29 Jul José Carlos Alvarez Jiménez al desnudo, ¿en serio? Pues sí.

Esta es una entrada algo diferente a las que habitualmente publico. No está tan centrada como las demás en el control de gestión, y con ella pretendo que me conozcas un poco más, por eso la he llamado José Carlos Alvarez Jiménez al desnudo .
Llevas ya un tiempo como lector y quiero que sepas algo más de mí, que sepas cuáles son mis motivaciones. Creo sinceramente que te mereces saber con quién estás tratando, por eso te voy a contar un poquito de mi vida.
Quién soy: «La pasión unida a la voluntad funciona»
Hace bastante tiempo, tendría unos 19 años aproximadamente, fui a visitar junto con unos amigos a Mario, el novio de una amiga de nuestro grupo, que trabajaba como guardia de seguridad en una empresa situada en los alrededores de Madrid. Mario nos enseñó el edificio. Era fin de semana y no había casi nadie en la oficina y nos fue pasando por distintas estancias, salas de reuniones y plantas. En cada una de ellas, él pasaba una tarjeta y la puerta se desbloqueaba y abría. Alucinaba con la tarjeta.
Una vez acabada la carrera, comencé a trabajar contratando emplazamientos para las estaciones de telefonía. La empresa para la que trabajaba, una consultora, tenía que entregar la documentación a su cliente en sus grandes oficinas situadas en la c/Ombú en Madrid (era un gran fabricante de equipos de telecomunicaciones).
De nuevo me quedé impresionado por la gente con las tarjetas que abrían puertas para entrar en una oficina. Yo quería tener una de esas tarjetas mágicas.
En ese momento decidí que en algún momento trabajaría en una gran empresa que tuviera tarjetas para acceder a las oficinas.
Al cabo de un año, comencé a trabajar como consultor exclusivo para Ericsson y después, debido sobre todo a la confianza que mi entonces jefa y ahora amiga puso en mí, pasé a trabajar para la antigua Airtel. En ambas se utilizaban tarjetas para acceder a las oficinas.
Estuve casi 15 años usando tarjeta hasta que salí de Vodafone a finales del 2015.
¿Por qué estoy haciendo esto? El tiempo es relativo: siempre hay tiempo para hacer lo que quieres.
Desde siempre he desempeñado varias actividades a la vez.
Cuando era un chaval iba a clase y tenía las actividades extraescolares típicas (ingles, música, etc) .
De adolescente iba al instituto y a la vez me estaba sacando el grado medio de Viola (lo que era profesor de viola en el antiguo plan).
Mientras que cursaba mi licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, formaba parte de una Orquesta Sinfónica en Salamanca a cuyo fundador V.M. siempre le estaré agradecido por las enseñanzas que me transmitió, de la viola y de la vida.
He trabajado como camarero en bares de copas mientras comenzaba mi andadura profesional como localizador de emplazamientos. Y después también.
He sido propietario de un negocio de hostelería y de un videoclub, partiendo desde un local vacío y a la vez que estaba montando antenas en un operador de telefonía.
Llegó el momento de dejar el negocio de hostelería para concentrarme en mis tareas de planificación y control financiero en una nueva área (un cambio de funciones lleva aparejado una dedicación extra que necesita de más tiempo y el tema del negocio ya me estaba consumiendo demasiado). Por lo que me dediqué 100% al aprendizaje de mis nuevas funciones pero de nuevo llegó el gusanillo.
Me di cuenta de que los sistemas de gestión de la gran empresa no eran conocidos por la pequeña empresa y los microempresarios. Que podía llevar los indicadores de gestión que se utilizan en la gran empresa a la pequeña y mediana empresa. Que podía ayudar a microempresarios como tú a mejorar la gestión de su negocio.
