Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo Para aprender a reducir gastos en casa primero tienes que diferenciarlos
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Finanzas Personales > Para aprender a reducir gastos en casa primero tienes que diferenciarlos
Finanzas Personales

Para aprender a reducir gastos en casa primero tienes que diferenciarlos

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2013/09/03 at 7:50 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir

reducir_gastos_en_casa¿Eres una de las personas que dices que no puedes ahorrar por el gran nivel de gastos que tienes?

Te voy a decir dos cosas: la primera es que para aprender a reducir gastos en casa primero tienes que diferenciarlos.

Es decir, tienes que saber que todos los gastos no son iguales, que unos son diferentes de otros y que hay que tratarlos de forma distinta.

La segunda es que siempre puedes ahorrar, tengas el nivel de gastos que tengas y que para ello puedes utilizar  herramientas como mi Método ALP o Cómo Aprender a Separar Ingresos.

Todos los gastos no son iguales.

Te hago una pregunta, ¿crees que son iguales el pago de la comunidad de propietarios de tu casa de lo que pagas de la tarjeta de crédito?

No. No lo son.

Uno lo tienes si o si, pase lo que pase, incluso aunque no vivieras en tu casa. Mientras que la casa sea tuya lo vas a tener que pagar. No puedes decidir no tener ese gasto.

Sin embargo sobre el pago de la tarjeta de crédito puedes reducir lo que pagas, puedes amortizar deuda, puedes pagar solo intereses.

En resumen puedes actuar sobre él e incluso puedes llegar a eliminarlo.

Cada gasto es diferente y en función de qué clase de tipo de gasto sea se puede actuar sobre él de una determinada forma.

Para reducir gastos en casa tienes que conocer las tres clases de gastos domésticos

Todos tus gastos los puedes agrupar en tres categorías, sobre los que se ha de actuar de forma diferente para reducirlos:

1.- Los Gastos Corrientes:

aprender a reducir gastos en casa

Este tipo de gasto los tienes si o si. Prácticamente por vivir generas este tipo de gastos.

Estoy hablando de cosas como las cuotas de la comunidad de propietario, el alquiler de tu casa, los servicios de casa (agua, luz, ADSL/Teléfono), la compra de comida, el impuesto de basuras, el impuesto de bienes inmuebles, el cole de los niños, etc.

Estos gastos NO puedes suprimirlos. Mientras que vivas los vas a pagar.

Puede parecer discutible el tema del ADSL/Teléfono. Pero bajo mi punto de vista con el ADSL ahorras más de lo que te cuesta la cuota, aunque solo sea en desplazamientos para buscar cosas. Y se irá convirtiendo en otro servicio que si o si has de tener en casa igual que la luz.

En estos casos, no puedes plantearte no tener estos gastos. Son tus Gastos de Subsistencia y debes asegurar al menos este nivel de ingresos para evitar el hundimiento de tu Economía Doméstica.

2.- Gastos Bancarios:

Estos son todos los gastos  que tengas con entidades de crédito. Estos son un tipo de gastos muy específico y en cada gasto que tengas de este tipo encontrarás el capital (la deuda que estás pagando) y los intereses, comisiones, en general costes que te estén aplicando los bancos.

En este caso lo importante es conocer la cantidad que te queda por pagar, el tipo de interés que te aplican (lo que te están cobrando por lo que te queda por pagar) y el tiempo que te queda por pagar.

Teniendo clara esta información se puede actuar sobre las cantidades pendientes por pagar (utilizando por ejemplo mi Método Predator) y también sobre las comisiones y tipo de interés que te están cobrando.

Una vez conocidos este tipo de gastos y reducidos al mínimo posible a base de amortizar capital, negociar cuotas, etc, debes agregarlo a tus Gastos de Subsistencia.

La suma de ambos te da tus Gastos Mínimos que es la cantidad mínima que has de ingresar para garantizar la Estabilidad de tu Economía Doméstica.

3.- Otros Gastos:

Esto es cualquier cosa que no esté incluido dentro de los dos anteriores grupos. Y significa que es susceptible de ser eliminada.

Es decir, que te lo puedes cargar y no incurrir en ese gasto.

Teniendo claro lo que tienes en este grupo, vas a poder dejar de autoengañarte.

Tenlo claro.

Todo lo que no esté en los dos anteriores está aquí. Y si está aquí lo puedes suprimir o al menos reducir si necesitas el dinero para alguno de los otros dos grupos o para conseguir ahorrar.

Y por favor, el siguiente concepto es muy sencillo: si no estás ahorrando nada, no estás haciendo bien las cosas.

Siempre hay una oportunidad para ahorrar. Solo hay que tener claro qué es lo que realmente necesitas y qué es lo supletorio.

Así siempre podrás reducir gastos en casa.

Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales y SUSCRÍBETE para recibir un Curso ON Line totalmente gratuito con el que harás crecer tu cuenta corriente.

Relacionados

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

Comprar una moto financiada es una mala idea

TAGGED: Economía Doméstica, Finanzas Personales, gastos
José Carlos Álvarez Jiménez septiembre 3, 2013 septiembre 3, 2013
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior Te cuento a la cara qué son los Planes de Pensiones y cómo funcionan
Artículo Siguiente Cómo Funciona la Economía Para Dummies
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

7 meses atrás

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

1 año atrás

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

4 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?