Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo Período de carencia
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Finanzas Personales > Período de carencia
Finanzas Personales

Período de carencia

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2011/01/30 at 7:34 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir

Quizá hayas oído hablar de esto en alguna ocasión, o quizá lo tengas contemplado en tu hipoteca y no has hecho uso de él aunque lo hayas necesitado. El período de carencia nos permite retrasar el pago de las cuotas de la hipoteca de una forma prefijada y acordada con el banco. Es decir, durante un período de tiempo podrías o bien no pagar la cuota que te corresponda o pagar solo una parte.

Como sabrás (y si no lo sabes para eso estamos) cada vez que pagas una cuota estás pagando por un lado una parte de la cantidad que debes (también conocido como «principal») y por otra parte los intereses correspondientes al principal que todavía no has pagado (si miras el último recibo de la hipoteca verás estos dos conceptos). Es decir, con cada pago de la cuota el principal (o cantidad pendiente de pagar) se va reduciendo pero no en todo el montante de la cuota (porque hay una parte de ella que son intereses y que no reducen el capital pendiente). Cuando negocias con tu banco un período de carencia de forma total, durante el tiempo que pactéis no pagarías ni la amortización del principal, ni tampoco los intereses. Si eliges la modalidad parcial, seguirías pagando la parte correspondiente a la amortización del principal pero no pagarías intereses.

Es un acuerdo interesante para ti, pero recuerda que solo deberías hacer uso de él en ocasiones difíciles (puesto que al fin y al cabo estás retrasando el pago, y esto, en un cómputo global solo significa que vas a pagar más intereses, es decir, te va a salir más caro)

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

Relacionados

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

Comprar una moto financiada es una mala idea

TAGGED: carencia, Finanzas Personales
José Carlos Álvarez Jiménez enero 30, 2011 enero 30, 2011
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior Tipo fijo y tipo variable (y aprovechamos y hablamos del suelo)
Artículo Siguiente El concesionario me financia el coche ¿estupendo?
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

5 meses atrás

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

10 meses atrás

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

4 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?