Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo Me quiero comprar una casa: ¿qué gastos por compra de vivienda voy a tener?
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Finanzas Personales > Me quiero comprar una casa: ¿qué gastos por compra de vivienda voy a tener?
Finanzas Personales

Me quiero comprar una casa: ¿qué gastos por compra de vivienda voy a tener?

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2011/03/19 at 12:58 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir
Tabla de Contenidos
¿Qué gastos por compra de vivienda se suman al precio de la vivienda?¿Qué es la provisión de gastos o de fondos?

Cuando se te pase por la cabeza comprar una casa, no solo has de tener en cuenta el precio de la casa que estás comprando, sino también una serie de gastos más o menos ocultos a los que vas a tener que hacer frente incluso antes de que te entreguen las llaves.

Es importante considerar estos gastos de cara a saber si realmente puedes comprar la casa o si has de esperar un poco para ahorrar lo suficiente.

Si, como la mayor parte de los curritos, vas a solicitar una hipoteca para poder comprar la casa has de considerar que el banco solo te va a dar a prestar el 80% del valor de tasación o del valor de compraventa (el que sea menor) de la vivienda.

Es decir, si compras una casa por 200.000 euros, el banco solo te va a poder dar 160.000 euros. El resto lo vas a tener que poner de tu bolsillo, y si pretendes que te den el 100% vas a tener que pedir ayuda a alguien para que te avale (puedes mirar la entrada anterior de avales si quieres algo más de información) con alguna vivienda que ya tenga en propiedad (y OJO con esto, puesto que estarías poniendo en riesgo la vivienda de la persona que te esté avalando)

 

¿Qué gastos por compra de vivienda se suman al precio de la vivienda?

 

Al precio de la vivienda has de sumar:

  • gastos de notaría: por las escrituras. En función del valor que se escritura, se aplica un arancel, que es lo que se lleva el notario por ver cómo firmas (y realmente poco más). Serán dos escrituras, la de la compraventa y la del préstamo hipotecario.
  • gastos de registro de la propiedad: también es un porcentaje sobre el valor escriturado.
  • gastos de administración/gestoría: aunque te haga la tramitación el banco, te pasarán los gastos de la gestoría que se encargue del papeleo. (100- 300 euros)
  • gastos de tasación de la vivienda:  (200-600 euros)
  • impuesto de transmisiones patrimoniales, 7%, (si es vivienda de segunda mano, en algunas comunidades ya lo han subido al 8%) o IVA (si es vivienda nueva, el 10%).
  • impuesto de actos jurídicos documentados: 1% solo si es vivienda nueva (en segunda mano no aplica porque es incompatible con el de transmisiones patrimoniales)
  • gastos bancarios: puedes tener la comisión de apertura (entre el 0-1%) y OJO porque seguramente quieran venderte el seguro de la vivienda o incluso te obliguen a contratar un seguro de vida para poder darte la hipoteca.

 

¿Qué es la provisión de gastos o de fondos?

 

Todos estos gastos habitualmente son entre un 12% y un 15% del precio de la vivienda y tendrás que desembolsarlos al  principio, en lo que se conoce como PROVISION de GASTOS (es decir, el banco lo primero que hace es quitar de tu cuenta este 15% para hacer frente a todos estos pagos).

En resumen, ten preparado este 15% antes de pensar en comprarte una vivienda y considera también que, si no tienes el 20% del valor de compra para acceder a la hipoteca, vas a tener que pedir ayuda a alguien para que te avale (y como explicaba en la entrada de avales, esto conlleva cierto riesgo para la persona que te avala).

 

Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

Relacionados

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

Comprar una moto financiada es una mala idea

TAGGED: activo, Economía Doméstica, hipoteca
José Carlos Álvarez Jiménez marzo 19, 2011 marzo 19, 2011
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior Qué es el PIB
Artículo Siguiente Qué es el IPC y por qué SI te importa.
5 Comentarios
  • FERNANDO MARTIN MARTIN dice:
    marzo 19, 2011 a las 2:21 pm

    joder macho, me acabas de quitar las ganas de comprarme una casa, la culpa es de zapatero jejeje

    Responder
  • Anonymous dice:
    junio 9, 2011 a las 6:57 pm

    Muy bien explicado y resumido, gracias… Me ha servido de gran ayuda!

    Responder
  • J dice:
    junio 9, 2011 a las 7:45 pm

    Hola anónimo:

    Muchas gracias por tus comentarios. Y me alegro de que este post te haya servido.

    Un saludo

    Responder
  • Mike dice:
    octubre 22, 2018 a las 3:38 pm

    Hola, un gran artículo. Que capital se debería tener reservado, más o menos, si no se necesita un préstamo.

    Responder
    • José Carlos Álvarez Jiménez dice:
      octubre 23, 2018 a las 10:56 am

      Hola Mike:

      Si no necesitas préstamo, entonces entre el 12-15% del precio de compra de la vivienda para hacer frente a los gastos de la compraventa (Tribunal Supremo mediante)

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

5 meses atrás

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

10 meses atrás

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

4 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?