¿Tu banco te ofrece financiación que no le habías pedido? ¿Utilizas préstamos para el pago de los impuestos trimestrales? ¿Lo haces pensando que así estás aprovechando mejor tu liquidez?
Seguramente te estés equivocando.
Te cuento por qué es muy probable que te estés equivocado cada vez que da el ok a financiar el pago de impuestos a tres meses.
¿Eres un empresario y pides un préstamo para impuestos?
Ya llega el fin del trimestre. Ya llegan por tanto las fechas en las que tienes que realizar el pago de impuestos. Es un momento doloroso. No por desconocido, que lo conoces. Sino porque soltar todo ese dinero ahora, no te viene muy bien. Normalmente nunca te viene muy bien.
Por eso, cuando recibes un correo o una llamada del director de tu oficina, para ofrecerte dinero para realizar el pago de tus impuestos. Se lo agradeces enormemente. Te dejas de preocupar por ese pago que tienes que hacer. Al final el pago que tienes que realizar prácticamente no es nada. Es poco dinero.
Lo mejor es decirle que si.
Además así tu no pones el dinero, lo pone el banco…
¿verdad?
Hacienda no espera: éste es el reclamo para el préstamo impuestos
Sí, ya lo sabes.
Cuando llega el trimestre tienes que pagar. Dichoso modelo 303. Dichoso 111.
A la agencia tributaria le da igual que hayas estado enfermo, que la pandemia te haya afectado, que tus ingresos se hayan reducido, que haga sol, que llueva. A la agencia le da igual.
La AEAT siempre cobra. Y de forma puntual. No te retrases.
Por eso, cuando llegan los meses de Enero, Abril, Julio y Octubre, tu banco te plantea la “bondadosa” opción de “te financio el pago de impuestos”.
Ellos lo saben. Los bancos lo saben. Saben que andas apretado y por eso se dedican a enviarte info, a llamarte y a ofrecerte este préstamos.
Pero esto es una doble trampa.
Una doble trampa muy grande.
¿Por qué es una doble trampa?
En primer lugar, porque a te va a costar más. Entre un 10 y un 15 por ciento de tasa anual equivalente. Te dan la financiación a muy corto plazo y a cambio le cobran una jugosa comisión (de estudio, de apertura) e intereses.
En segundo lugar, porque es pan para hoy y hambre para mañana. Lo vas a tener que pagar igual, por lo que en el fondo solo retrasa el problema 3 meses, y después lo vuelve a retrasar, y después otra vez.
De esta forma el banco consigue que tú pagues por el mismo dinero 4 veces en el año. Y no te das ni cuenta.
Si quieres más información que provoque un impacto sobre la rentabilidad de tu negocio.
En mi programa de formación Negocios que Crecen diseñado para que personas como tú, pequeños empresarios, puedan sentirse acompañados, te doy 10 claves relevantes para marcarte el camino. A ti y a tu empresa.
Y no solo esto, en este programa te cuento qué es la propuesta de valor y cómo actuar sobre ella. Ta hablo sobre cómo reconocer a tus verdaderos clientes y qué distintos canales puedes emplear para mejorar las relaciones con ellos. También te explico la diferencias que existen entre distintos proveedores y cómo hay distintas formas de generar ingresos y de mantener los costes bajo control. Por supuesto, te hablo de cuáles son tus actividades clave y qué recursos debes manejar con cuidado.
Si quieres descubrir todo el contenido (más de 12 horas de Vídeo, 5 + 1 eBooks con claves para aumentar tu productividad, planificar de forma estratégica, obtener financiación e incluso mejorar tu economía doméstica, 7 Argumentarios de negociación detallados para reducir los gastos de tu negocio,Más de 8 horas de audios con recomendaciones prácticas para aplicar en tu negocio) pincha en la imagen y te lo cuento.

¿Crees que no puedes evitarlo? No te engañes, hay solución para evitar el préstamo impuestos.
Piénsalo bien.
Si o si, lo vas a tener que pagar. Antes o después.
En el fondo, para hacerlo bien, tan solo necesitas hacer el esfuerzo una vez y preparar con anticipación el pago de esos impuestos.
Es decir, generar la bolsita con anticipación, tres meses antes del pago (en lugar de tres meses después cómo está haciendo ahora)
Una vez hecho la primera vez, ya está el ciclo de nuevo en marcha.
Exactamente igual, pero te estás ahorrando el 15% TAE por ese dinero.
¿Cómo puedes ver si te están cobrando de más?
Revisando lo que le cobraba su banco por distintos conceptos. Mirando la póliza y mirando los cargos bancarios. Al entrar a analizarlo,verás lo que te están cobrando por prestaste estos servicios.
Ya te lo adelanto: comisión de estudio y/o apertura más comisiones.
Si no revisas tus números, si no revisas tus cuentas es muy probable que también te esté pasando a ti.
Para aprender más aspectos sobre la gestión de tu negocio.
Si este artículo te ha ayudado, como empresario, puedo contarte más cosas interesantes.
No puedes ser un empresario si no levantas tu cabeza y atiendes a otros aspectos de gestión a los que no estás haciendo ni caso ahora mismo
Hay más herramientas que puedes utilizar y que he agrupado en un proceso sistemático que te permite garantizar que el Sistema de Control de Gestión que tienes en tu negocio es el adecuado, y en caso de que no lo tengas, te acompaña para construirlo. Es lo que he llamado El Método CEbC® y está basado en el Cuadro de Mando Integral creado por Robert S. Kaplan y David P. Norton (El cuadro de mando integral: The Balanced Scorecard). Si pinchas en la imagen obtendrás más información acerca de este Método que puedes obtener por el precio de una caña: