23 Dic La Guía del Ahorro para tu Jubilación
Te he hablado en varios post acerca de los Planes de Pensiones. Puedes releer el que te hablo de las ventajas y el de sus principales inconvenientes.
Pues bien, para que tengas toda la información con respecto a las distintas opciones que tienes frente a la jubilación, aquí te traigo La Guía del Ahorro para tu Jubilación en la que he colaborado recientemente con Dinaru .
¿Para quién es esta Guía?
Esta guía es para ti si perteneces a alguno de estos grupos:
Todos nos merecemos una jubilación que nos permita cumplir nuestros sueños y sobre todo nos merecemos no depender única y exclusivamente del Estado, porque ya ha fallado varias veces y puede volver a fallar.
No puedes permitirte depender solo de las migajas de una pensión del Estado.
¿Qué encontrarás en esta Guía?
La Guía contiene 10 capítulos sobre todo lo que has de tener en cuenta para poder alcanzar una jubilación digna y libre de preocupaciones.
- ¿Por qué es importante ahorrar para la jubilación?
- ¿Qué productos financieros son más convenientes para ahorrar para la jubilación?
- ¿Qué es un Plan de Pensiones?
- ¿Qué clases de Planes de Pensiones existen?
- Ventajas de tener un Plan de Pensiones.
- Lo que no te cuentan de los Planes de Pensiones.
- Qué tener en cuenta para elegir un Plan de Pensiones.
- Cómo contratar un Plan de Pensiones.
- Alternativas a los Planes de Pensiones.
- Conclusiones.
Además encontrarás consejos, distintas opciones. Todo ello explicado de forma fácil y sencilla.
Y sobre todo, lo que más me gusta de ella es que te la voy a regalar. Es totalmente gratis, así que por favor aprovéchala y sácale el mayor partido que puedas.
Para descargarla no tienes más que pinchar aqui.
Que te aproveche.
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
Fernando castañeda conde
Posted at 17:43h, 11 eneroLa edad de jubilación es ya para este 2014 de 65 años y dos meses, y tengan cotizados 35 años y seis meses, para todo aquel que quiera jubilarse con el cien por cien de la pensión. Pues el pasado 1 de enero entró en vigor un nuevo aumento de la edad de jubilación. Hasta 2018, la edad de jubilación se incrementará un mes por cada ejercicio, para a partir de esa fecha aumentar en dos meses cada año hasta 2027. Así mismo, se retrasa hasta los 63 años y dos meses la edad para acceder a la jubilación anticipada voluntaria. En el caso de jubilación forzosa, podrá realizarse hasta cuatro años antes de la edad legal de retiro -en este 2014, a los 61 años y dos meses- y son necesarios 33 años de cotización como mínimo y la penalización irá desde el 1,875% por trimestre adelantado para menos de 38,5 años cotizados, hasta el 1,5% para más de 44,5 años cotizados.
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 11:03h, 12 eneroGracias por la aportación Fernando!! Muy interesante. Cada vez más lejos el retiro dorado :-)