» Ser feliz consiguiendo la independencia financiera «. Soy Marc Frau y este es mi objetivo en la vida. ¿Sencillo no?.
Todos queremos ser felices, pero no siempre hacemos lo necesario para conseguirlo.
Yo seguí el camino tradicional, estudié una carrera y un máster y me metí de lleno en el mundo laboral. Ese maravilloso mercado en el que vendes tu tiempo a cambio de un sueldo “decente” cada mes.
No tardé mucho en darme cuenta de que eso de trabajar 40 horas a la semana no era para mí. Los 23 años de estudiante se me hicieron largos, y eso que es una época fantástica.
Ni de cerca me veía trabajando 40 horas a la semana durante más de 40 años.
Levantarme y poder desayunar con mi novia me hace feliz.
Ir a pasear con mi familia o a tomar algo con mis amigos me hace feliz.
Viajar me hace feliz.
Trabajar NO me hace feliz.
Sabía que si quería poder dejar de trabajar antes de los 65 años tenía que empezar a buscar alternativas. Pasé días leyendo hasta que descubrí la independencia financiera, la posibilidad de vivir sin necesitar ese sueldo mensual que me convierte en un esclavo del trabajo durante casi 8 horas al día.
Vivir sin tener que trabajar es posible, y ese es mi objetivo.
Quiero ser feliz, y sé que seré más feliz si no tengo que ir obligatoriamente a trabajar durante 8 horas al día para ganar dinero cada mes. Quiero ser el dueño de todo mi tiempo y poder hacer lo que quiera con él.
En mi blog, Opinatron, muestro mi camino hacia la independencia financiera. Además ayudo a mis lectores a conseguir lo mismo.
El camino a seguir para poder vivir sin trabajar no es ningún secreto, pero tampoco es sencillo. No te diré que puedas hacer 4 cosas y dejar de trabajar en algunos años, porque eso no sería verdad. Si quieres dejar de trabajar tienes que llegar a una situación en la que tus ingresos no provenientes del trabajo cubran tus gastos.
Poder alcanzar la independencia financiera empieza por aprender a controlar tu dinero y sigue por ponerlo a trabajar para ti. Si tuviera que dar solo 2 claves para alcanzar la independencia financiera éstas serían el ahorro y la inversión, sin duda.
Por qué el ahorro es la primera clave para alcanzar la independencia financiera.
Ahorrar dinero es esencial para poder vivir tranquilo y sin estar constantemente preocupado por tu situación económica.
Algunos viven mes a mes, gastando prácticamente todo su sueldo en cosas que realmente no les hacen felices. Por ello nunca podrán dejar de trabajar. Esta forma de vida es respetable, pero yo no la quiero para mí. Tampoco la recomiendo.
Por ejemplo, alguien que tiene una tele de 3.000€ no creo que sea más feliz que yo, que tengo una de 300€. Lo mismo pasa con los coches, los móviles, etc.
Como dice la frase; “Demasiadas personas gastan dinero que no han ganado, para comprar cosas que no desean, para impresionar a personas que les caen mal.”
Alguien que llega a fin de mes sin haber ahorrado nada está en una situación muy tensa. En cualquier momento puede tener algún problema que le haga pasarlo muy mal. Perder el trabajo, tener que comprar una lavadora nueva o tener que pagar alguna operación son imprevistos que alguien que no ahorra no puede afrontar. Por ello este tipo de gente vive siempre preocupada por su dinero.
El primer paso para alcanzar la independencia financiera es, por tanto, ahorrar una parte de lo que cobras cada mes.
Cómo la inversión te acerca a tu objetivo de independencia financiera.
La segunda clave es, como he dicho, la inversión. Para vivir sin trabajar tus ingresos pasivos, ingresos que no provienen del trabajo, tienen que cubrir tus gastos. Esto no puedes conseguirlo si no pones tus ahorros a trabajar para ti.
Invertir tu dinero es algo básico, y es en lo que se centra mayoritariamente mi blog.
Imagina que necesitas 20.000€ al año para vivir y que con eso podrías dejar de trabajar. Si inviertes bien tu dinero puedes obtener perfectamente un 4% anual sobre él, y eso implica que necesites 500.000€ para obtener esos 20.000€ anuales.
¿Y si además te digo que ni siquiera tienes que ahorrar esos 500.000€ tú mismo, sino que basta con que pongas una parte de tu bolsillo?
Estoy seguro de que ahora la independencia financiera no parece tan imposible. Una buena gestión de tu dinero e invirtirlo de forma correcta es algo al alcance de todos.
Personalmente creo que la mejor opción para invertir tu dinero es la inversión en bolsa a largo plazo. En esto se centran la mayor parte de mis consejos.
No voy a explicarte ahora todo lo que tienes que saber sobre cómo invertir tu dinero en bolsa, ya que podría estar horas. Por ello al menos te ofreceré un regalo que creo que puede gustarte bastante.
Es uno de mis libros, 5 Razones para empezar a invertir tu dinero YA y cómo hacerlo dedicando muy poco tiempo. Aprender a invertir no es algo que puedas hacer en un día. Este libro puede ayudarte a empezar por el camino correcto, y te lo ofrezco 100% gratis.
Aquí me despido. Espero que lo que te he contado te haya parecido interesante, pero sobre todo que pueda serte útil. Si tienes cualquier pregunta o duda estaré encantado de responderte en los comentarios.
Este artículo ha sido escrito por Marc Frau, autor del blog Opinatron, donde podrás obtener alternativas para ser feliz consiguiendo la indepencia financiera y vivir mejor, desde la sinceridad y el sentido común.
Un placer haber podido participar con este artículo, muchas gracias por invitarme!
Gracias a ti Marc!!