Este es el sexto de una serie de post que comenzamos en esta entrada. Te aconsejo que leas los anteriores antes de seguir.
Cada vez nos quedan menos hechos relevantes que podamos incluir en la declaración de cara a reducir el pago de impuestos a hacienda. En este caso nos vamos a centrar en las inversiones que realizas comprando acciones, su modo de tributación y la posibilidad que nos ofrece Hacienda de compensar las pérdidas y las ganancias generadas por la adquisición y venta de acciones.
– plusvalía/minusvalía: por la diferencia entre el precio en el momento de la compra y el momento de la venta. Para su cálculo incluye todos los gastos originados por la compraventa. En este caso son pérdidas o ganancias patrimoniales y se incluyen también en la base imponible del ahorro.
En ambos casos vas a tener que dale a tu socio (hacienda) entre un 19% y un 21% de lo que hayas ganado (aunque en el caso de los dividendos, los primeros 1.500 euros están exentos).
En caso de que hayas tenido pérdidas en alguna de tus operaciones, ten en cuenta que puedes compensarlo con otras plusvalías/ganancias(acciones, fondos de inversión, derivados, inmuebles, etc.). De forma que el total a pagar a Hacienda por las plusvalías se ve reducido por las pérdidas.
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.