Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo No seas pardillo y aprende qué es la Renta Fija para que no te la cuelen de nuevo
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Finanzas Personales > No seas pardillo y aprende qué es la Renta Fija para que no te la cuelen de nuevo
Finanzas Personales

No seas pardillo y aprende qué es la Renta Fija para que no te la cuelen de nuevo

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2013/06/25 at 7:05 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir

aprende qué es la Renta FijaComo los bancos no están muy por la labor de darte un tipo de interés alto por tu dinero a través de los depósitos, poco a poco están intentando llevarte hacia productos de Renta Fija.

Es curioso, porque si eres una persona a la que correr riesgos no le va,  en tu entidad bancaria te lo estarán aconsejando seguramente como un sustituto de esos depósitos. Lo cual está muy bien, pero es como cuando tú vas al taller dejas tu Volvo y te dejan un fiat panda de cortesía. Sí es un vehículo, pero no es igual de seguro.

En este post voy a explicarte en general qué es eso de la Renta Fija y después iré publicando distintos post en los que hablaré de los productos de renta fija más comunes.

¿Qué es la Renta Fija?

Los productos de renta fija son títulos que representan una deuda. Es decir, cuando tú compras un producto de renta fija estás dejando dinero a una entidad (sea esta entidad pública o privada) y a cambio de ese dinero esa entidad te paga una rentabilidad preacordada.

Es como si tú le dejas dinero a tu cuñado y tu cuñado te firma un papelito diciendo que en un año te devuelve tu dinero más un 2% de interés. Pero con la diferencia es que ya no se dan papelitos. Todo queda en los sistemas informáticos, en Matrix.

¿Quiénes lanzan productos de Renta Fija?

El primero el Estado. ¿Has oído hablar de las letras o los bonos del Estado? Estos son los títulos de renta fija que utiliza en el Estado para financiarse cuando no tiene ingresos suficientes para pagar sus gastos (que es lo que pasa todos los años y es nuestro famoso déficit público que hace que España esté cada vez más endeudada)

También las comunidades autónomas con sus bonos patrióticos buscando el mismo objetivo, captar financiación.

Y finalmente las empresas para financiar sus proyectos internos, por ejemplo de expansión o para reorganizar su deuda. Llega un momento en que si tienes una empresa, te van bien las cosas y quieres crecer no tienes más remedio que buscar financiación y esta es una forma de obtenerla.

¿Por qué las entidades lanzan Renta Fija?

Las empresas o los organismos públicos necesitan financiación para llevar adelante sus proyectos. Para poder obtener esa financiación piden dinero prestado a los que lo tienen, ahorradores como tú, fondos de  pensiones, fondos de inversión, bancos. Estos aceptan financiar a esa entidad cobrando a cambio un tipo de interés que les compense por el riesgo que supone invertir ahí.

¿La Renta Fija es Fija?

La rentabilidad de estos productos está preacordada. Esto quiere decir que antes de comprar este título de deuda ya sabes lo que te va dar. (en el caso de que compraras una acción por ejemplo, nunca sabes qué rentabilidad vas a obtener)

Aprende que es la renta fijaPor tanto, en ese sentido sí es Fija. Sin embargo hay ocasiones en las que te puedes quedar sin un duro puesto que al final depende de la calidad del emisor de esa deuda. Es como todo, lo barato sale caro y en este caso, rentabilidades muy altas en renta fija pueden ser un fiasco y hacerte perder tu dinero.

¿Te acuerdas de los pagarés de Nueva Rumasa que se pagaban al 10%? Rumasa lanzaba esto porque no tenía financiación y como no la tenía intentó captar recursos dando una rentabilidad muy alta. Y pasó lo que tenía que pasar, que muchos pequeños inversores pringaron y ahora están en los juzgados.

¿Y cómo me van a pagar mis intereses?

Te lo pueden pagar de dos formas:

1.- con un pago de intereses periódico: es decir, pagándote una cantidad cada cierto tiempo. A esta cantidad se le llama normalmente «cupón».

2.- pagando menos de lo que te van a devolver: es decir, comprando por ejemplo una letra por 900 y cobrando 1.000 a su vencimiento. A esto se le llama con «descuento» (porque compras con un descuento de 100) o «con cupón cero» (porque no cobras cupón periódico)

¿Qué puedes hacer con estos títulos?

Siempre puedes hacer dos cosas. Quedártelos hasta su vencimiento (de forma que vas cobrando el cupón períodicamente o te devuelven la cantidad al final del período) o venderlos en el mercado secundario (digamos que es el mercado de segunda mano de estos productos)

¿Qué riesgos tienes?

Si, si, es lo que te decía antes. El que sea de Renta Fija no significa que no tenga riesgos. Tiene dos principalmente:

– riesgo de crédito: o dicho de otra forma que la entidad a la que has dejado el dinero no te lo devuelva. Cuánto más solvente sea la entidad, menos riesgo de crédito.

– riesgo de tipo de interés: es el riesgo de que el tipo de interés del producto de renta fija que estés cobrando varíe en el tiempo y que por ello pierdas dinero si te ves obligado a venderlo en el mercado secundario.  Te pongo un ejemplo:

Compras un bono de una empresa a 3 años al 5% en 2013. En 2014 la misma empresa lanza un bono a 2 años al 6%. Si tu quieres vender tu bono en 2014, cuando te quedan dos años y te dan un 5% no te lo va a comprar ni el tato, porque hay otro bono, con la misma duración, de la misma empresa, por el que dan el 6%, luego si quieres venderlo tendrás que bajar el precio, y por tanto pringar parte de tu beneficio.

Quédate con lo importante: que no te engañen, no es un sustituto de los depósitos.

La Renta Fija tiene sus riesgos, y debes saber en qué estás metiendo tu dinero antes de soltar tu pasta. En entradas posteriores te hablaré de productos específicos de renta fija.

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

Relacionados

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

Comprar una moto financiada es una mala idea

TAGGED: activo, Finanzas Personales, renta fija
José Carlos Álvarez Jiménez junio 25, 2013 junio 25, 2013
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior ¿ Por qué el Euro es tan importante ? En defensa del Euro
Artículo Siguiente 3 Conceptos básicos para saber dónde invertir tus ahorros
2 Comentarios
  • Isidro dice:
    julio 11, 2014 a las 10:22 am

    Algo muy importante, el mercado especializado para minoristas es el SEND. Aunque no están todas las emisiones de deuda corporativa es más transparente.
    Un saludo

    Responder
    • JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ dice:
      julio 14, 2014 a las 8:59 pm

      Me alegra leerte de nuevo. Muchas gracias por el apunte!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

5 meses atrás

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

10 meses atrás

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

4 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?