qué no lo compartes en tus redes sociales? ### [social_share]¿Qué debes considerar sí o sí para definir un estudio económico para una tienda de ropa ?1.- Inversión Inicial.2.-  Costes Fijos y Costes Variables.3.- Costes financieros.4.- Ingresos mínimos para cubrir tus costes.### Si te gusta lo que has leído… ¿Por qué no lo compartes en tus redes sociales? ### [social_share]

Un estudio ecónomico para una tienda de ropa es algo que sí o sí tienes que hacer si estás pensando abrir este tipo de negocio.

¿Quieres saber por qué?

Te doy tres razones muy rápidas:

  1. definirás de verdad los recursos que necesitas para tu tienda de ropa.
  2. conocerás los ingresos necesarios para mantener esa tienda.
  3. conseguirás  bajar a la tierra las unidades vendidas que necesitas para emprender tu negocio con un mayor nivel de seguridad.

Pero por encima de todo: te va a ahorrar 40.000 euros y muchos disgustos.

Ya hablamos en esta entrada acerca de la importancia del Plan de Negocio cuando quieres emprender y has decidido qué negocio poner. Ahora vamos a ir un poco más allá profundizando en la importancia de realizar un estudio económico para una tienda de ropa

¿Cuánto te ha costado conseguir los 40.000 euros para arrancar?

Tanto si lo has ahorrado, como si te lo han dejado, sabes que conseguir ese dinero supone un esfuerzo.

¿Entonces por qué tienes tanta prisa por despilfarrarlo?

Uno de los mayores errores que cometen las personas que deciden montar una tienda es lanzarse a ello sin realizar ningún cálculo. Esto conlleva que en muchas ocasiones se encuentran en situaciones muy desagradables como:

  • falta de liquidez para hacer frente a los gastos diarios del negocio.
  • aparición de gastos no previstos inicialmente y necesarios para la continuidad de la empresa.
  • ventas a pérdidas por desconocimiento de los costes variables del producto y por tanto repercusión en la cuenta de resultados.
  • pérdida completa de su inversión.

Lo mejor de todo esto, y sí, es lo mejor, es que si estás pensando montar una tienda de ropa, ahora estás en disposición de ponerte a años luz de tu competencia al definir a priori tu Plan Económico y evitar tirar tu dinero por la alcantarilla.

### Si te gusta lo que has leído hasta ahora… ¿Por qué no lo compartes en tus redes sociales? ###

[social_share]

¿Qué debes considerar sí o sí para definir un estudio económico para una tienda de ropa ?

Imagina que tienes 40.000 euros en el bolsillo.

Imagina que fueras capaz de sacarle una rentabilidad de un  2% anual invirtiendo en bonos del tesoro.

La rentabilidad que tendrías que sacarle a tu tienda de ropa debería ser al menos ese 2% ¿verdad?

¿Para qué te vas a meter en jaleos si la rentabilidad que vas a obtener al final es menor de lo que obtendrías si no haces nada y lo metes en el banco?

Por eso vamos a trabajar para conocer si merece o no la pena abrir tu tienda de ropa, estimando las siguientes variables:

  • La inversión inicial.
  • Los costes fijos y costes variables.
  • Los costes financieros.
  • Los ingresos mínimos para cubrir tus costes.

1.- Inversión Inicial.

¿Qué necesitas para arrancar? ¿Cuánto cuesta eso que necesitas?

  • Pago por licencias: obra menor, actividad, etc.
  • Obras en el local.
  • Diseño.
  • Instalaciones eléctricas.
  • Software, equipos.
  • Mobiliario.

¿Has sumado ya estos costes? ¿Sabes lo que te supone? ¿Has pensado cómo lo vas a financiar?

Pues avancemos.

2.-  Costes Fijos y Costes Variables.

Son dos costes muy diferentes, por eso a la hora de estimarlos tienes que trabajar ambos de forma separada.

Los costes fijos los tienes sí o sí. Vendas o no vendas. Estoy hablando del alquiler del local, de los seguros, de los servicios, de las tasas.

Los costes variables dependen de tu nivel de ventas. A más venta, más coste. Hablamos de las mercaderías, el packaging, etc.

La suma de costes fijos y costes variables nos dirán la cifra mínima de facturación que necesitas para mantener a flote tu negocio.

3.- Costes financieros.

¿Sabes que cuando detallas una cuenta de pérdidas y ganancias los costes financieros están separados del resto de costes?

No se consideran igual que los costes fijos o los costes variables.

¿Por qué crees que es así?

