Hacer crecer tu negocio . ¿Qué te parece si comenzamos el año con este objetivo común?
Con el año nuevo vienen los nuevos propósitos. Aparecen como setas: el gimnasio, los idiomas, aprender a hacer algo distinto, dar el salto al negocio privado.
Siempre con el cambio de año aparecen los nuevos propósitos.
Que también, por cierto, habitualmente se quedan en nada. (si todos los gimnasios mantuvieran las nuevas altas de principio de año en España no habría obesidad)
En fin. Es algo normal.
Pero este año te propongo algo diferente, te propongo que compartamos un objetivo: hacer crecer tu negocio. Quiero que compartamos este objetivo a lo largo de este año.
Como te conté en mi artículo Un nuevo año para ganar más empleando menos esfuerzo mis objetivos para este año son tres:
- Que Cuanto Vale un Euro se convierta en la referencia para personas como tú. Empresarios que quieren organizar su negocio para llevar el control y hacerlo crecer de forma sostenible.
- Conseguir que Addit, la consultora que he montado con dos socios para empresas de más tamaño, incremente su portfolio de clientes gracias a un trabajo profesional basado en la aportación de valor continua.
- Abrir, al menos, una nueva tienda de Coventry London, una franquicia de moda en la que tengo parte del capital y con la que colaboro en el área financiera.
¿Qué voy a hacer para conseguir estos tres objetivos?
Para conseguir estos tres objetivos y hacer crecer mi negocio he construido un Plan a un año que contiene:
- objetivos financieros: no sirve de nada una meta sin bajarlo a números, puesto que al final los euros son los que nos dan de comer. (salvo que te haya tocado la lotería y tengas tu negocio como hobbie, en cuyo caso entiendo que te de igual)
- objetivos no financieros, cualitativos que espero me ayuden a alcanzar los objetivos financieros.
- tareas a ejecutar para alcanzar los objetivos financieros y los no financieros.
Este plan va a marcar mi modo de actuar a lo largo de este ejercicio y va a hacer que mis esfuerzos se enfoquen para alcanzar los tres objetivos que me he propuesto.
Y como te decía, quiero que me acompañes en este camino, y que puedas aplicar lo que yo voy haciendo para hacer crecer tu negocio. Qué mejor que poder utilizar conceptos que ya funcionan en otro negocio y llevártelos al tuyo ¿no?
¿Cómo vamos a hacer crecer tu negocio juntos?
En primer lugar a lo largo de este mes te voy a explicar en detalle cómo tengo pensado realizar el control financiero para que puedas replicarlo.
Cuando hablo de control financiero, (espera no bosteces todavía y lee un poco más, porque te va a gustar) me refiero a lo siguiente:
- cómo conocer hasta el último euro que te gastas como si fuera un hijo tuyo y saber dónde se ha ido en cada momento. Con quién juegan tus euros, por dónde se escapan, cuándo están trabajando para conseguir resultados, cuándo están siendo desperdiciados. Cómo clasificarlos, como ordenarlos, cómo controlarlos. Si quieres crecer necesitas saber dónde está tu dinero cada momento. De esto hablaremos en breve.
- cómo conocer los riesgos a los que te enfrentas en el corto plazo. No te engañes, si prestas atención, eres capaz de saber exactamente en qué situación vas a estar en una semana. Y también en 15 días, en un mes, en dos meses, en seis meses. Y lo que es más importante, contar con ese tiempo para adoptar soluciones. Se acabaron tus descubiertos, se acabaron tus sustos con Hacienda. ¿A que estaría genial estar en esta situación? Yo lo estoy, y no es por fardar, es que aplico procesos que me permiten estar en esta situación.
- cómo conocer qué vendes a tus clientes. Se trata de conocer qué compras, qué vendes y qué no eres capaz de sacar, a quién le vendes y a qué precio, con qué margen vendes, qué te deja más y menos dinero.
De todo esto vamos a hablar este mes.
Creo que es interesante, pero más allá de eso, va a ayudarte a hacer crecer tu negocio de una forma sostenible, sin sustos.
A nadie le gustan los sustos. O al menos a mí no.
Si a ti tampoco te gustan y piensas que ya es hora de dejar de ir como un pollo sin cabeza, permanece atento al blog este mes.
Lo vas a poder llevar directamente a tu negocio.