Leasing, Renting,.. ¿en qué se diferencian?

Habrás oído hablar en muchas ocasiones de estas dos palabrejas, sobre todo si te has planteado utilizarlas para adquirir un coche por una vía distinta a la compra tradicional. Ambas son formas de alquilar algo a largo plazo pero con condiciones y características diferentes. Vamos a intentar resumir las principales diferencias y con ello conocer qué es el leasing y el renting.

En primer lugar, el leasing es un producto financiero, por lo que está sometido a las directrices del Banco de España, mientras que el renting no.

En ambos se establece una duración del contrato. En el caso del leasing son dos años mínimo para bienes muebles, cuyo objetivo suele ser conseguir la propiedad del bien, por lo que en el contrato desde el principio estará definida la opción de compra al final del período (es decir está orientado al largo plazo). El renting está más orientado a hacer uso de un bien pero sin buscar tener la propiedad al final del período (aunque normalmente en los contratos de renting si el cliente paga el precio residual se puede quedar con el bien). Busca más el servicio en el corto plazo.

Asociadas al renting hay una serie de servicios complementarios. Por ejemplo en el caso de los coches se suele incluir el seguro, la asistencia, el mantenimiento, el cambio de ruedas, las averías. Sin embargo si se adquiere el bien por leasing no dispondrá de estos servicios adicionales.

Si nos ponemos los manguitos de contable, el renting sería un gasto (las cuotas) mientras que el leasing implica tocar en el balance tanto el activo (incluyendo el bien en el inmovilizado) como las cuentas del pasivo (incluyendo la deuda).

Incluso en la finalización del contrato hay diferencias puesto que como decíamos al principio en el de leasing podremos hacer efectiva la opción de compra o devolver el vehículo o prorrogar el contrato mientras que en el renting habitualmente no habrá opción de compra.

Las ventajas principales del leasing frente a una opción de compra normal son:

  • que no tengas que aportar una cantidad inicial (requisito para compras de muchos bienes),
  • dispones de forma inmediata del bien y lo puedes financiar con los beneficios que genere el propio bien,
  • que no se adquiere el bien hasta finalizar el contrato
  • tienes ventajas fiscales: además las cuotas se diferencian en dos partes,  una dedicada a la recuperación del coste del bien (deducible en una cuantía no superior al duplo 0 triple para las PYMES del coeficiente de amortización lineal según tablas de amortización) y otra correspondiente a la carga financiera (que es gasto deducible).

Asi mismo las ventajas del renting frente a un alquiler normal se encuentran en el coste. El renting es un alquiler a largo plazo, luego el coste es inferior al de un alquiler habitual

Puedes encontrar mucho más detalle acerca de las diferencias entre ambas opciones aquí o aquí (si lo que necesitas es una aproximación más contable).

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

6 Comentarios
  • Avatar for Eldan - Oferta Renting
    Eldan - Oferta Renting
    Posted at 14:13h, 20 febrero Responder

    Yo la duda que tengo es si el renting también tiene ofertas que nos saldrían rentables a los taxistas.

  • Avatar for yeah
    yeah
    Posted at 01:35h, 21 febrero Responder

    está visto que el renting puede ser una solución para particulares o empresas

  • Avatar for J
    J
    Posted at 13:25h, 22 febrero Responder

    Hola Eldan, gracias por tu comentario. No puedo responderte en concreto porque no tengo la información en detalle. Habría que poner en comparación las ventajas que tengais el colectivo de taxistas por la adquisición del vehículo con las del renting y siempre considerando que no todas las entidades de renting ofrecen las mismas condiciones. En todo caso Yeah indica en su enlace una propouesta (el enlace de arval) y hay multitud de páginas dedicadas en concreto a este sector en las que podrás encontrar más información como http://www.leaseplango.es, http://www.renting-ya.com y cualquiera de las entidades financieras habituales ofrecen también soluciones de renting/leasing.

    Un saludo y de nuevo gracias por tu comentario

  • Avatar for J
    J
    Posted at 13:26h, 22 febrero Responder

    Gracias por tu comentario Yeah. Efectivamente el renting es una solución tanto para particulares como para empresas. Quizá pueda ser un poco más caro que la adquisción pero estabilizas los gastos y los tienes siempre bajo control (al margen de estrenar coche cada poco tiempo ;-))

    Un saludo y de nuevo gracias

  • Avatar for Rudo
    Rudo
    Posted at 13:32h, 20 febrero Responder

    Buenas J,

    Hubiera sido interesante que hubieras incluido qué ventajas tienen el leasing/renting frente a una compra normal con financiación, ya que si, por ejemplo, el leasing es un alquiler con opción a compra, ¿qué ventaja supone frente a una compra, ¿sale más rentable?, ¿por qué?. ¿Y el renting frente a un alquiler habitual de un coche?.

    Gracias.

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.