Precisamente ahora más que nunca es vital que consigas llegar a tus clientes. Transmitirles tus mensajes: seguridad, higiene, calidad, servicio. En definitiva, mejorar la imagen de tu negocio para asegurar que estás protegiendo a tus clientes y tus empleados.
Lo que no se comunica, no existe. Por muy buen producto o servicio que tengas. Por muy buena gestión que hayas hecho de la crisis del COVID19. Por mucho que tu negocio esté preparado y adaptado, todo ello no sirve de nada si tus clientes no lo saben. De nada.
Por eso hoy quiero ayudarte en el proceso de comunicación con tus clientes, hablando sobre una herramienta on line, específicamente dirigida a negocios como el tuyo para generar diseños que te permitan comunicar a tus clientes lo que necesites. De forma muy rápida, incrementando la probabilidad de que comuniques con éxito y aumentando tu productividad puesto que puedes crear, editar y descargar tus diseños desde cualquier dispositivo (tu tablet, tu teléfono o tu ordenador)
EDIT.ORG te regala algo muy valioso: tiempo
Lo he comentado muchas veces en el blog en los apartados de productividad. El único activo que no podemos almacenar ni fabricar es el tiempo, por eso es importante no perder tiempo cuando queremos comunicar algo a los clientes de una forma rápida.
Imagina que quieres decirles a tus clientes que ya has abierto tus instalaciones de una forma original.
Que dispones de los máximos estándares de seguridad e higiene.
O que has cambiado los precios.
O has lanzado un producto o servicio nuevo (como comida a domicilio).
Siempre que quieres hablar con tus clientes necesitas un canal para poder hacerlo y necesitas, sobre todo, impactar en tus clientes para que tu mensaje destaque del resto de impactos que reciben. Para ello utilizarás un banner para tu web, un flyer, unas carátulas para tus mensajes en Facebook, Instagram, etc.
Esto es justo lo que te proporciona EDIT.ORG.
Una plataforma para descargar comunicación en distintos formatos y con la posibilidad de cambiar la calidad de descarga (en función de si es para redes sociales o para la imprenta). Esto te permite ahorrar tiempo porque puedes, por ti mismo elegir entre las plantillas ya generadas el diseño que mejor te encaja y ponerlo en funcionamiento en un tiempo récord.
Así podrás crear, por ejemplo:
- Carteles de aforo máximo.
- Protocolos y recomendaciones sobre Coronavirus.
- Promociones para clases online
- Plantillas para comida, productos y servicios a domicilio.
- Carteles de información del Coronavirus.
Para qué más puedes utilizar una herramienta como EDIT.ORG
Tu día a día es complicado, sobre todo ahora. Necesitas hacer más cosas con menos tiempo. Por eso, se ha demostrado la importancia de utilizar la tecnología para aumentar tu productividad. La tecnología en estos días nos ha permitido comunicarnos con los seres queridos. Nos ha permitido también vender servicios o productos a través de internet.
Quizá sea la hora de que utilices más tecnología y la apliques en tu negocio para, por ejemplo:
- Crear tus propios menus de restaurante gratis o tarjetas de visita
- Diseñar tus banners, Flyers, logotipos.
- Generar tus miniaturas de youtube, Facebook. Instagram, linkedin, twiter
- Darle un cambio visual a tus facturas.
- Diseñar tus portadas de libros
- Generar tus propios diplomas y certificados
Es importante que lo tengas en cuenta, si quieres mejorar la imagen de tu negocio y que tus clientes lo perciban, debes comunicarlo. Sin comunicación no hay mensaje. Por muchos esfuerzos que hayas hecho para mejorar la imagen de tu empresa, si el mensaje no le llega a tus clientes. No habrá servido de nada.
¿Hay otras alternativas para mejorar la imagen de tu negocio?
Por supuesto que sí, EDIT.org no es la única herramienta de este tipo que hay en el mercado. De hecho, si lo fuera, sería peor para nosotros como usuarios, puesto que no estaría implicada en mejorar.
Hay alternativas que te sonaran. Por ejemplo, Photoshop. Seguro que has oído hablar de ella. Es una de las primeras herramientas de diseño creadas para editar o crear una imagen desde cero. Muy utilizada por los expertos en diseño. Yo de hecho, incluso hice mis pinitos con ella, pero se la dejo a los diseñadores. No es para mí, desde luego. Se pueden hacer muchas cosas, si, pero de qué me sirve que se puedan hacer tantas cosas si no las utilizo.
También es posible que te suene Canva, al ser una de las herramientas más conocidas de diseño online. Como EDIT, incluye miles de plantillas de diseños junto con imágenes para elegir, pero, al menos para mí, de nuevo me hace enfrentarme a algo muy grande, porque al no estar especializada en negocios, como sí lo está EDIT, hace que al final te puedas dispersar entre tanto contenido.
¿Puede ser EDIT.ORG la opción para ti?
Si tienes un negocio. Si.
EDIT.org es la alternativa a Canva especializada en negocios, por lo que si lo que necesitas es crear un cartel, un banner, una promoción de un servicio o producto de tu negocio, en EDIT lo vas a hacer de forma rápida.
¿Por qué puedo decírtelo? Porque yo lo he hecho.
Tienes tipos de publicaciones ordenadas para negocios (es decir, para restaurantes, clubs de deporte, comercios, educación, centros de estética, gimnasios, inmobiliarias…). Por lo que puedes empezar seleccionando cuál es tu negocio y, a partir de ahí, selecciona el tipo de diseño que necesitas (un menú, un anuncio para clases online, una comunicación por el COVID19)
Una vez hecho esto ya puedes editarlo, cambiar formato, seleccionar donde quieres publicarlo. Etc.
Una herramienta rápida, sencilla y eficiente para mejorar la imagen de tu negocio.
¿Cómo puedes comenzar con EDIT.ORG?
Pues entrando en su web, y comenzando a editar. Tan sencillo como esto.
Puedes hacerlo bien de forma gratuita (el plan básico te ofrece plantillas, imágenes, 100 megas y descarga de los diseños en resolución estándar).
O puedes optar por una opción premium (que es la que tengo yo, por ejemplo) que te da acceso a todo el editor, con carpetas ilimitadas, sin límite de plantillas y con descargas en alta resolución.
Mi recomendación, la que realizo habitualmente. Descúbrelo por ti mismo. Entra, pruébalo para mejorar la imagen de tu negocio y si te convence lo utilizas.
Al menos así lo hice yo.
Actúa ahora, pero, por favor, con un método.
Si este artículo te ha ayudado como pequeña empresa, puedo contarte más cosas interesantes.
No puedes ser un empresario si no levantas tu cabeza y atiendes a otros aspectos de gestión a los que no estás haciendo ni caso ahora mismo
Hay más herramientas que puedes utilizar y que he agrupado en un proceso sistemático que te permite garantizar que el Sistema de Control de Gestión que tienes en tu negocio es el adecuado, y en caso de que no lo tengas, te acompaña para construirlo. Es lo que he llamado El Método CEbC® y está basado en el Cuadro de Mando Integral creado por Robert S. Kaplan y David P. Norton (El Cuadro de Mando Integral: The Balanced Scoreboard). Si pinchas en la imagen obtendrás más información acerca de este Método que puedes obtener por el precio de una caña:
Me parece interesante , Todo lo expuesto, yo ya tengo 60 años y quiero que mi hijo se haga cargo del negocio de Hostelería dedicado a PINTXOS.
Me parece bien toda esa información.
Un saludo
Gracias por tu comentario Bernardo. Espero que tanto a ti como a tu hijo os vaya genial.
Un saludo