A partir de ahi nació este blog, que desencadenó, con el tiempo una serie de cambios en mi vida: salida de Vodafone, fundación de una nueva empresa www.addit.es , publicar varios libros que puedes encontrar en Amazon, colaboraciónes con instituciones como el Instituto Multidisciplinar de Empresa de la Universidad de Salamanca, en Global Chartered Controller Institute (GCCI) y distintos programas de emprendimiento.
Y en eso estamos, acercándote el control de gestión, dándote sistemas de gestión que te ayuden a establecer indicadores y que te hagan recuperar el control de tu negocio. Poniendo estas herramientas de gestión de negocios en tus manos.
Mi visión de futuro: «La tecnología ha revolucionado la forma de trabajar y esto nos tiene que ayudar a vivir».
Me encanta Sitges. Es un pequeño pueblo cerca de Barcelona, a los pies del mediterráneo famoso por su libertad y su festival de cine de terror.
Siempre paso al menos una semana en Sitges, y siempre me sabe a poco. Sé que no puedo vivir en Sitges porque no hay trabajo para mí allí. Al menos por ahora…
Sin embargo las cosas están cambiando. Hay tecnología disponible que te permite comunicarte con gente a km de distancia. También compartir información y conocimiento. Entonces, ¿Por qué no puedo trabajar desde Sitges? ¿Por qué no puedo ayudar a la gente a gestionar su negocio desde Sitges?
Hace 20 años ni me lo plantearía, pero las cosas ya no son como hace 20 años. En breve a la gente se le va a pagar por lo que aporta, por su conocimiento, por su valor, no por alquilar su tiempo.
Y precisamente el valor añadido y el conocimiento son fácilmente transportables. Caben en una cabeza y en un portátil.
Puedes aprender las métricas de tu negocio tomando un café conmigo frente al mar, o puedo enseñarte a implantar el control utilizando una video llamada y compartiendo las herramientas que uso a través de la nube. La tecnología lo cambia todo.
¿Qué he conseguido?: «Los conocimientos se adquieren tanto de los éxitos como de los fracasos»
Llevo 20 años en el mundo profesional, la mayor parte de ellos, 15 ya, como controller. Durante estos años he gestionado aproximadamente 900 millones de euros asegurando que cada euro era empleado de la mejor forma posible. Asegurando la rentabilidad de cada euro así como evitando duplicidades en gastos y proponiendo medidas de eficiencia.
Esto es un hecho.
Además he puesto en marcha varios negocios, varios los tuve que cerrar, otros los vendí y otros sigo con ellos.
Y tú dirás, «pues vaya caso de éxito de emprendimiento si tuviste que cerrar» ¿no? Je, je,..
Pues si, sé mucho más de lo que sabía antes de abrir esos negocios. Si eres empresario sabes a lo que me refiero.
Sé acerca de gestión empresarial, sé acerca de tesorería, sé acerca de gestión de stocks, sé acerca de proveedores y sobre todo sé mucho más acerca de las personas.
Puedo ayudarte a hacer crecer tu negocio.
Esto es otro hecho.
Y además tengo miles de seguidores en mi blog por distintos canales, que están aprendiendo a recuperar el control de su negocio.
A ellos les ayudo ¿no crees que también puedo ayudarte a ti?
Raúl González
Posted at 00:31h, 08 marzoHola Jose Carlos,
En primer lugar darte la enhorabuena por tu blog que visito cuando puedo. Lo tengo en marcadores.
La verdad es que éste articulo me ha hecho dejarte un comentario, dada la valentía y la transparencia que has dado.
Te prometo comentar de vez en cuando.
Yo soy otro luchador como tu que también he pasado por muchas áreas.
La gente tiene miedo a equivocarse y no se deciden a emprender un proyecto.
Pero no ven lo positivo y es que nunca perdemos. Siempre se aprende algo de la experiencia.
Un saludo!
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 10:45h, 09 marzoMuchas gracias por tu comentario Raúl. Te lo agradezco de veras. Y si, comparto plenamente tu opinión siempre aprendemos!!
Que pases un domingo genial y ánimo para la semana!!
JCarlos