Seguro que muchas veces te han dado consejos para hacer las compras de Navidad sin sufrir la cuesta de Enero y seguro que a algunos les habrás prestado atención y de otros habrás pasado olímpicamente.
Si sigues leyendo pasarás Enero sin preocuparte del cargo de la tarjeta de crédito y sin tener que estar sufriendo y mirando la cuenta corriente todos los días para estar seguro de que no estás en descubierto.
Lo que te voy a contar en este post no es otro consejo más, es la solución definitiva para hacer las compras de Navidad sin sufrir la cuesta de Enero y te puedo asegurar una cosa. Funciona.
¿Por qué? Porque si lo aplicas bien es imposible que falle. Tan sencillo como esto.
¿Qué pasa cada vez que estornudas? Que siempre cierras los ojos. Esto pasa en cualquier sitio de la tierra, a cualquier hora, a todas las personas. Con la solución pasa exactamente lo mismo. Si la aplicas funciona.
¿Y cuál es la solución definitiva?
[box type=»note» size=»large» style=»rounded» border=»full» icon=»none»]Escucha a tu sentido común: gasta solo lo que te puedas permitir gastar.[/box]
¿A que es sencillo?
Te aseguro que cumpliendo esta sencilla regla en tus compras Navideñas no vas a tener ningún problema con Enero. De hecho lo pasarás sin darte ni cuenta. Será un mes más, de frío, pero sin mayor relevancia.
Como todas las cosas que funcionan realmente, la solución duele de lo sencilla que es. Pero su simplicidad esconde más de lo que parece porque para poder utilizar esta solución tienes que tener controlados 3 aspectos:
- saber cuánto te puedes gastar.
- saber lo que tienes que comprar.
- comprar con cabeza.
Pero no te preocupes, te voy a detallar cómo tenerlos completamente controlados.
1.- ¿Cómo saber cuánto te puedes gastar?
La forma más completa y exacta de saber cuánto te puedes gastar es tener un presupuesto doméstico. Teniendo un presupuesto doméstico sabrás exactamente los ingresos que tienes y los pagos que vas a tener que afrontar. Y sabiendo los ingresos y los pagos sabes tu disponible y por tanto lo que puedes destinar a tus compras navideñas.
Te ofrezco tres formas diferentes de prepararlo en función del tiempo del que dispongas:
[unordered_list style=»tick»]
- la completa: con la que darás un repaso completo a la situación de tu Economía Doméstica y que puedes aprender en esta formación específica.
- la detallada que puedes aprender a hacer utilizando el contenido de esta entrada de mi blog.
- la rápida como los que te he enseñado a hacer en el vídeo en esta entrada.
[/unordered_list]
Por supuesto, cuánto más cariño pongas en la preparación de esta parte, más fácilmente pasarás el mes de Enero sin problemas.
2.- ¿Cómo saber lo que tienes que comprar?
Coge un registrador manual de transacciones equipado con un procesador de escritura. El que tengas más a mano. Es decir, un papel y un lápiz 🙂 y anota lo que tengas previsto comprar.
Tienes que preparar una lista del estilo:
- regalo de Manolito
- regalo de Marisa
- regalo de papa
- regalo de la abuela
- …
Es muy, muy importante que pienses bien esta lista y que incluyas todo lo que necesites. Todo. Dale una buena pensada e incluye todo lo que vayas a comprar.
Una vez hecho esto anota al lado lo que piensas gastarte para cada uno de ellos con una limitación: la suma de todo debe ser menor o igual que el presupuesto.
Si una vez que has acabado de poner un importe a cada uno de las líneas de la lista el total suma más del dinero que tienes para gastar, reduce los importes de los regalos hasta que consigas que sea menor que el total de dinero que tienes.
3.- ¿Cómo comprar con cabeza?
Ahora sabes lo que puedes gastarte para cada línea. ¡Vamos de compras!
Elige regalos que estén dentro del presupuesto de cada una de las líneas. Aquí es donde te hará falta tu fuerza de voluntad, para no salirte de lo marcado en la lista que has construido.
Si te pasas en una línea, compensa el exceso con otra línea. Por ejemplo, si para tu madre tenías anotado 100 euros y para tu hermana 75 euros y resulta que a tu hermana le has comprado una preciosa chaqueta de 85 euros que sabes que le va a encantar, para tu madre ya te quedan solo 90 euros.
No te hagas trampas al solitario con esto. Si no compensas, no sirve de nada el ejercicio. Llegará Enero y tendrás un problema. Seguro que encuentras algo que le gustará a tu madre por 90 en lugar de por 100 euros.
Esto es comprar con sentido común.
Esto es comprar de una forma planificada.
Y actuar de esta forma previene problemas futuros porque estás evitando el problema desde el momento cero. Por eso este método siempre funciona. Es imposible que falle.
[box type=»alert» size=»large» style=»rounded» border=»full» icon=»none»]Aplicando esta solución te gastarás solo lo que puedes gastarte y te olvidarás de todos los problemas de la cuesta de Enero. Seguro.[/box]
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
photo credit: airefresco via photopin cc
photo credit: Manel via photopin cc
photo credit: JOSE-MARIA MORENO GARCIA = FOTOGRAFO HUMANISTA via photopin cc