23 Abr Cómo incrementar tu margen: aumentando tu productividad
En su mayor parte tu empresa, tu negocio, eres tú. Por eso, aumentando tu productividad, estás indirectamente aumentando tu margen.
Tu valor añadido es tu conocimiento.
Tú sabes qué hacer en determinados momentos, situaciones.
Lo sabes por experiencia, por formación, por años de aplicación práctica.
Por lo que sea…
Sabes cómo arreglar un determinado problema y te pagan por ello.
Y ¿cuál es el mayor activo de tu empresa?
No me lo digas, que lo adivino: TÚ.
Tu eres el capital principal. El activo principal.
La revolución industrial supuso un salto en el crecimiento económico de los países. ¿Por qué? Porque se disparó la productividad. Porque supuso un cambio tecnológico tan brutal que hizo que la producción de los países se disparara.
Cuando consigues que un activo sea más productivo, le sacas mayor rentabilidad.
Imagina una máquina que produce 2.000 yogures al día. Y tú eres capaz de vender todo lo que produces. Si aplicas una mejora a la máquina de forma que sea capaz de incrementar su producción a 2.400 habrás incrementado tu beneficio en un 20%. Sin más.
Ahora bien.
Si tu mayor activo eres tú. ¿Cómo podemos hacer que seas más productivo para que consigas un mayor margen y por tanto más rentabilidad?
Que yo sepa todavía no se han implantado los brazos biónicos, ni tampoco los días de 30 horas.
No podemos alargar el tiempo. No podemos hacer que vaya más despacio.
¿O sí?
¿Recuerdas las película de Matrix?
En ella utilizan una técnica que fue revolucionaria en su día: «slow motion», que es como parar el tiempo para que puedas ver todo lo que está pasando alrededor. Aquí te dejo una escena en la que Neo lucha con nosecuantosmil Mr. Smith y que es un claro ejemplo de productividad.
¿ Cómo ralentizar tu tiempo y conseguir más rentabilidad aumentando tu productividad ?
Mediante los siguientes pasos conseguirás que tu crezca productividad y por tanto que tu margen se dispare.
Aumentando tu productividad Paso 1: Prioriza
Haz una lista de tus actividades, ordénalas por prioridad y márcalas una fecha límite. Ni más ni menos.
En una entrevista que se le hizo a Eisenhower le preguntaron acerca de cómo había priorizado entre las decisiones que había tenido que tomar mientras lideraba a los Aliados, a lo que Eisenhower respondió dibujando un cuadrante representando urgencia e importancia de las cosas.
Según esta matriz cuando algo es:
- importante y urgente, se debe hacer inmediatamente
- importante pero no urgente, la decisión correcta es planificar su realización en el momento apropiado.
- urgente pero no importante, se debe delegar su realización a alguien.
Y claro, te preguntarás qué pasa con el cuarto cuadrante: la respuesta de Eisenhower fue: “si no es urgente ni importante, simplemente no lo hago”
Aumentando tu productividad Paso 2: Revisa tu método de gestión de personas.
¿Hasta que punto dejas a tus colaboradores o a tu equipo trabajar?
¿Estás encima de ellos continuamente? ¿Sin dejarles respirar?
¿Tienes que supervisar todo su trabajo?
Si es así, entonces tienes que darte un respiro.
O bien es la gente que tienes como colaborador quien no funciona o bien eres tú la persona que lo está jodiendo. Analiza cuál es tu situación y o bien cambia de colaboradores o bien modifica tu gestión porque mientras pierdas tiempo haciendo que los otros hagan su trabajo no estarás haciendo el tuyo.
Estarás perdiendo euros.
Aumentando tu productividad Paso 3: Identifica tu Prime Time
Lo sabes.
Hay momentos del día en los que no rindes. NO avanzas.
Sin embargo hay otros momentos en los que moverías un tren con tu actividad.
Identifica estos momentos y úsalos en tu provecho. Utiliza los momentos bajos para descansar y los de actividad para ir a tope.
Aumentando tu productividad Paso 4: Identifica los Gremlins de tu comportamiento.
¿Dejas las cosas para última hora?
¿Eres tan perfeccionista que te puedes dedicar durante una hora para elegir que tipo de fuente asignarle a un texto?
¿Intentas hacer un montón de cosas a la vez sin terminar ninguna?
¿Dices que sí a todos tus clientes, incluso sabiendo que a determinadas cosas deberías haber dicho no?
Estos son los 4 gremlins más famosos, pero te aseguro que hay muchos más. Como en la película. Identifícalos y mátalos porque cada uno de ellos te está robando tiempo y cada segundo que te roban es dinero.
Aumentando tu productividad Paso 5: Gestiona tus comunicaciones
Imagina que estás preparando un presupuesto. Estás concentrado analizando tiempos, precios, etc.
Te llaman. Atiendes el teléfono y pierdes concentración. Ya no sabes por donde ibas.
Te salta un email en tu bandeja de entrada: lo miras, no sea que sea urgente. De nuevo te pierdes.
Te vibra el teléfono, un mensaje de grupo de whats app. Se te va la cabeza y respondes. Te toca volver a empezar con la calculadora
¿Sabes a lo que me refiero verdad?
La solución es muy sencilla.
Apaga todas las interrupciones. Que no te molesten. Y si te llaman no atiendas el teléfono hasta que termines tu actividad y una vez terminada devuelve las llamadas que hayas recibido de forma agrupada.
Tú eres tu mayor activo.
Cuanto más eficiente seas con tu tiempo tu productividad se incrementará. Aumentando tu productividad, tu margen se disparará.
A más productividad más rentabilidad.
¿A qué esperas para aplicarlo?
Además recuerda que pinchando en el siguiente enlace encontrarás información acerca de Cómo medir y aumentar la productividad de una empresa.
JOSE ANGEL
Posted at 22:39h, 01 mayoBONITO POST MUY CLARO TODO
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 23:38h, 01 mayoGracias José Angel, me alegro de que te guste.
Un saludo
JCarlos
Inma
Posted at 22:12h, 05 mayoSimple, claro y directo. Una maravilla de post. Enhorabuena.
Compartiendo…
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 20:22h, 10 mayoMuchas, muchas gracias!!