Fuera Mitos!! Aprende de una vez cómo saber cuándo y a quien contratar para tu microempresa

hire me 300x300 - Fuera Mitos!! Aprende de una vez cómo saber cuándo y a quien contratar para tu microempresa«No tiene sentido contratar a personas inteligentes y después decirles lo que tienen que hacer. Nosotros contratamos a personas inteligentes para que nos digan que tenemos que hacer. – Steve Jobs

¿Cuándo es buen momento para contratar a una persona?

¿Cuándo tú debes dar el paso de delegar parte de tus actividades cuando estás acostumbrada a hacerlo todo tú misma?

¿A quién vas a  contratar?

¿Y si a quien contratas rompe la relación que tanto te ha costado crear con tus clientes?

¿ Cómo saber cuándo y a quien contratar para tu microempresa ?

Ahhh… Son tantas preguntas que al final decides seguir haciéndolo todo tú misma, sin delegar.

Total, no pasa nada por sumar otra media hora a tus actividades diarias. No pasa nada porque tu vida social se está reduciendo a compartir por Facebook fotos de los lugares que visitas por trabajo.  Y poco más…

Hasta hoy.  Se acabó.

Hoy vamos a hablar de cúando debes tomar la decisión de contratar a alguien y también acerca de cómo elegir al mejor candidato.

No te vas a convertir en una Headhunter por leer este post.

Pero sí vas a tener la información suficiente para romper muchos mitos acerca de la contratación de personal.

¿Qué es lo que haces habitualmente?

Como buena empresaria orquesta (este es un término que me enseñó una cliente y me encanta), tú llevas los platillos, llevas el tambor, llevas la trompeta.

Estás a todas.

Llegas a todo, lo haces todo tú y eso te da una sensación de control total sobre tu negocio. De tener un conocimiento total de los entresijos de tu empresa.

Intentas hacerlo todo por ti misma porque de esa forma conoces la naturaleza de ese trabajo. Al margen de porque tampoco te sientes muy cómoda cuando lo hace otra persona.

Y esto está bien…hasta cierto punto.

Porque también te limita al hacer que dediques tiempo que no tienes a cosas que no deberías estar haciendo tú.

¿Cuándo debes contratar a alguien?

Has de contratar cuando te duela. Ni antes ni después.

Es decir, cuando tienes una carga de trabajo superior a la que tú puedes asumir durante un período considerable de tiempo. Es el momento en el que te encuentras con tareas que ya no puedes asumir tu mismo porque supondría una reducción en tus niveles de calidad.

En ese momento.

Cuando tu negocio se resiente.

Cuando te duele.

Es el momento en el que debes contratar.

¿A quién tienes que contratar?

frase prefiero contratar a un hombre con entusiasmo que un hombre que lo sabe todo john d rockefeller 148242 - Fuera Mitos!! Aprende de una vez cómo saber cuándo y a quien contratar para tu microempresaQue complicado.

Contrato a alguien con mucha experiencia..?

Contrato a alguien con poca experiencia pero con una gran personalidad..?

Contrato a mi hermana que está en el paro..?

Voy a darte 7 consejos imprescindibles que tienes que tener en cuenta a la hora de contratar a una persona:

  1. Olvídate de contratar a superfichajes: no contrates a gente que no necesitas, aunque creas que es una persona muy válida que aportaría a tu negocio. Contrata a una persona para ajustarla a una necesidad que tenga tu negocio. No al revés, no crees necesidades que no existen para contratar a alguien en concreto.
  2. Olvídate de los CV y presta atención a las cartas de motivación que acompañen el CV. En estas cartas vas a ver su capacidad de comunicación real y comprobar si se encuentra en sintonía contigo y con tu empresa.
  3. Olvídate de los 5 años de experiencia: es evidente que exigir un mínimo de especialización al contratar a alguien es una buena idea. Una persona tarda entre 6 meses y un año en aprender a desempeñar su puesto de trabajo y aportar valor porque es el tiempo que necesitan para aprender cómo funcionan las cosas, comprender las herramientas, los procesos…pero a partir de ese momento la curva desciende. No hay tanta diferencia entre una persona que lleva desempeñando un puesto durante 1 año y el que lleva 5 años en el mismo puesto. La diferencia estará en su capacidad, su inteligencia, su entrega, pero no en el tiempo.
  4. Olvídate de las calificaciones académicas: hay muchas personas inteligentes que no destacaron en clase, o que incluso no acabaron sus carreras universitarias pero son los más indicados para acompañarte. No los descartes únicamente por su formación académica, dale una vuelta más, sobre todo si tu instinto te dice que lo hagas.
  5. Contrata dirigentes de su vida: ya sabes a qué tipo de personas me refiero. A los que se marcan sus propios objetivos y los llevan a cabo. A los que no necesitan a una persona que estén encima de ellos. A los que marcan ritmos, distribuyen tareas, determinan lo que hay que hacer en sus propias vidas. Este tipo de personas te permite avanzar más y gestionar menos.
  6. Si tienes que elegir entre varios, contrata al que escriba mejor. Escribir con claridad implica pensar con claridad y una persona que escribe bien, es comprensible, se hace entender. Al margen de que en los días que vivimos, la comunicación escrita forma parte imprescindible de nuestra vida (correo electrónico, blogs, mensajería instantánea)
  7. Los mejores pueden estar muy lejos de ti y debes contar con ellos. Hoy en día existe la tecnología suficiente para ser capaz de desarrollar muchas tareas de forma on line. La geografía no importa tanto como el talento.

Y recuerda…

Tú elegiste abrir tu propio negocio porque te encantaba tener tu propia vida, tu libertad, tu independencia. El momento para contratar es cuando sientas que estás perdiendo esa libertad y cualquier persona que te acompañe debe partir de esas premisas y compartirlas para acompañarte en tu camino.

 

 

1Comentario
  • Avatar for reinvención profesional
    reinvención profesional
    Posted at 11:15h, 27 mayo Responder

    Muchas gracias por compartir este artículo sobre los mitos de la contratación. Excelentes consejos y sin duda muy buenos tips para tomar en cuenta a la hora de contratar al personal. Hemos tenido personas sin experiencia pero con muy buen rendimiento. Hay personas que tienen muchas ganas de aprender y eso es importante también

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.