Pérdidas en Bolsa: IRPF 6, Consejos para ahorrar en tu declaración

Este es el sexto de una serie de post que comenzamos en esta entradaTe aconsejo que leas los anteriores antes de seguir.

00026 AccionesCada vez nos quedan menos hechos relevantes que podamos incluir en la declaración de cara a reducir el pago de impuestos a hacienda. En este caso nos vamos a centrar en las inversiones que realizas comprando acciones, su modo de tributación y la posibilidad que nos ofrece Hacienda de compensar las pérdidas y las ganancias generadas por la adquisición y venta de acciones.

En primer lugar y por si no lo sabes, con la compra de acciones puedes obtener beneficio de dos formas:
por los dividendos: la empresa de la que estás comprando acciones decide entregar un dinero por acción a cada accionista. En este caso se consideran rendimientos de capital mobiliario e irían en el apartado base imponible del ahorro de la declaración.

plusvalía/minusvalía: por la diferencia entre el precio en el momento de la compra y el momento de la venta. Para su cálculo incluye todos los gastos originados por la compraventa. En este caso son pérdidas o ganancias patrimoniales y se incluyen también en la base imponible del ahorro.

En ambos casos vas a tener que dale a tu socio (hacienda) entre un 19% y un 21% de lo que hayas ganado (aunque en el caso de los dividendos, los primeros 1.500 euros están exentos).

En caso de que hayas tenido pérdidas en alguna de tus operaciones, ten en cuenta que puedes compensarlo con otras plusvalías/ganancias(acciones, fondos de inversión, derivados, inmuebles, etc.). De forma que el total a pagar a Hacienda por las plusvalías se ve reducido por las pérdidas.

Esta compensación la puedes hacer 4 años siguientes a la generación de pérdidas. Es decir, imagina que el año pasado tuviste pérdidas con una venta de unas acciones pero no ganaste nada con la venta de otras y por tanto no pudiste compensar unas con otras. Imagina también que este año finalmente si has tenido ganancias. Puedes compensar las pérdidas del año pasado con las ganancias de este año, de forma que este año pagarías menos a Hacienda.
Un consejo, guarda siempre la información de cuánto te costó comprar y cuánto vender las acciones, puesto que esa información te será útil para poder preparar tus declaraciones.

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

No hay comentarios

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.