14 Ago La regla del 72 o de cómo duplicar tu dinero
Hoy os voy a hablar de una pequeña gran regla que es muy útil para saber qué es lo que realmente os están dando por vuestro dinero. Se trata de la regla del 72 o de cuánto vas a tardar en duplicar tu dinero.
La regla del 72, te permite realizar un cálculo aproximado de lo que tardarás en duplicar tu inversión a un determinado tipo de interés.
La intuición te dice que si te dan un 10% por tu dinero tardarías 10 años en obtener el doble, y que si te dan un 5% tardarías 20 años, sin embargo debido al crecimiento exponencial del dinero generado por el interés compuesto que veíamos en esta entrada, sabemos que esto no es así.
El método es muy sencillo y consiste en dividir 72 por ese tipo de interés.
Por ejemplo, si te están dando un 5% en un depósito tardarás 14,4 años en duplicarlo, si te dan un 10% tardarás 7,2 años en duplicarlo.
También es útil para hacer la operación inversa, conocer qué tipo de interés tendría que tener para duplicar mi cantidad en un determinado número de años. Es decir, si quiero duplicar mi inversión en 8 años, me tendrán que dar un 9% de interés. (72/8)
Por supuesto este método no tiene en cuenta aspectos como la inflación (que vemos día a día reflejada en el IPC) o los impuestos que hacen que el interés se vea reducido, pero si te permite hacerte una idea de qué supone en realidad la rentabilidad que te están ofreciendo.
Espero que te haya quedado claro. Recuerda que si quieres consultarme algo o quieres que hable sobre algo en concreto no tienes más que decírmelo dejando un comentario en cualquier entrada del blog o enviándome un correo a info@cuantovaleuneuro.es. Y si te ha gustado la entrada y la ves útil te invito a que leas las anteriores o te suscribas y me subas a tu facebook o a tu twitter utilizando los botones que están en esta misma página o enlazándome desde tu blog/facebook/twitter.
Andrea
Posted at 14:42h, 06 junioHola, yo no se nada de inversiones, pero me gustaría saber si es posible duplicar mi dinero teniendo en cuenta que no soy inversionista. Es decir, si ahorro una cantidad de dinero y la quiero duplicar, es posible que lo puedo lograr? Sin saber nada de inversiones. Me interesa mucho el tema.
José Carlos Álvarez Jiménez
Posted at 20:50h, 07 junioHola Andrea:
No hay varitas mágicas en el mundo de las inversiones, no te dejes engañar. Si se puede duplicar una cantidad de dinero ahorrado (yo lo he hecho en varias ocasiones) pero también lo puedes perder. Has de ser consciente de que en toda inversión existe un riesgo y que, como decía mi abuelo, «nadie da duros a cuatro pesetas». En cualquier caso, si te gusta el mundo de las inversiones te recomiendo estos artículos que te ayudarán a comprenderlo mejor.
https://www.cuantovaleuneuro.es/5-reglas-para-que-un-inversor-novato-lo-haga-mejor-que-los-demas/
https://www.cuantovaleuneuro.es/como-elegir-el-producto-financiero-que-mas-te-conviene-para-tus-ahorros/
https://www.cuantovaleuneuro.es/aprende-invertir-en-fondos-de-inversion-para-sacar-mas-rendimiento-tus-ahorros/
https://www.cuantovaleuneuro.es/aprende-cuales-son-los-productos-de-renta-fija-privada-mas-comunes/
https://www.cuantovaleuneuro.es/quieres-saber-lo-que-significa-invertir-en-tesoro-publico/
https://www.cuantovaleuneuro.es/cual-es-el-deposito-bancario-que-mas-te-conviene/
https://www.cuantovaleuneuro.es/3-conceptos-que-has-de-conocer-para-saber-donde-invertir-tus-ahorros/
https://www.cuantovaleuneuro.es/top-secret-la-rentabilidad-de-tus-fondos-de-inversion-es-menor-de-lo-que-te-cuentan/
https://www.cuantovaleuneuro.es/donde-invertir-mi-dinero-en-sicavs-para-invertir-como-los-ricos/
Un fuerte abrazo.
Alejandro
Posted at 17:30h, 09 marzoHola
tampoco se de nada de inversiones ni e estudiado nada así
pero ahora hago un negocio que me da de ganancia el doble de la inversión
esta ragla no se acomoda a cosas asi verdad?
José Carlos Álvarez Jiménez
Posted at 20:12h, 11 marzoHola Alejandro:
Si estás con un negocio que te dobla tu inversión, enhorabuena por ello.
Un cordial saludo
José Carlos!