¿Sabes quien es Ingvar Kamprad? Es conocido mundialmente por dos cosas. Y puede ayudarte a optimizar las compras en tu negocio y conseguir que compres más barato.
Muchas veces se puede conseguir ser más eficiente sin que suponga una disminución de la calidad, únicamente modificando el enfoque. Ingvar Kamprad lo consiguió.
Hoy voy a darte 6 consejos que son conocidos por los directores de los departamentos de compras para comprar más barato que Ingvar Kamprad. Ahora tú, si tú, puedes comenzar a aplicar en tu negocio.
¿Quién es Ingvar Kamprad?
A este empresario le gusta pasear por los bosques que rodean Älmhult. Además compra en el súper del pueblo los brick de leche y los yogures que están a punto de desperdiciarse. Esto lo hace porque le parece intolerable que se tiren los alimentos y las cosas que todavía pueden tener un uso.
Su vehículo (hasta que tuvo que dejar de conducir) era un Volvo 240 de 1993 y en una ocasión le negaron la entrada a una entrega de premios porque vieron que se bajaba de un autobús. En avión, prefiere viajar en clase turista y se hace sus cuadernos con folios usados que aún tienen una cara en blanco.
«No creo que haya una sola prenda de las que me pongo que no haya sido comprada en un mercadillo de segunda mano. Eso significa que quiero dar buen ejemplo», dice Kamprad
Esta filosofía la transmite a sus empleados todos estos años.
Algunos podrán pensar que es tacañería. Pero no lo ven así desde dentro de la organización: » Se trata de ser conscientes de los costes. Somos gente generosa, pero no queremos pagar más de lo necesario”, según Marcus Engman, Director Global de Diseño de Ikea.
Los empleados de la compañía que él fundó se rigen por un código — “Biblia de Ikea”— que decreta que “malgastar recursos en un pecado mortal” y “uno de los mayores males de la humanidad”. Si. Este hombre es el dueño de Ikea.
Ahora que conoces el perfil de la persona y que estás en situación de lo que puedes llegar a alcanzar con un cambio de enfoque vamos a optimizar las compras en tu negocio.
Consejo 1 para optimizar las compras en tu negocio: Consolida la base de tus proveedores.
No puedes tener dispersos tus proveedores. Me explico.
No puedes comprar los folios en la primera papelería que te parezca y los recambios de las impresoras al que te vendió la impresora. Debes encontrar la forma de consolidar tus proveedores, de forma que para ellos comiences a ser importante y que puedas negociar mejores precios o mayor margen de negociación.
Consejo 2 para optimizar las compras en tu negocio: Consolida las compras a través de un solo punto de contacto.
Hay muchas organizaciones que compran desde cada departamento por su lado. El equipo de administración compra por su cuenta. El departamento de marketing por la suya.
¿Por qué crees que las grandes tienen un departamento de compras? Para evitar esto y que haya un lugar desde el que centralicen todas las compras para de esta forma generar un mayor volumen y poder agrupar proveedores.
Consejo 3 para optimizar las compras en tu negocio: busca una central de compras.
Una central de compras es una organización que agrupa distintas empresas que quieren comprar un determinado producto. De esa forma consigue un volumen mayor que le permite obtener mejores precios que después traslada a sus asociados.
¿Has buscado si hay alguna central de compras en tu sector que pueda ayudarte a comprar más barato?
Consejo 4 para optimizar las compras en tu negocio: utiliza contratos y acuerdos marco.
Las mejores condiciones se cierran cuando se plasman en un documento y este se firma.
¿Y para qué vas a volver a romperte la cabeza para generar un buen documento de acuerdo si ya lo hiciste anteriormente para otro proveedor? ¿No resulta más productivo utilizar ese mismo documento, mantener la estructura y cambiar aquellos términos que no apliquen?
Eso es un acuerdo marco.
Consejo 5 para optimizar las compras en tu negocio: revisa y mejora tu proceso de compras.
Un proceso siempre se puede mejorar.
Siempre.
Por eso es importante que,si no lo has hecho nunca, pongas negro sobre blanco cuál es tu proceso actual de compras. Esto te ayudará a ver si hay algún paso susceptible de ser mejorado.
Haciendo esto conseguirás evitar pérdidas de tiempo, retrasos en tus compras, roturas en tu cadena de suministros, o tener que volver a hacer algo (por si no lo tienes claro, repetir una tarea es la actividad menos productiva del mundo, es peor que no haberla hecho).
Consejo 6 para optimizar las compras en tu negocio: entrena a tus compradores.
Cuanto mejores sean las capacidades de negociación de las personas que compran para ti, mejor para tu negocio. Y si eres tú el que está realizando esas compras, entonces ya sabes lo que tienes que hacer. Ponerte las pilas.
Actúa , Ahora.
Quizá, ahora más que nunca quieras más información acerca de cómo mejorar tu productividad.
Para eso puedo ayudarte: te animo a que leas esta entrada y lo descubras.
Interesante artículo donde puedes ahorrar bastante si eliges bien qué producto comprar. Me recuerda mucho a un artículo que leí también acerca del ahorro. Aunque era para comprar más barato en tu día a día. Os dejo el interesante Link que os puede resolver muchas dudas. Un saludo!
https://preahorro.com/como-ahorrar/claves-para-ahorrar-en-cesta-de-la-compra-del-supermercado/
Gracias Leticia.
Conozco a la gente de preahorro y siempre dan consejos muy interesantes.
Un cordial saludo