Mejoras en Vivienda: IRPF 2, Consejos para ahorrar en tu declaración.

Este es el segundo de una serie de post que comenzamos con en esta entrada. Te aconsejo que la leas antes de seguir.

rehabilitacion de vivienda 150x150 - Mejoras en Vivienda: IRPF 2, Consejos para ahorrar en tu declaración.El Real Decreto-ley 6/2010, de 9 de abril, introdujo una nueva deducción que puedes aplicar a los pagos que hayas hecho desde el 14 de abril de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2012 por las obras que realizaste en  en tu vivienda habitual o en el edificio en el que se encuentre en esas fechas, siempre que sean de mejora energética, para favorecer la accesibilidad a las viviendas o para sustituir las instalaciones de electricidad, agua, gas u otros suministros.

El importe de la deducción varía en función de la base imponible (la que aparece en tu nómina) (tienes que tener una base imponible de menos de 53.007,2 euros. Si tu base imponible es mayor olvídate) hasta un máximo del 10% de lo que hayas pagado. OJO que es importante cómo lo has pagado, si lo has pagado en efectivo no puedes deducirte estas cantidades (es decir, vale pagos con tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuentas en entidades de crédito, pero no pagos en mano).

Como siempre, existen límites. En concreto dos: por declaración y por vivienda.

Por declaración tienes el límite de 4.000 euros si tienes una base imponible inferior a 33.007,2 euros. Si tu base imponible es superior a ésta pero inferior a los 53.007,2 tienes que hacer el siguiente cálculo: 4.000 euros — 0,2 x (base imponible — 33.007,20 euros). Por ejemplo, si tu base imponible es 40000, el máximo que podrías desgravarte serían 2600 euros ( 4000-0,2x(4000-33.007,2) ), por lo que si has pagado más no podrías desgravarte el exceso en este año pero sí en los cuatro ejercicio siguientes. Si te suscribes te haré llegar un hoja de cálculo para que puedas realizar la cuenta cómodamente.
Además existe el límite por vivienda,un máximo de 12.000 euros en todos los ejercicios. (es decir, aunque hayas pagado 15 mil euros por la obra en casa, solo podrás meter 3.000 cada año si cumples las condiciones de base imponible)Cuenta además con que cuando la vivienda sea de varios propietarios con derecho a practicar deducción, el limite de 12.000 euros se distribuye entre todos los propietarios en función de lo que les toque (por su porcentaje de propiedad)

Puedes encontrar más información en este enlace de la AEAT .

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

Tags:
,
3 Comentarios

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.