Y si te dijera que muchos fondos de inversión solo compran negocios en función de sus costes financieros… ¿Qué te parecería?

La estructura financiera de la empresa, la forma en que financia su actividad económica, determina la rentabilidad de un negocio. De hecho cuando se analizan ratios de empresas existe una rentabilidad económica y una rentabilidad financiera.

Una buena empresa con una mala estructura financiera puede ir a la quiebra. Aunque el negocio sea bueno. Y de eso se aprovechan fondos que disponen de capacidad financiera. Adquieren estas compañías, refinancian su deuda y consiguen comprar un buen negocio a precio de baratija.

¿Cómo hacer que eso no te pase a tí? Conociendo y separando tus costes financieros del resto de costes.

  • Si cuando hagas tus números tu empresa funciona bien incluyendo los costes financieros. Estupendo.
  • Si tu empresa funciona bien sin incluir los costes financieros. Es malo, pero es salvable. Hay que dar una vuelta a cómo te estás financiando.
  • Si cuando hagas tus números tu empresa no funciona sin incluir tus costes financieros. Olvídate y piensa en otro negocio.

4.- Ingresos mínimos para cubrir tus costes.

Muchos empresarios indican que estimar los ingresos es algo totalmente innecesario, porque va a ser imposible determinarlos a priori. Es una opinión, por supuesto.

Con la que no estoy de acuerdo.

Hay negocios cuyos ingresos se conocen desde el día 1. (ejemplo una concesión administrativa)

Y de los que no se conocen, lo que sí sabemos es la suma de los costes, y esta suma de costes marca una cifra mínima de ingresos que hay que conseguir, y con ella la posibilidad de establecer objetivos económicos económicos para tu negocio.

Construir un estudio económico para una tienda de ropa no es solo un requisito que te piden los bancos. No es solo un requisito que te pide el servicio de empleo para capitalizar tu prestación.

Es una herramienta muy poderosa que te permite anticipar tu futuro y evitar que tus recursos se vayan por la alcantarilla.

Actúa AHORA y cuéntanos con qué problemas te has encontrado al hacer tu estudio económico dejando un comentario. Es muy probable que podamos ayudarte.

### Si te gusta lo que has leído… ¿Por qué no lo compartes en tus redes sociales? ###

[social_share]

Y si quieres saber por dónde empezar para hacer tu Plan de negocio para una tienda de ropa te invito a que leas este artículo:

plan de negocio para una tienda de ropa

Relacionados

No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

Cómo no perder tu dinero vendiendo a tus clientes a lo loco

Tengo un agujero bancario en mi pequeña empresa ¿Qué hago?

TAGGED: estudio económico, plan de empresa, plan de negocio, rentabilidad, tienda de ropa
José Carlos Álvarez Jiménez abril 13, 2016 abril 13, 2016
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior Eres una persona influyente o influyen sobre ti
Artículo Siguiente Audio Cuanto Vale Un Euro: cómo tomar decisiones correctas con un Caso de Negocio
2 Comentarios
  • Manuel R. Sanchez Marti dice:
    agosto 8, 2019 a las 7:31 pm

    En concreto busco un plan de negocio referido a una obra,entiende obra como edificio, donde siempre se empieza y termina la actividad actualmente ahora, con las obras que Sarev y otros bancos sacan al mercado y los buitres americanos lo de cajas.
    Es decir solar mas estructura y fachadas te lo venden por el 10% de la tasación.Nosotros mi empresilla,tenemos un reducido fondo de inversion que nos apalanca hasta 20 mll, con lo que la mayoria de obras son a terminar la inversion en 10 meses y a recuperar en 48-50 meses, aunque que nos quede cosas, nos sirve para no declarar beneficio y alquilar si es costa tendemos a quedarnos pisos si es urbe bajos para supermercados y tiendas chinas.El problema es que todo lo que he visto por internet son a crecimiento infinito.
    Yo tengo libros excel que a partir de los resultados BIM de predimensionadores te dicen el costo de cualquier obra en cualquier poblacion de europa, una descomposición de los costes de un edificio como un libro mayor, pero quiero una «hoja» que me diga viabilidad y cash flow.

    Responder
    • José Carlos Álvarez Jiménez dice:
      agosto 14, 2019 a las 6:44 pm

      Hola Manuel. Te respondemos por correo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales
Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales

Anuncio

Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales
Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales

Relacionados

No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

8 meses atrás
Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

1 año atrás

Cómo no perder tu dinero vendiendo a tus clientes a lo loco

2 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?